• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

CSI Miami, trama exclusiva para Internet

Fecha de Publicación: 16 noviembre 2005 - 0:00   |   5 Comentarios   |   Etiquetas:

Leo en Alt1040 que el próximo episodio de CSI Miami que se emitirá en EE.UU. correspondiente al final de la temporada no terminará en televisión sinó en Internet. Al finalizar el episodio, los espectadoes podrán conectarse a la página web de CBS y tendrán la oportunidad de ver una escena adicional que desvelerá una nueva trama abierta para la siguiente temporada. La noticia puede leerse en CNN.

Mi reflexión es la misma que se hace Eduardo ¿como van a hacer en el resto de paises en los que se emita la serie después? ¿emitirán también el vídeo en Internet? ¿o lo harán directamente en televisión? yo apuesto a que en España Telecinco lo hace en Internet, su página web ya es bastante potente y estoy convencida de que esta es una oportunidad que no desaprovecharán.

    Compártelo...




5 Comentarios

pepe

k mania de volver a copiar noticias d tu otra pag, se un poko mas original

chicadelatele

Primeramente esta es MI página, la otra a la que haces referencia ni es mía ni lo ha sido nunca, solo colaboraba en ella como parte del equipo y únicamente una vez repetí una infomración en ambas páginas por considerarla suficientemente relevante como para aparecer en ambas dando por sentado que no todo el mundo consulta todos los medios así que entiendo que lo de la manía de copiar las noticias está de más.
En cualquier caso, ya no colaboro en Vaya Tele, así que no será la primera ni la última vez que encuentres noticias repetidas en ambos blogs, puesto que los dos nos dedicamos al mundo de la televisión. Si te paras a leer con atención ambas noticias te darás cuenta, no solo que no están copiadas ni escritas por la misma persona, sino que además ni siquiera tienen las mismas fuentes. Alt1040 también da la noticia y no creo que te hayas metido en su blog a comentar que nos ha copiado ni a Vaya Tele ni a mí. Como digo, a partir de ahora encontrarás noticias repetidas en ambos blogs pero, en lugar de fijarte en la noticia que genera la entrada, deberás fijarte en la reflexión que tanto un blog como otro hacemos alrededor de la misma, que nunca será igual o sí, pero estará escrita de distinta manera y será la que de valor a lo que escribimos y no la noticia en si misma.

Guille

Yo creo que la verdadera pregunta no es si las televisiones de aquí lo darán por Internet, por TV o como sea, sino cómo van a evitar las americanas que lo veamos los de fuera: Y si resulta que es un final terriblemente decepcionante y la gente pierde interés por la serie?
Es un escenario un poco radical, pero está claro que las cadenas que producen contenidos tienen que empezar a pensarse su modelo de licensing (como de hecho ya están haciendo muchas de las cadenas americanas o la BBC).

chicadelatele

Eso no debería ser un problema porque se puede impedir el acceso desde IP no americana y entonces solo pueden acceder los que se conecten desde EE.UU. En cualquier caso, alguien se lo bajará, o grabará y lo distribuirá por Internet, pero ahí ya está la capacidad de decisión de cada uno: si quiere ver el final de la serie antes que el principio o no.
En la película «Cuando Harry encontró a Sally» el personaje de Harry cuenta como cada vez que lee un libro primero se lee el final así, si le pasa algo antes de terminar de leerlo, nunca se quedará sin saber como acaba… es una opción, aunque a mi no me parezca la más inteligente.

iXen

En cuanto a lo de impedir el acceso a determinadas ips no americanas, no creas que es tan facil, de echo se me antoja imposible, ya que atravez de cualquier proxy americano podrias conectarte, como ya paso en las eleciones americanas cuando Bush cerro su pagina a las ip de fuera de america, que todo el que la quiso ver solo tuvo que usar un proxy americano.

Pero vamos que por poder ver puedes ver cualquier episodio de cualquier serie en bittorrent el dia de su estreno en usa.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto