• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Los estereotipos de Eurojunior

Fecha de Publicación: 8 agosto 2007 - 0:00   |   13 Comentarios   |   Etiquetas: eurojunior, tve


En un arrebato de honestidad y responsabilidad, los máximos directivos de TVE han decidido que la cadena no estará representada en la próxima edición del festival de la canción infantil Eurojunior por «fomentar estereotipos que no comparte la cadena».

Si efectivamente estas son las razones verdaderas por las que la cadena abandona el proyecto, bienvenido sea. En los tiempos que corren en los que los niños cada vez son utilizados más como personitas mayores en cuerpos pequeños, donde nos enfrentamos a explotaciones infantiles terribles en paises presuntamente civilizados aunque hagamos movilizacions para que dejen de explotarlos en el tercer mundo y donde los delitos en los que las víctimas son pequeños cada vez abren más telediarios, es importante que desde las televisiones empecemos a ver a los niños como lo que son: niños.

Perdonad que me me ponga en este plan de abuela cebolleta panfletaria pero es que a veces sale cada cosa en televisión con la excusa de «mira mi niño que rico lo que sabe hacer» que es para encerrar a los padres.

    Compártelo...




13 Comentarios

elrincondeanita

Estoy contigo, son como adultos en botella…. 😀

Feliz miércoles? Un besito gordo…

wonder

Lo veo un poco exagerado. De siempre a los niños les ha gustado jugar a ser mayor pero de ahí a la explotación… Los niños tienen unos padres que deben ser conscientes de lo que hacen con ellos, respetar sus horarios y obligaciones que como niños tengan al igual que nosostros como adultos, como tú bien dices. Es a los padres que se les ha de controlar y a los niños por el contrario darles la oportunidad de imaginar poder ser lo que deseen ser.

David Bowie

Estoy completamente contigo en el tema de q los niños no estan para eso…
…pero lo q no estoy seguro es si las razones que dan son las que le llevan a abandonar el programa o que no les sale rentable… cualquiera sabe…

Crul

¡Apoyo la moción!

Ehiztari

Me parece muy bien, pero… teniendo en cuenta que fue precisamente TVE la que inició la tendencia de «arrasar» en Eurojunior a cualqueir precio exhibiendo su mejor arsenal de márketing, coreografía y puesta en escena con María Isabel y aquella canción tan «infantil» y de mensaje tan constructivo de «Antes muerta que sencilla»… pues como que no me lo creo mucho.
Igual es cierto que han reconsiderado su intervención y que se han convencido de haber llegado demasiado lejos, pero la verdad es que la presencia los niños en la televisión española es de mucho preocupar. La de los niños o la de los adultos (papás y otros) que los explotan. Recordemos aquel programa de Bertín Osborne en que ejercían de «pizpiretos entrevistadores de cotilleo» haciendo las preguntas subiditas de tono que les dictaban y que muchas veces los tiernos infantes ni siquiera entendían.

Se verá, pero me imagino que quedará en un brindis al sol, sin ninguna continuidad.

bruxana

Hola:))
Pues bienvenida sea la idea (ya era hora!!!!)
A mí tanto el concursito de marras (no he visto ninguno, lo admito) como la simple idea me repatean. Aparte de tener más que claro que la participación (al menos la española) estaba basada en una soberana tomadura de pelo.
Nos «remontamos» al año de Maríaisabel y su «Antes muerta…». Bien. Al parecer, las «normas» del concursito dicen que los niños deben ser COMPOSITORES de la canción enviada, ya sea en letra ó en música. Pues tuve la ocasión de oir en radio tres entrevistas al respecto. En la primera hablaba el compositor real de la canción (no quiero equivocarme si digo que fue Queco, el del «Aserejé»), por descontado, a esas alturas sólo se había decidido mandar a la nena al concurso de la tele, en España. En la siguiente, ya nos pasaban a contar cómo la criaturita era una niña más que prodigio que había escrito aquella incomible letra. En la última, ya con la criaturita ganadora, ésta explicaba que había «dado ideas» para la canción: básicamente, que si a sus 7 años sus padres no le dejaban salir a la calle pintada como una puerta y con las minis y los tops que le gustaban, se tiraba al suelo y pataleaba. Tal cual.
Durante meses oí contar que «qué rica, la niña: mira qué frase se ha inventado!!!!»
Cualquiera que tenga más de 30 años sabrá que la frase tiene años. Muchos. Y que ya era empleada por el magnífico Terenci Moix…
Y no me voy a poner a divagar sobre cosas como que Malú grabó su primer disco con 15 años, y no era una «niña prodigio», que la misma edad tenían cantantes adultas como Pastora Soler, Niña Pastori, Los Pecos… Exactamente la edad en que algunos padres «disfrazaron» a sus crecidos retoños y los mandaron al Eurofestival infantil.
Ah: ¿recordais la estupenda canción ochentera «Goenlandia»?
Pues el cantante y compositor, en el momento en que ésta se hizo popular… tenía 14 años: Bernardo Bonezzi. Y ni él ni Alaska han pasado a la historia como «niños prodigio» que iban a festivales a hacer el papel correspondiente…
Confío en el buen criterio de los programadores (y en que bodrios tipo «Lluvia de estrellas infantil», que ya les valía) no vuelvan a repetirse. ¿Salida para posibles talentos infantiles? Pues proyectos como el de Teresa Rabal, que ahí no disfrazaban al niñ@ de mamarracho…
Besos:))

Antonio

Siemrpe lo he dicho… habria que detener a las abuelas y madres que incentivan este mercadeo

TELEpatético

Si alguien lee mi blog conocerá ya que me parece más que absurda la decisión de TVE. ¿Qué tiene de malo un concurso para ir a cantar? Retirarse es de cobardes y así no se cambian las cosas. Que una cosa es que no permitan que vistan a niñas de dios sabe qué y otra muy distinta que consideren malo un concurso de la canción infantil. Lo próximo qué será el veo, veo de Teresa Rabal. Hombre, joder, seamos serios, que hay toda una generación que hemos crecido con Parchís. Que todo era tan sencillo como mandar a un chaval-chavala digno al que no disfracen de mayor ni le hagan cantar cosas de mayores. Lo peor es que luego vendrá TVE y colocará,como ya hizo A3, la versión infantil de Lluvia de estrellas y nos reiremos un rato de las excusas que dio para largarde de Eurojunior.

amalia

anda resulta que antes nadie se quejaba y ahora la mayoria se queja, pk la verdad si ni siquiera lo veiais, que sabreis deleurojunior, si a eurojunior, eurojunior en si no xplota, no os confundais quien a esplotado alos niños a sido tve, por más bien que quede un niño , si no le dan promoción no pasa nada, como hacen los otros países, pero tve a sido la expotadora y ahora viene que el programa europeo explota, con lo bien que se lo pasan los niños, conocen culturas de otros paises y conviven juntos una semana, en la que se les ve super felices cumplienso su sueño, como el que le gusta el fútbol no es bonito eso? lo malo es lo que hace tve con ellos que la primera que ve un puete ala fama y negocio con eurojunor han sido ellos, no veo mal que participe, sin que luego los exploten aqui, si a eurojunior!!!!

yoana

me parece muy bn lo ke dijo usted señor pero soy una niña y e preparado una cancion para cantar y este año no voy a poder y todo lo ke e esforzado con mi voz nadie me lo va a delvolver a si ke pido porfavor ke agan este año eurojunior es mi sueño

lo necesito porfavor krreo en mi madre y se ke ella no me aria eso por nada del mundo agalo por mi señor director

janire

ola me llamo janire y soy de bilbo vizcaya bueno yo habia pensado desde hace3 años participar tengo12 años es mmi sueño y los sueños se van olvidando pero no es agua pasada y los niños los explotan pero ellos siempre han estado luchando por eso y si maria isabel y antonio jose y daniel fernandez lo han conseguido por lo menos danos 1 oportunidad si cambias de idea mi numero es ****** ok chao adios besos agur

un humilde servidor

realmente no me gustaba mucho el programa pero solo por ver los motivos que TVE dio para quitar el programa ya tengo razones suficientes para estar a favor de que lo emitan de nuevo.

Estereotipos que no compartimos ¿? jaja
acaso se han molestado para que en eurovision tengan estereotipos que la mayor parte de la poblacion comparta?¿

a mi no me gusta nada la musica tipo flamenco, gitanadas ni nada por el estilo, y hay mucha gente como yo, pero claro, solo tienen en cuenta la opinion de la mitad sur de la peninsula, ignorando por completo al pais vasco, a catalunya y a otras comunidades autonomas

tampoco me gusta nada el reggaeton( y no conozco a nadie que le guste, es puro machismo y discriminacion hacia la mujer), y el tio que represento a eurovision este año era pésimo incluso tratandose de reggaeton

si tienen que quitar algo, que quiten eurovision, que da peor impresion de españa que eurojunior, y además, eurojunior permite a los niños vivir en un mundo ideal durante el tiempo que dura el festival

en fin…
para eurovision, hay paises que llevan de representantes grupos de música ya formados y no al primer friki que pasa por su estudio de gravacion, ojalá entren en razón los de TVE y hagan ofertas a grupos como Saratoga, Stravaganzza, WarCry, etc…
teniendo en cuenta que Europa es un continente en el que el Heavy Metal está muy extendido, llevar un grupo de ese género casi nos asegura tener una posicion entre los 10 mejores

Obviamente TVE nunca hara esto, ya que no mantendria los estereotipos que pretende mantener, en los que toda la poblacion de españa escuchamos falmenco, gitaneo, hip hop y reggaeton, asi que solo puedo decirles una cosa a los jefes de TVE : ojalá la cadena valla a la quiebra

marck

soys unos ineptos eurovision junior me ayudo
bastante cuando yo estaba por un trauma bastante fuerte que es «el bullyng» y cuando yo veia las retransmisiones del festival yo me olvidava del infierno que pasaba dia si,dia tambien, y ademas me planteaba la idea del suicidio y «eurojunior» me daba a al vida y gracias a «eurojunior» consegui olvidarme
de que era victima de «bullyng» y ademas yo a los 8 años sufri ataques epilepticos y «eurojunior» me hacia olvidar el miedo que tenia a volver a tener estos ataques epilepticos osea que penseis antes lo que escribis ,
un saludo;Marcos Israel Filgueira Barreiro,
un eurojuniorfan.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto