• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Vuelven los Supertacañones

Fecha de Publicación: 21 septiembre 2005 - 0:00   |   2 Comentarios   |   Etiquetas:

Dice Manuel Perez Estremera, Director General de TVE, que las cadenas privadas son «cicateras» en sus inversiones en el cine español y se queda tan ancho, como si TVE fuera el máximo exponente en materia de inversión en cine (aunque igual si que lo es y por eso tiene el agujero que tiene).
Al igual que los responsables de las cadenas, yo no entiendo porque unas empresas privadas tienen la obligación de subsidiar un sector que no es el suyo, por mucho que en ocasiones se nutran de él (pagando, claro). Es como si le pidieramos a los fabricantes de pan de molde que subvencionaran a los productores de choped, cuando en realidad la gente lo que quiere comprar es jamón serrano.
Puestas a cumplir con la legalidad vigente, las cadenas, Telecinco concretamente, invierten el 5% de sus ingresos en cine español pero, en lugar de donarlo amablemente al ministerio, eligen en que películas quieren invertir y coproducen, consigiendo así que los posibles beneficios reviertan en la cadena. Pero esto no convence a los cineastas y la cadena aparece como morosa en la categoria de subvenciones… pero si miramos la lista de películas más taquilleras, las que han sido coproducidas por Telecinco aparecen siempre en los puestos más altos ¿casualidad? no lo creo.

    Compártelo...




2 Comentarios

Javier

Hola, tengo un artículo del mismo tema (la inversión de TVE en el cine) en mi blog. Espero que te guste, ya me contarás.

Pableras

No se donde tienen el orgullo muchos directores de cine español. Quieren , como sea , que les subvencionen su película. Saben de antemano que no va a ser proyecto rentable, pero si sacamos un poquito de la CCAA, otro del Estado, un poco de las televisiones y un poco de recaudación… pues ya tengo mi película que no la van a ver mas que cuatro incautos.

Eso o lo que nos viene con el hijo de Pilar Miró. Todo el día en las portadas de las revistas rosas diciendo que se va a Nueva York a aprender a contar historias. Cuando vuelva… pues habrá que poner encima de la mesa unos millones para que haga una película. ¿luego quién quiere ir a verla? Nadie. ¿la culpa? del Imperialismo yanki que ha vuelto a copar todas las salas de cine.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto