• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Economía de la experiencia

Fecha de Publicación: 13 julio 2006 - 0:00   |   3 Comentarios   |   Etiquetas: perdidos

Una de las estrategias que la cadena ABC está utilizando para fidelizar a la comunidad seguidora de Perdidos es la de crear multitud de eventos al margen de la emisión de los episodios. Entre estas acciones, una de las más relevantes ha sido la creación de la Fundación Hanso como un ente real que aparece anunciado en periódicos, revistas y spots de televisión. Una idea brillante y novedosa que está dando que hablar entre los expertos en marketing y publicidad, preocupados por la posible repercusión que este tipo de acciones pueda tener en los spots de productos y organizaciones reales.

Dawn Iacobucci, profesora de Marketing en Wharton, afirma que la linea que separa la realidad de la ficción en el caso de Perdidos empieza a difuminarse y que si otras series o productos de ficción siguen el ejemplo podría llegarse al punto de que el público no atendiera a la publicidad, considerando que todo lo que aparece en ella es mera ficción.

Por su parte, Nelson Gayton, un empresario del sector del entretenimiento y profesor asociado de marketing en Wharton, afirma que todos estos movimientos creadores de comunidad en torno a productos audiovisuales son parte de un nuevo tipo de economía que denomina «de la experiencia» donde todo se basa en la fidelización del cliente/espectador en función de las experiencias que se le ofrecen y que son diferentes para cada individuo.

La profesora de Marketing de Wharton, Barbara Kahn afirma que la primera vez que se creo comunidad en torno a una serie fue con la aparición de Star Trek y los trekkies que la seguían. Destaca la diferencia existente entre las comunidades clásicas, que precisan de un sitio donde congregar a sus integrantes y las que surgen en torno a los productos audiovisuales, que no necesitan reunirse o que los miembros se conozcan entre si. Este proceso es tanto mejor cuanto más espontáneo, al comprobarse que el intento forzado de crear comunidad en torno a algo puede provocar rechazo por parte de los aficionados.

Interesantes reflexiones extraidas del artículo Estrategias para comercializar ‘Perdidos’ y otros programas de televisión

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Los Perdidos se reúnen
enero 20, 2014

Con motivo del décimo aniversario del estreno de Perdidos, se anunciaba la presencia de los principales miembros del reparto...


La playa desierta de Perdidos
mayo 27, 2010

Como ya he comentado anteriormente, he visto la finale de Lost en Hulu, por lo tanto me he perdido una de las polémicas...


¿Para qué sirven las audiencias?
mayo 25, 2010

Si, la respuesta es clara, son lo que mueve el mercado, la base sobre la que se sustenta el mercado televisivo, la excusa...



3 Comentarios

davidp

Vamos, hombre…

Llevan toda la vida colocando publicidad de productos dentro de las series (product-placement se llama eso?), que llega un punto que están los personajes hablando y no sabes si el guión lo ha escrito el guionista de la serie o el director de marketing de puleva… ¿y ahora se van a quejar porque los de las series ponen cosas donde antes estaban «sus» anuncios?

Desde luego… lo que más gracia me ha hecho es eso de que «si otras series o productos de ficción siguen el ejemplo podría llegarse al punto de que el público no atendiera a la publicidad, considerando que todo lo que aparece en ella es mera ficción». ¡¡¡que bueno!!! Yo ya pensaba que todo lo que aparece en la publicidad era pura ficción!!!

(por cierto, ¿se ha notado mucho el product-placement de puleva en este comentario? 🙂

Julio

davidp creo que no entendiste la noticia. Es absolutamente lo contrario a lo que comentas.

La Fundación Hanso es una fundación ficticia dentro de la serie. Lo que están haciendo es introducir elementos ficticios de la serie dentro del mundo real. En este caso hacer creer que dicha fundación existe. Por supuesto se trata de un método de fidelizar a los, ya de por sí enganchados, seguidores de Perdidos mezclando la ficción con la realidad.

Ya lo hicieron en la primera temporada pero de forma más light. Por ejemplo creando sitios webs de un grupo de música que solo existe en la serie, incluso anunciando en esos sitios la desaparición del cantante, uno de los personajes perdidos.

juampa_ chile

lo curioso (o lo fantastico) es como los guionistas, directores y escritores logran una historia de tal impacto como para crear comunidades no menores de seguidores en todos los lugares donde las series son vistas.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto