• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Cuidado con lo que ves en la televisión

Fecha de Publicación: 22 septiembre 2005 - 0:00   |   Sin comentarios   |   Etiquetas:


Un avión de la compañía JetBlue que hacía un vuelo doméstico en los EE.UU. sufrió ayer un problema con el tren de aterrizaje, problema que le obligo a sobrevolar el aeropuerto de Los Angeles durante tres horas hasta que se tomó la decisión de llevar a cabo un aterizaje de emergencia. Los pasajeros del vuelo, informados en todo mometo de la situación, se distraían viendo la emisión en directo de la cadena NBC que se proyectaba en los monitores del avión.
Hasta aquí la historia no tiene mayor interés si no fuera porque, al cabo de un tiempo, las emisoras de televisión empezaron a retransmitir en directo lo que estaba ocurriendo en el cielo de California. Así, los pasajeros, más o menos tranquilos hasta ese instante, empezaron a ponerse nerviosos al comprobar que los problemas con su avión eran lo suficientemente graves como para interrumpir la programación regular de televisión.
Finalmente se hizo un aterizaje de emergencia, los pasajeros descendieron del avión entre cámaras y multitudes enfervorizadas y la cosa no llegó a más pero tiene gracia que las aerolineas se preocupen de no emitir películas con escenas que puedan alterar a sus pasajeros y en cambio se les escape una cosa como esta ¿en que estarían pensando?
Lo cuenta el LA Times.
ACTUALIZACION: lo cuenta todo el mundo pero lo mejor es verlo, impresionante como el cámara mantiene al avión en el centro de la imagen todo el rato, sin perder el foco en ningún momento y como quitan el grafismo perfectamente para ver como el tren de aterrizaje se destroza en la pista (vía Microsiervos).

    Compártelo...
  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto