• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¿Reality o talent show? (Zapping Magazine)

Fecha de Publicación: 12 diciembre 2013 - 16:57   |   Sin comentarios   |   Etiquetas: Zapping Magazine

Top ChefEn mi colaboración mensual con la revista Zapping Magazine, este mes hablamos de la fina línea que separa los talent shows de los realities.

Reality o talent-show ¿a qué hemos venido?

Aunque en ocasiones pueda parecerlo, reality y talent shows no son lo mismo: los primeros se basan en mostrar a los participantes tal como son en su día a día, su capacidad para subsistir, para relacionarse, para convivir y ser compañeros, ya sea encerrados en una casa, aislados en una pequeña isla tropical o puestos a prueba en una granja en las montañas. Los segundos sin embargo, aunque puedan compartir la necesidad de que los concursantes vivan juntos o pasen cierto tiempo aislados del mundo exterior, se basan en entretener y conquistar a la audiencia destacando aquello que los participantes saben hacer, ya sea cantar, cocinar o bailar.

A priori, tienen mucho más mérito los concursantes de un talent, que aspiran a crecer en un entorno profesional, que los del reality, aspirantes a bolos y polémicas varias que les llenen bien la cartera a costa de su imagen o la de sus compañeros. Sin embargo, los datos de una buena bronca entre compañeros acostumbran a ser mucho mejores que los de un simple guiso espectacular y un concursante quemado da mucho más juego en otros programas de la cadena que una paella con exceso de socarrat.

Es así como las cadenas sienten la necesidad de dotar de una pizca de malsana rivalidad a sus talent, de incluir un vistazo a lo que ocurre detrás de micros y fogones y editarlo de manera que, el margen de su buen hacer profesional, empaticemos o no con algunos de los concursantes, a menudo tanto más villanos cuanto más avanzan en el concurso.

Como estrategia para captar audiencia y dar contexto al programa es un buen aderezo, pero hay que cuidar mucho el límite o se corre el riesgo de traspasar el formato y convertirlo en otra cosa, que no es a la que, como espectadores, hemos venido.

Puedes ver el texto directamente en la revista y disfrutar del resto de artículos.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Paz Padilla si, Paz Padilla no
abril 3, 2014

Empezó como un simple intercambio de tuits y ha terminado ocupando la sección El Ring de la revista ZappingMagazine. Álvaro...


Ni soy de aquí, ni soy de allí (Zapping Magazine)
marzo 20, 2014

¿Dónde está Santa Justa? ¿Se ve el mar desde las ventanas del Mirador de Montepinar? Son preguntas que nunca tendrán...


10 años de Anatomía de Grey (Zapping Magazine)
noviembre 7, 2013

Desde el mes de octubre colaboro con la revista Zapping Magazine que, en su corto tiempo de vida, ha logrado convertirse...


  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto