• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

De vuelta a los 70… y más allá

Fecha de Publicación: 30 junio 2005 - 0:00   |   16 Comentarios   |   Etiquetas:

¿Tendría éxito una cadena de televisión que sólo emitiera programas antiguos? Logicamente no me estoy refiriendo a una cadena generalista, sino a una temática. Pensemos por un momento en algunos programas que a día de hoy funcionan: «Cine de Barrio» con sus películas antiguas, el canal de dibujos animados «Boomerang» con sus series de hace treinta años, «El hombre y la Tierra», que aunque se repone a horas un tanto intempestivas ha sido un acierto… entonces ¿por qué no habría de funcionar un canal que sólo emitiera programas con solera? Al estilo de TV Land, un canal norteamericano que precisamente eso es lo que hace, basar su programación en series y programas antiguos para hacer las delicias de nostálgicos y darse a conocer entre un público más joven amante de lo retro… puesto que también la imagen de marca y el aire de canal van en esa línea.
Yo creo que aquí en España también podría funcionar, podría incluso tener una parrilla muy parecida a la de una televisión generalista, con sus series, sus películas, sus espacios informativos y sus documentales… hasta los anunciantes podrían sacar sus spots antiguos del almacen y sería un motivo más de curiosidad que atraería a mucha gente a ver el canal ¿alguien se apunta?

    Compártelo...




16 Comentarios

Alf

En España tendría el éxito asegurado. Aquí solo hay una serie que valga la pena rescatar de la bazofia general (Aquí no hay quien viva). Reponer series como Los hombres de Harrelson, Bonanza, Vacaciones en el mar, Starsky & Hutch, etc… sería un éxito seguro.

Waldo

Hola !
Llego a tu blog desde el de Enrique 😉
Solo para comentarte que en Argentina existe una señal de ese tipo, se llama Volver y es desde hace años referencia obligada para todos aquellos que queremos «volver» a ver esas series o películas que tanto nos entretenían.

La web es http://www.volver.com.ar

Señor G

En la plataforma digital de Polanco hay un canal llamado «DCine Español» donde el 80% de su programación son joyas del cine patrio como ‘La ciudad no es para mí’ o ‘Lo verde empieza en los pirineos’.

O sea, que la nostalgia definitivamente vende.

Artedi

Funciona seguro. Recuerdo la primera vez que vi «El hombre y la Tierra» en color. Y luego Cousteau. Tal vez ahí empezó lo mío con la biología.

Ya sin hablar de Starsky&Hutch, Los hombres de Harrelson, y muchísimas más…

Quizás me decidiese a levantar el castigo a la tele (no veo ni las noticias, sectarias por doquier).

Álex

¿Eres la mujer de Enrique y me entero ahora después de tanto leerte y comentarte? ¡Qué bueno!

Álex

¿Eso no se llama Canal Nostalgia?

Lo que pasa es que no sé dónde pillarlo: cable, digital plus, parabólica…?

Marqués

Tendría éxito, seguro. Sobre todo si pusieran no sólo series sino también películas antiguas de las que ya no se ven si no te quedas despierto hasta las 2 de la mañana, y eso sólo en la 2. Yo particularmente estoy harto de ver Ghost por decimasexta vez, por no hablar de otros bodrios recientes… Saludos

P.D.: A propósito, tu frase inicial me ha puesto la carne de gallina. No lo puedo evitar… la frase correcta habría utilizado el subjuntivo en vez de dos condicionales: ¿Tendría éxito una cadena de televisión que sólo EMITIERA programas antiguos?

Juanpi

Andaba yo siempre barruntando que el tan Dans me sonaba mucho pero no lo he confirmado hasta que he visto tu casi-foto.

Onda Majadahonda, el Imperio y ahora la red. Parece que nos vamos encontrando.

Muchos besos y me alegro de reencontrarte.

Juanpi

pableras

Durante varios años, via Via Digital recibía «Canal Nostalgia». Recuerdo que lo anunciaban en las cadenas nacionales con un anuncio que tenía la canción «Noches de Bohemia». Lo que mas me gustaba eran las obras de teatro. Me las veía enteras. El resto de la programación no valía mucho. Tenía su gracia ver durante cinco minutos un partido de liga del año 83 entre la Real Sociedad y el Sevilla. Recordando jugadores que nunca vi pero que coleccionaba en cromos.

Alcoyano

En un programa de la ETB emiten algunos spots muy antiguos (y muy graciosos) en un programa. Creo que se llama «De buen rollito» o algo así. Lo suelen sacar en algún programa de zapping.

Estaría bien hacer un canal con todas las ideas que habéis puesto: un poco de Dcine, unas cuantas series de Boomerang, un programa sobre canciones de los 50’s, 60’s y 70’s (algo parecido se hizo en las autonómicas, recuerdo que lo presentaban la genial Carmen Sevilla y en incalificable Juan Imedio :-), algún partidillo de fútbol (el España-Malta estaría muy bien) Y por supuesto el programa estrella presentado por Jose María Íñigo y emitiendo en blanco y negro.

En fin, a ver si algún productor se anima.

Un saludo!

Claudia

Hola mami¡¡¡esstoy con tató después de pasearme`por las oficinas de Tató (este mensage no pinta nada aquí pero era por decir algo)Muac bessssssoooooosssss XXX OOO

Hector

Creo que funcionaría perfectamente. Hay audiencia con un pasado audiovisual fuerte. Pero creo que una idea asi, puede ser algo «mas» que un canal «nostalgia». Pienso en interactividad. En P2P. Que circulen los programas antiguos que muchos tienen, sus colecciones de series, etc. Creo en WebTV, o en organizar videochats asociados a programas clásicos de la TV. La idea del «algo mas» es lo que me gusta.

stralunato

Las tardes de este verano, en la televisión de Castilla-La Mancha, van casi por esa onda. En la sobremesa «El Virginiano», que sustituye a «Bonanza», después cine clásico y para rematar la tarde «Se ha escrito un crimen».

Ramón

Estoy de acuerdo con tus ideas, escribe para luego comentarte las mías, que aunque tengan alguna similitud, siempre existe algo de diferencia.

Soy mexicano, vivo en Jalisco, un estado del país, y nuestra ideoincracia difiere de la española.

Gracias, escribeme.

Antonio

Me encantaría que una cadena se dedicara a poner programas antiguos de la tele, aunque tengo 30 años, me encantaría ver programación antigua, soy bastante nostalgico.Por favor no desistais.

desconocido

holas kisiera saber si sabe como se llama un programa que no estoy muy seguro pero lo pasan por el canal 4 o tv azteca, que trata sobre la tematica de los 60’s… e buscado pero hasta ahora no e dado con el chingado programa… gracias de antemano



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto