• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Verdades imposibles

Fecha de Publicación: 28 julio 2005 - 0:00   |   4 Comentarios   |   Etiquetas:


Empieza OT, aparece Jesús Vazquez y afirma que el porcentaje de votos recibidos por los dos candidatos a abandonar la academia se reparte en un 49.9% y un 50.1%.
«Cada voto cuenta» afirma el presentador.

Demasiado igualado para ser cierto, suena a mentira descarada para conseguir más llamadas, pero al mismo tiempo es tan cantoso que me hace dudar que puedan ser tan indecentes… pero vuelvo a la realidad, es imposible.

    Compártelo...




4 Comentarios

alidhaey

Cambia de canal y pon 24 :-), es ficticio pero al menos no te quieren engañas para que llames y salves a Jack. Sabemos que lo salvaran (de momento).

Zappingtv.es.vg

Vaya estrategia para ganar más dinero con los sms… ¿cuántos millones ganarán con los mensajitos en cada programa? Y la gente va, y se lo cree…

Álex

Tú dices que es imposible, y yo no creo que lo sea tanto. No entiendo como puedes estar tan segura de que la ley no deja resquicios.

Hace tiempo que los resultados de las votaciones y todo lo que rodea a ese tipo de concursos huele a chamusquina, y donde suele haber humo, suele haber fuego.

Además, quien hace la ley, hace la trampa, y todo el mundo -incluido los notarios- tienen un precio, un precio que a Telecinco seguro le compensa pagar. ¿Acaso no existen juicios o concursos de misses amañados? [guiño]

Alcoyano

Igual es verdad, pero me pareció muy sospechoso que lo dijeran antes de empezar el programa (salieron los dos nominados, el Jesús Vázquez explicó la situación y 8 minutos de publicidad) Además, dijo 49.99 y 50.01 %, todavía más apretado.

Finalmente ganó Héctor con un 60% de los votos, es decir, que en 2 horas cambió bastante la diferencia. No es tongo, pero si parece una artimaña para «obligar» a la audiencia a votar.

Saludos!



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto