• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¿En qué momento se pervirtió así la información?

Fecha de Publicación: 29 enero 2015 - 16:54   |   2 Comentarios   |   Etiquetas: Tertulias

TertulianosPeriodismo: eso que todos pensábamos hasta hace no mucho tiempo que era una profesión en la que la principal virtud era la ecuanimidad, la imparcialidad, la búsqueda de una posición crítica y en la que se cuestionara todo, independientemente de las ideas personales de sus profesionales. En ser capaces de criticar o alabar tanto a los que uno apoya como a los que no, radicaba la valía de los periodistas.

Y así es como nos encontramos en 2015, con una televisión plagada de tertulias, tanto políticas como deportivas, en las que lo más importante es que sus colaboradores (mayoritariamente periodistas) se posicionen claramente en uno u otro bando. O eres pro-PP, o pro-PSOE, o pro-Podemos, o eres del Real Madrid o del Barcelona. Puedes ocasionalmente alabar o criticar a IU, UPyD, Ciudadanos, el Atlético de Madrid o el Sevilla pero, la mayor parte del tiempo estás condenado a ser rojo, azul, morado, blanco o azulgrana. No valen las medias tintas, no te conducirán a nada, no volverás a ser llamado porque no das juego. Me imagino incluso a algunos de estos colaboradores habituales forzando unas posiciones en las que no creen del todo, solo para preservar su silla en la tertulia.

Los medios de comunicación de masas, tanto la prensa, como la radio o la televisión, han tenido siempre una línea editorial conocida, una que beneficiaba a su intereses gracias a la polaridad de la sociedad española, pero nunca fue una línea que convirtiera a los periodistas de primera fila en auténticos fanboys cuya opinión tiene el mismo valor que la de cualquiera de los espectadores o tuiteros que, al tanto de la información, comentan la jugada de turno.

¿Qué ha pasado? ¿Cómo hemos llegado aquí?

    Compártelo...




2 Comentarios

Jesús castizo mantas

Chica, enhorabuena, tienes toda la razón

Y lo peor es que eso no solo ocurre en la TV, sino también a pie de calle y en las redes sociales, o eres pro-PP, o pro-PSOE, o pro-Podemos, o eres del Real Madrid o del Barcelona. No puedes criticar a uno de ellos porque automáticamente te meten en uno de estos sacos y no puedes tener una postura ecuánime 🙁

Alba

Jesús, el 90% de las veces las posturas «ecuánimes» son más falsas que Judas y sólo sirven para que el «ecuánime» de turno dicte dogma de fe al respecto de lo que está diciendo («uhhhh, llevo razón porque no soy de ningún equipo o no soy de ningún partido»), aunque en realidad tenga una filia. Considero mil veces más valiente el que uno manifieste su postura y la defienda. Puedes ser ecuánime siendo simpatizante o seguidor de algo. Otra cosa es que haya mucha gente que no lo sea, o que el tema en cuestión imposibilite el ser ecuánime, que también puede ser.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto