• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Ya tenemos género «nuevo»: Emotalent

Fecha de Publicación: 11 febrero 2015 - 14:00   |   1 Comentario   |   Etiquetas: Emotalent, Levantate, telecinco

LevantateLa palabra se escuchó por primera vez en la presentación del programa Levántate de Telecinco y desde entonces todo el mundo la ha adoptado para referirse a este tipo de programa en el que se busca la emotividad por encima del descubrimiento del talento.

Estrenado ayer con más de tres millones de espectadores, Levántate es uno más de los muchos programas de cantantes que hemos visto pasar por las parrillas de las televisiones, en este caso, con la particularidad de que los concursantes son niños acompañados por sus progenitores, cantando ambos.

Nada especialmente nuevo, pues programas de talentos protagonizados por niños hemos visto a menudo y en ellos nunca se ha dejado de mostrar a sus orgullosos padres, llorando en la grada ante las actuaciones de sus pequeños, emocionados en la presentación de sus retoños, sin olvidar los datos más lacrimógenos de sus biografías. Niños enfermitos, niños que han superado todo tipo de obstáculos en la vida, madres coraje, padres separados unidos por el amor a sus hijos.

No ha habido programa con niños en el que no se haya explotado esto, en mayor o menor medida. No ha habido programa de mayores en el que no se haya hecho también. Y no es algo de este país, es tan simple como llamar a los sentimientos más «puros» para establecer una conexión con el público. De hecho, lo primero que me viene a la cabeza en este sentido es aquel casting de Paul Potts en el que cuesta no emocionarse aún después de haberlo visto mil veces y donde la lágrima no era provocada por la musicalidad de su voz, sino por todo lo que rodeaba al personaje.

Los Emotalents no son nuevos, si acaso lo es la palabreja que a mí, lejos de ponerme en situación sentimental, lo que me sugiere es un programa de tribus urbanas con adolescentes vestidos de negro, con maquillaje exagerado y haciendo gala de una tristeza en la que se recrean.

    Compártelo...




1 Comentario

Warp

Estilo Mediaset: si da audiencia, la calidad es irrelevante.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto