• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Insuperables y Tú si que vales: encontrando las siete diferencias

Fecha de Publicación: 7 julio 2015 - 14:29   |   Sin comentarios   |   Etiquetas: ana milán, Carlos Latre, carolina cerezuela, Insuperables, Pitingo, santiago segura, tve

insuperablesAnoche se estrenaba en TVE Insuperables, un nuevo talent show que de novedoso solo tiene el nombre y la cadena en que se emite, pues parece imposible encontrar la siete diferencias entre Tú si que vales y esta oferta como para afirmar que se trata de otro programa. Por si esto fuera poco, también pica detalles de Tu cara me suena, producidos todos ellos por Gestmusic, provocando una sensación de ‘deja vu’ y poca originalidad que no es fácil de acomodar. Pero vamos a intentarlo:

1.Presentadora: pasamos del simpático Christian Gálvez a la novedad de Carolina Cerezuela, que ha pasado de actriz a miembro del jurado en Tu cara me suena y ahora da el salto a conductora del programa, como también hiciera su compañera en el talent de Antena 3, Mónica Naranjo. El perfil de Cerezuela es más pausado, más ligero, más bondadoso, si es que este adjetivo tiene sentido, y puede ser un acierto, aunque es precisamente ese carácter modosito de la actriz el que puede hacer de ella un pelín sosa, muy adecuada para la cadena pública, pero sosina.

2.Jurado: aquí encontramos a Pitingo, Ana Milán y Santiago Segura, un trío de caras muy conocidas, metidos en sus distintos papeles, que logran un cierto equilibrio entre la estridencia de Segura y el saber estar de Milán, con Pitingo dando el toque exótico, a medio camino entre divo y villano. No funcionan del todo mal, aunque les falta rodaje.

3.Canal en que se emite: evidentemente, TVE no es Telecinco y hay sin duda una imagen detrás de todo lo que hacen las cadenas que es imposible no asociar a sus programas. Así, aún siendo prácticamente idénticos, hay un público en TVE que nunca vería este programa en Mediaset y un nutrido grupo de espectadores que hacen zapping y seguramente habrán pasado mucho tiempo en la noche de los domingos viendo lo que saben hacer muchos de estos artistas anónimos que, ni por asomo, llegan a TVE para buscar algo similar. Me atrevo a decir incluso que, si llegan, el ritmo se les hará más lento, más formal, todo menos chillón y potente, fruto no tanto de la realidad como de la percepción general de las cadenas.

4.Audiencia: Tú si que vales funcionaba muy bien en Telecinco, logrando datos de hasta tres millones de espectadores, ratings que fueron bajando entrega a entrega hasta llegar a poco más del millón, con un 9,1% de share en su última emisión, dato que terminó de rematar la presencia del programa en la parrilla de Telecinco, donde se dio por amortizado. Es precisamente este share el que ha conseguido en su estreno en TVE, haciendo patente que el respiro que se le ha dado no ha sido suficiente para darle vida a un formato que parece agotado y que, sin la necesaria renovación, no parece suficientemente atractivo.

5.Implicación del público en plató: hay momentos en los que un exceso de talento lleva a los nuevos aspirantes a no disponer de sitio en la grada de semifinalistas. Para resolver este problema, los espectadores deberán decidir quién se queda tras una batalla entre dos de los concursantes (o grupos de concursantes) validados por el jurado.

6. El defensor del concursante: ayer fue Carlos Latre, habitual también de Tu cara me suena, una figura más que permite incluir un nuevo famoso cada semana que de un toque de frescura al programa pero que no puede evitar recordarnos su paso por Antena3 en un papel muy similar, lo que dificulta que Insuperables termine de tener personalidad propia.

7.El plató: muy similar al de Tú si que vales, pero en tonos predominantemente azules frente al rojo de aquel. Quizá sea fruto del tono veraniego de esta edición del programa o un intento claro de distanciarse de aquel.

Y hasta aquí las siete diferencias, casi tan complicadas de encontrar como los clásicos pasatiempos. Saquen sus propias conclusiones.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Ana Milán llega a Password
enero 19, 2010

Está simpática la nueva promo de Password en la que se anuncia el próximo cambio de presentadora. Pese a que Luján me gustaba...


Física o Química… yo es que soy de letras
febrero 5, 2008

Mira que me tengo dicho que los días de estreno no tengo que leer los feeds antes de ponerme a escribir, que luego es más...


  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto