• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Lo que nos asusta a veces un culo

Fecha de Publicación: 20 julio 2015 - 17:28   |   2 Comentarios   |   Etiquetas: Aventura en pelotas, Discovery Max

Discovery ChannelLeo en Bluper que el ayuntamiento de San Sebastián ha prohibido (aunque entiendo que la expresión correcta sería, no ha dado permiso) a Discovery la grabación en el espacio natural de Artikutza de su show Aventura en pelotas.

Según especifica la negativa de ayuntamiento, la zona, de alto valor ecológico, podría verse dañada por la grabación de un programa de televisión, no solo por los daños que pueda causar el trasiego de equipos técnicos y personal, también por el hecho de que los concursantes han de pescar, cazar y hacer fuego, entre otras actividades que pueden afectar al ecosistema de esta zona protegida.

Hasta aquí, todo tiene sentido y creo que nadie puede objetar que el ayuntamiento prime la preservación de un entorno natural frente a los posibles beneficios que le pueda reportar la grabación de un programa de televisión. Es por esto que no entiendo que, después de este argumento, recurran a hablar de que la desnudez que aparece en el programa no es una imagen adecuada para el entorno en cuestión. Excusa innecesaria y que demuestra que no tienen ni idea de cómo es el programa ni de qué tipo de contenidos hay en la cadena.

Porque hablamos de Discovery, no de Telecinco, ni mucho menos de MTV. No estamos ante una versión despelotada de Supervivientes ni de un intento de hacer Artikutza Shore. Sí, es cierto que Aventura en pelotas parte de esa premisa que es la desnudez pero, ni el programa muestra el desnudo como elemento de atracción del formato, ni los propios protagonistas permanecen desnudos mucho tiempo, al ser una de sus principales preocupaciones precisamente la de taparse las «vergüenzas». Así, los seguidores habituales del programa, aprenden rápidamente lo fácil que es hacerse un taparrabos, la importancia de una buena melena o los recursos que la naturaleza ofrece para hacerse unas chanclas. A veces es hasta sospechoso lo rápido que improvisan unos modelitos básicos.

Aventura en pelotas no es un documental de tribus lejanas con costumbres distintas a las nuestras y que les hacen ir sin ropa, pero tampoco un programa de cuyos valores deba huirse o poco edificante. Es suficiente con decir que no quieres que en un espacio de alto valor ecológico se lleven a cabo grabaciones de televisión, todos lo entendemos, no hace falta ponerse digno con otras cuestiones tan tontas.

    Compártelo...




2 Comentarios

Desconocido

Tus argumentos tienen menos sentido que el del ayuntamiento. Es un programa basura y si el ayuntamiento cree que la desnudez que aparece en el programa no es una imagen adecuada para el entorno en cuestión, llevan toda la razón. Deja de ver programas basura… Y ve algo que te de cultura..

Tom

Desconocido, tú si que dices chorradas. ¿Un programa «basura»? Me parece que, o no lo has visto, o confundes entretenimiento con basura.

Basura es lo de la isla de T5, por la manera en que lo enfocan, explotan y alargan durante semanas, abundando como es costumbre en esa cadena en lo más mìsero y chabacano de la naturaleza humana, y escogiendo famosetes de medio pelo que no han dado un palo al agua en su vida.

En «Aventura en pelotas» participan en cada episodio dos desconocidos, normalmente especialistas en aventura o supervivencia extrema que se ganan la vida con ello, y se pretende mostrar cómo afrontan el reto de estar tres semanas desnudos, sin comida ni agua en una zona más o menos remota y salvaje. Por compara con la, esa sí, basura de Telecinco, ni se hacen debates o resúmenes todos los días, ni se trata de encontrar futuras «colaboradores» o invitados a los «sálvames» y demås bazofias.

Otra cosa es que a ti no te guste «Aventura en pelotas» (aunque dudo que lo hayas visto alguna vez), pero calificarlo de basura es absurdo.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto