• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Clasicos televisivos

Fecha de Publicación: 21 marzo 2006 - 0:00   |   4 Comentarios   |   Etiquetas:

TV Land, canal norteamericano que emite series clásicas tipo Embrujada o La Tribu de los Brady, acaba de nombrar a Anatomía de Grey seríe clásica del futuro. En su entrega de premios anual, esta cadena nombra siempre la serie del año que confía se convertirá en un clásico para futuras generaciones. Hasta el momento este galardón ha recaido en producciones como Sports Night, Los Soprano, Scrubs, Malcolm in the Middle, American Dreams, Arrested Development o Mujeres Desesperadas.

Como dicen en TV Squad, parece que la cadena elige cada año la serie más exitosa de la temporada y la nombra clásico en ciernes sin importarle mucho más, a la vista de lo cual yo me he planteado ¿que convierte a una serie de televisión en un clásico?

Aparte del éxito evidente que la serie debe tener para alcanzar un mínimo de repercusión, la categoría de clásico debería rebasar las fronteras del país de origen. En el caso norteamericano, es evidente que las grandes series han tenido mercado en otros paises pero incluso las series españolas se han visto en paises de Latinoamerica llegando a ser un fenómeno dentro y fuera de nuestras fronteras. Telenovelas latinoamericanas que también han arrasado fuera de su país de origen podrían incluirse en la categoría de clásicos.

Para ser un clásico una serie debería también tener una duración en el tiempo, ir más allá de los 13 o 26 episodios de un par de temporadas, aunque haya casos excepcionales como el de Firefly que trasciendan y se conviertan en mitos.

Pero por encima de todo, creo que para que una serie se convierta en un clásico debe haber marcado a una generación. Debe ser una serie que todo el mundo conozca, independientemente de que la siguiera o no, de que le gustara o no. Debe estar presente en parodias, sus actores deben ser recordados (incluso más por el nombre del personaje que por el suyo propio)… pero claro, todo esto cuando apenas había un par de cadenas de televisión, era mucho más fácil. Ahora, con el incesante crecimiento de la oferta, convertirse en un clásico es una tarea verdaderamente complicada.

    Compártelo...




4 Comentarios

Tyrannosaurus Reflex

«Lost» si será un clásico pero, ¿Anatomía de Grey?

Loco Por La Tele

Me encanta Anatomía de Grey, de verdad, pero ¿clásico? Habrá que esperar antes de colgarle la etiqueta. Lo mismo para Mujeres Desesperadas, Scrubs,…
Por cierto, muy acertada tu descripción de qué hace de una serie un clásico.

MacGuffin

Totalmente de acuerdo contigo. De las que están ahora en emisión, es difícil decidir cuáles serán clásicos… ¿CSI? ¿Friends o Frasier(aunque ya no se emitan)? Lo de Perdidos es un fenómeno, sí, pero habrá que esperar a cómo se desarrolla la próxima temporada. Ésa fue clave para «Expediente X» (bajo mi punto de vista), y si los chicos de Abrams se mantienen bien, ya tenemos un futuro clásico. Y por cierto, «Los Soprano» es ya un clásico indiscutible.

rE_DrY

Sin duda LOST tendrá todos los numeros para ser el próximo clásico y ademas merecidísimo.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto