• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

rtve.es en mis favoritos

Fecha de Publicación: 21 mayo 2008 - 11:07   |   3 Comentarios   |   Etiquetas: ana pastor, Lorenzo Mila, Miguel Angel Idígoras, Rosa MAría Molló, Rosalía Lloret, rtve

blogs rtveAyer por la mañana tuve ocasión de asistir a la presentación de la nueva web de RTVE. El análisis general de las novedades que aportaba esta web ya lo hice en su momento pero con la información de ayer puedo comentar algunas cosas más, básicamente enfocadas a la sección bloguera de la nueva web, que es quizá en la que más hincapié se hizo ayer o al menos a la que yo presté más atención.

De entrada y aunque no tenga nada que ver, he de decir que el plató de Informativos de TVE es mucho más bonito de lo que parece en cámara. Ya hable aquí de ello cuando se estrenó y comentamos que parecía la cabina de un avión y el exceso de blanco que parecía tener. Pues bien, una vez dentro, donde tuvo lugar la presentación de ayer, la cosa cambia mucho y hay que felicitar a los responsables porque han logrado un plató francamente bonito y moderno.

Entrando en materia estrictamente web, la nueva oferta de RTVE (también incluye la radio, con ofertas muy interesantes, pero me permitiréis que no hable aquí de esa parte al ser este un blog de televisión) está llena de rincones blog donde las caras más conocidas de los informativos, y algunos de los corresponsales internacionales, aportarán su visión más personal de la noticia. Desde Lorenzo Milá hasta Ana Pastor, pasando por Miguel Angel Idígoras desde su corresponsalía en Londres o Rosa María Molló desde la suya en Nueva York. Una apuesta muy fuerte por el formato, con comentarios abiertos pero con moderación previa, algo que sin duda quitará frescura al modelo pero que parece inevitable en una corporación pública, que debe ser muy cuidadosa con aquellos mensajes que ofrece al exterior, aunque no sean suyos. Aseguran que serán los propios protagonistas los que, por supuesto escriban, pero también los que se encarguen de moderar y contestar los comentarios de cada uno de sus blogs, una tarea laboriosa y que sin duda consumirá mucho tiempo a cada uno de estos profesionales que afrontan así un nuevo reto en sus carreras… y cuando lo tengan dominado, el videoblogging.

Curiosa tambien la sensación de vertigo a la que puede enfrentarse el equipo capitaneado por Rosalía Lloret ante un cambio como este. Hacer una web mejor que la anterior era muy sencillo, pero una vez aquí, con este nuevo proyecto en marcha y orgullosos de la criatura ¿hacia donde seguir? ¿cómo evolucionar sin incrementar exponencialmente los gastos que puede producir una digitalización constante de materiales o controlando un exceso participativo por parte de los «habitantes de la casa»? Llegar hasta aquí ha sido lo fácil, manejar este gran proyecto quizá sea lo más complejo.

Para cerrar la crónica del evento, quizá destacar las palabras 1.0 de Lorenzo Milá cuando comentó que la web de RTVE había pasado a formar parte de los favoritos de los redactores de informativos, algo que hasta el momento era impensable por carecer de información actualizada. A efectos informativos, valga como declaración de intenciones.

Otras impresiones: La  Nueva Industria Audiovisual, Sociedad Cableada

    Compártelo...



Entradas relacionadas

La realidad que no interesa
abril 27, 2015

Tras la tragedia ocurrida en Lampedusa a principios de la pasada semana, la producción de El Objetivo de Ana Pastor se trasladaba...


Carlotti, la política, el periodismo y su contexto
septiembre 16, 2013

José Manuel Lara arrancó un buen número de críticas hace unas semanas cuando comentó la necesidad de la izquierda televisiva...


El reality político, tronco de programación en La Sexta
junio 11, 2013

El Objetivo de Ana Pastor lleva tan solo dos programas en emisión, pero ya apunta maneras a convertirse en asignatura troncal...



3 Comentarios

Gonzalo Martín

Mira que nos acordamos del momentazo «favoritos»…

CSolanillos

La verdad es que la página ha mejorado una barbaridad y apunta buenas intenciones: hay una apuesta por la información y la integración de formatos que se venía echando mucho en falta, y las bitácoras de Miguel Ángel Idígoras y Rosa Mª Molló tienen muy buena pinta (habrá que ver si de verdad tienen ganas de llevarlas al día: ejemplo tienen en Toni Garrido, al que no le hizo falta una remodelación de la web para hacer sus pinitos en la blogosfera).

Sin embargo, me quedé un poco frío en lo relativo a podcasts y recursos de radio: la comparación con la página de la BBC es odiosa, y creo sinceramente que RTVE tiene medios y personal de sobra para plantearse liderar el triste panorama de podcasts en español.

Ricardo B.

Gracias a este post he descubierto esta nueva web y la cantidad de blogs que tiene con gente de TVE. Gracias.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto