• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Barato pero ¿y la calidad?

Fecha de Publicación: 26 mayo 2006 - 0:00   |   13 Comentarios   |   Etiquetas:

Aunque no acostumbro a hablar aquí de los canales autonómicos por eso de que no todo el mundo ve los mismos, hay una noticia hoy en El Mundo que me llama la atención. Parece ser que Telemadrid ha cerrado las cuentas de 2005 con un balance económico positivo, algo inusual en las autonómicas y en la propia Telemadrid.

La calidad de la programación de la cadena autonómica madrileña ha bajado notablemente en estos últimos tiempos, hasta el punto de que casi no sabría dar ejemplos de programas porque apenas los conozco, aunque si sé que ponen películas clásicas los domingos, concursos y mucho programa de variedades infumable, aparte del eterno Madrid Directo (siempre fresco y agradable de ver).

¿Compensa una rebaja de la calidad de la programación si las cuentas salen positivas al cabo del año? Yo creo que si. Independientemente de la opinión que uno tenga sobre si la televisión pública debe existir o con qué contenidos debe hacerlo. Si la audiencia de la cadena no baja hasta límites estrepitosos, y la de Telemadrid está en un digno 14%, prefiero que tenga una oferta menos cara y que se invierta el dinero de los impuestos en otra cosa. A mí personalmente no me atrae su programación, pero si hay un grupo importante de gente a quienes les vale, no creo que deban competir con las privadas por unos puntos de share que a la larga nos saldrán caros a todos.

No sé como son las cuentas de la televisión catalana, prototipo de autonómica de calidad (no en vano muchos de sus programas y profesionales se han exportado a la televisión nacional) pero si también ellos tienen números positivos ese debe ser el ejemplo a seguir… si en cambio son negativos el debate está en el aire ¿calidad o buen precio?

    Compártelo...




13 Comentarios

Cuidadin

Hay que matizar eso de las «cuentas positivas»:

La venta de su participación en Mediapark, productora de Canal Cocina y Canal Metro, por 8,2 millones de euros, ha contribuido a equilibrar las cuentas de Telemadrid en 2005, que acabó el año con un balance positivo de 1,9 millones. Los ingresos cubrieron el 52% de los gastos y la Comunidad de Madrid aportó 69,3 millones.

Es decir, que la Comunidad de Madrid aporto 69,3 millones a Telemadrid, y consiguieron «beneficios» gracias a la venta de dos cadenas por 8,2 millones de euros. No hay que dejarse engañar por El Mundo…

chicadelatele

La noticia me servía para hacer una reflexión que, en cualquier caso, sigue siendo vigente ¿merece la pena rebajar la competitividad de los canales públicos para no tener pédidas?

Pixmac

Yo pienso que no. Una televisión de poca calidad pensada para no dar pérdidas no es una televisión, es un negocio. Una televisión debe intentar buscar el equilibrio entre calidad e ingresos, y si los beneficios se obtienen a través de beneficios extraordinarios no son un buen indicador. Son pan para hoy y hambre para mañana.

Eduardo

No es ético que existan cadenas públicas con programación convencional, ni con la disculpa de ser rentables.
Porque si son rentables, quitan beneficios a gente que se ha metido en el mundo de la tele, con mayor o menor éxito, pero cumpliendo con todos los requisitos y pagando impuestos de los que luego nos beneficiamos todos (veamos o no la tele).
Si además no son rentables, aún es peor: porque se han de sufragar las pérdidas con los impuestos de las televisiones privadas competidoras y lo que es aún peor: con el dinero de los que luego vemos o no vemos esas televisiones.
La única salida de la tele pública es transmitir lo que nadie está dispuesto a transmitir por ser minoritario o cultural y recibir para ello subvenciones del estado.

dK

Ojalá fuera ese el problema de Telemadrid… es la autonómica menos vista y no sé si os preguntaréis por qué.

Por cierto, Chicadelatele, lo de Mdrid Directo «siempre fresco y agradable de ver» es una ironía ¿no? 🙂
A menos que te gusten las telepromociones encubiertas, claro está. 😉

crunch

Una TV pública debe ser un sevicio público, Telemandril es simplemente un organo de propaganda que transmite mucha «esperanza» a los telespectadores.
Las demás de la FORTA tampoco se salvan, pero la cadena madrileña es de lejos la peor.
Muy bueno el comentario de cuidadín. No hay que dar credito alo que diga el Mundo… bueno, ni a los demás, pero a el Mundo menos.

chicadelatele

dK, hace mucho que no veo Madrid Directo pero guardo un muy buen recuerdo del programa, es cierto que muchas de sus figuras han ido fichando por otras cadenas y es posible que haya perdido frescura, pero el formato me sigue pareciendo «fresco y agradable»… tendré que verlo un par de días a ver si ha cambiado mucho.

jesus

Madrid directo, los documentales y el informativo nocturno están muy bien. El resto apenas lo veo, salvo el fútbol de los sábados

manu

que sea la menos vista no quiere decir que no tenga programas de calidad (mira sino tele5).
A mi me parece que para ser una cadena publica no esta mal, esta igual que anteriormente y si anteriormente daba perdidas y ahora no algo ha mejorado

dK

¿Programas de calidad? Ok, dime uno.

– Madrid Directo es una teletienda.

– Los informativos más que sesgados están torcidos, no sólo los noticiarios sino todo lo que pueda elaborar ese departamento de nula credibilidad (especiales, cobertura de manifestaciones, ja, debates…).

De hecho, no sé si sabréis que la mayoría de los reporteros llevan un año y medio sin firmar sus reportajes, videos y piezas en protesta por la manipulación.

Resulta que, como el director de la cadena y los mandos saben que la información falaz es su única arma, disponen una programación con abundancia de «informativos» de formato largo… si los tíos manipulan hasta el teletexto!! Es de risa, hasta tenían un servicio de noticias por SMS en el que también aprovechaban para contar lo que les daba la gana!!

Ojo, que me da igual de que color sea la manipulación, que TVE lleva lo suyo aunque lo disimule bien últimamente, pero es que lo de estos es TRE-MEN-DO.

– Los concursos: um, lo de siepre, barato, fácil, relleno perfecto…

– El fútbol, vale atrae, pero lo tratan con un forofismo y en un tono alienador que da miedo.

– Series. ¿Um, mande? A mi me gustaba Pacific Blue (no os riáis) pero ya no la pasan.

– ¿Cristina Tórrida?

– ¿El programa de Marta RObles?

¿Calidad?
¿Dónde?

dK Quality Services

Ahh!!!

Claro! Te refieres al programa de Nieves Herrero!! Ahí, ahí está la calidad. Tonto de mí, que no la veo.

dK

… y no da perdidas porque han saldado unas participaciones en productoras que les sobraban, como leerás arriba…

salfuman

Es curioso que se critique la calidad de Telemadrid…como si el resto de las televisiones fueran maravillosas. Aquí el que no se puede pagar el cable o el satélite es mejor que dedique su tiempo libre a otras cosas porque el nivel general es de pena, empezando por el de TVE que, además, desde que empezaron las privadas es una máquina de perder dinero a chorros.
Y en cuanto al sesgo de Telemadrid, da la impresión de que le pasa lo que a El Mundo: lo que en el fondo molesta a algunos no es que se incline de «un lado» sino que no se inclina «del lado correcto» como el resto de las televisiones, y eso es muy duro para quienes creen tener el monopolio de la verdad.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto