• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Explotando comercialmente el delito

Fecha de Publicación: 17 junio 2008 - 17:08   |   7 Comentarios   |   Etiquetas: El caso Wanninkhof, Fago, tve

luisa-martinEste jueves TVE estrena la miniserie El caso Wanninkhof, basada en el desgraciadamente famoso asesinato de Rocío Wanninkhof. No tengo ninguna duda de que, como afirma Javier Pons en la presentación de la serie, nos encontraremos ante un producto serio y bien hecho, que además cuenta con unos actores de calidad y reconocida solvencia. Sin embargo, no puedo evitar sentir cierto rechazo ante la moda televisiva a la que nos enfrentamos en los últimos meses, consistente en reproducir en forma de mini-serie los hechos noticiables más impactantes de los informativos, que por regla general suelen ser hechos desgraciados: el crimen de Fago, el de Rocío y el anuncio de la producción del caso Mari Luz, junto con otros no luctuosos pero no menos deleznables, como el caso de corrupción policial de Coslada, son sólo algunos ejemplos de las producciones televisivas que hemos visto y veremos en las cadenas de televisión.

Por si no fuera suficiente con los impactos que habitualmente se reciben en televisión con casos como este a través de informativos, magazines y programas especiales, ahora también se pretende explotar televisivamente la tragedia varios meses después ¿con qué fin? ¿con el de denunciar los delitos ocurridos e intentar concienciar a la población para que cosas como esta no vuelvan a ocurrir o con el meramente comercial? Querría estar equivocada, pero mucho me temo que es exclusivamente con el segundo.

    Compártelo...




7 Comentarios

xavier

Recuerdo cuando genoios de la televisión como Tedy Villalba de Antena3tv pedía tvmovies como si fueran la panacea de la ficción. Aún nos queda para abordar este tipo de producciones como lo hacen los americanos. Luisa Martín repite registro de «Desaparecida», no en el personaje pero sí en la afectación que imprime a éste papel de esta nueva empresa. Fallo del director,¿no hay directores de actores? están huérfanos, sin indicaciones, inseguros. En cuanto a la oportunidad de este tipo de productos, un reflejo más de la sequía de ideas de productoras y televisiones. Más de lo mismo…chica

xavier

quise decir «genios» de la televisión…este localizador cinematográfico llamado Tedy Villalba ha llegado lejos gracias a su papá,de igual nombre…pero de tele y cine sabe lo que el portero de mi urba.

Alberto

Bueno… en «La huella del crimen» se hizo más o menos lo mismo, ¿no?

yo

es que,claro es un horror..no..??.lastima que paso..pero nada,no saquemos ninguna enseñanza a otra cosa anestesiante y santas pascuas.es eso..a pues,que se cambien finales de libros.etc.quien,se siente peor quien le pasa por no avisar o que.pasa pues pasa.

Javi Moya

TVE ahora quiere (según dice) «denunciar» el gran error judicial que fue este caso. Pero claro… ellos contribuyeron bastante en mortificar a la falsa acusada… ¿no?

bueno…
y yo me pregunto…
¿y alguna vez se depuraron responsabilidades de porque una persona inocente acabó en la carcel sin pruebas (o con pruebas inventadas)?

amaiacm

Totalmente de acuerdo contigo Javi. Todo el mndo pensó que Dolores Vázquez era la asesina de Rocío porque los medios nos lo vendieron así, para que después resultase ser inocente y nadie se haya disculpado publicamente por fastidiarle la vida. Y ahora van y remueven más la mierda. No creo que ni Dolores Vázquez, ni la familia de Rocío ni su pueblo quieran revivir la tragedia con una miniserie.

Y sobre el boom que están teniendo este tipo de series últimamente, creo que pretenden hacer dinero con lo morboso y que encima lo están consiguiendo.

placido

ayer se emitio el primer capitulo y fue penoso.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto