• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¡Que fácil es echarle la culpa a la tele!

Fecha de Publicación: 19 junio 2008 - 12:20   |   5 Comentarios   |   Etiquetas: Universidad Católica de Roma

phillip_couch_potatoQue hay muchos programas que son una porquería ¡pues claro! ¡y libros! ¡y esculturas! ¡y cuadros! ¡y no digamos películas! Pero a nadie se le ocurriría generalizar diciendo que cualquiera de esas cosas es mala, una basura o incuso nociva para la salud y a día de hoy es la forma más directa y aceptada por todos de transmitir cultura. Otra cuestión es como la utilicen después los creadores, las cadenas y los propios espectadores, que tienen el poder de elegir lo que crean, lo que programan y lo que ven.

Toda esta perorata viene a propósito de un estudio de la Universidad Católica de Roma que dice que los niños que ven más de cinco horas de televisión al día son más proclives a tener asma. Cuando uno profundiza en los pormenores de la investigación (o lee el artículo de TvSquad) se entera de que no es el hecho de ver la televisión en si mismo lo que desarrolla el asma, sino el estar sentado sin hacer ejercicio alguno y con una dieta pobre en vegetales y frutas.

¿Qué pinta la televisión en todo esto? Absolutamente nada, no es un factor de riesgo, ni incrementa las posibilidades de padecer el asma, sólo es un elemento accesorio que puede fomentar las ganas de los niños de estar cinco horas al día sentados viendo dibujos animados, pero tan peligrosa como unos padres permisivos que no inciten a estos mismos niños a hacer deporte o salir al parque a jugar con sus amigos. Si hubiran hecho el estudio con universitarios que pasan cinco horas sentados en clase y luego otras cinco sentados en casa estudiando, los resultados hubieran sido «La universidad y el estudio prolongado incrementan las posibilidades de padecer asma»… supongo que no lo han hecho por la evidente dificultad de encontrar sujetos de estudio.

    Compártelo...




5 Comentarios

Sala de visionado Stargate

[…] no le tienes miedo al asma, siempre puedes ver tus series de ciencia ficción en este salón tematizado ¡hay gente para […]

odin

Discrepo:
No hay una relación directa de causalidad, pero si es un factor de riesgo, porque lo que define un factor de riesgo es que haya coincidencia estadistica, y la hay.
Creo que lo que podrías quiza querer decir, es que hay otros muchos factores de riesgo, y que la tele es muchas veces el único que se mira, en eso si estaría de acuerdo.

chicadelatele

Pero es que la tele no es un factor de riesgo en si misma, sino el hecho de estar sentado sin moversee para verla unido a la mala alimentación de unos chavales a quienes dejan estar cinco horas diarias viendo la tele.

Si esas mismas cinco horas que invierten viendo la tele en plan sedentario se distribuyeran: dos haciendo bicicleta estática, una comiendo sanísimas frutas y verduras, otra yendo y viniendo de trabajar y una quinta tirado en el sofá dormitando (cosas que son todas complaginables con ver la tele) esas mismas personas estarían sanas como peras.

Locklear

..totalmente de acuerdo contigo…. como siempre lo más fácil es echar la culpa a la tele…….la educación es lo que está mal y la no atención de l@s hij@s…no a los informes basura!!!!!!

magullu

Solo hay algo más fácil que echarle la culpa a la tv: Echársela a los videojuegos.
Si hasta tiene bonus!! (violencia, etc.)



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto