• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Se acabó el P2P

Fecha de Publicación: 10 abril 2006 - 0:00   |   6 Comentarios   |   Etiquetas:

Si esta iniciativa de Disney prospera y es imitada por el resto de cadenas, los intercambios de archivos de vídeo P2P ya no serán necesarios para ver nuestras series favoritas, al menos para quién viva en EE.UU.

A partir del 30 de abril, la página web de ABC ofrecerá un aspecto totalmente renovado y la inclusión del llamado «Theater», una sección de la web donde los usuarios con conexión de banda ancha podrán ver de forma completamente gratuita los episodios de series como Perdidos o Mujeres Desesperadas a la mañana siguiente de su estreno en televisión. Y no solo esto, los episodios anteriores estarán también disponibles de forma permanente, de manera que los usuarios podrán ver en cualquier momento y en cualquier lugar toda la temporada de sus series favoritas.

En esta iniciativa sin precendentes, Disney/ABC pretende sacar partido comercial de sus series después de que estas hayan pasado por la televisión, conscientes de que horas después de su emisión, las redes de usuarios ya han puesto en circulación el episodio para disfrute de todos aquellos que no han tenido oportunidad de verlo en su primera emisión y aquellos que vivimos lejos y no tenemos acceso a ellas hasta que las cadenas nacionales lo deciden (aunque me temo que desde fuera de EE.UU. no podremos acceder a esta sección).

Según los analistas, la decisión es tan importante como para dinamizar otros sectores de la economía, como el de producción y venta de ordenadores suficientemente potentes como para disfrutar de la experiencia con calidad y en los televisores del salón, así como el de las conexiones de banda ancha, que podrían multiplicarse en unos pocos meses.

Por contra, otros sectores como el de la venta de DVDs y grandes almacenes que los distribuyen no están tan contentos, temerosos de que las ventas caigan. Dado que la oferta online de Disney/ABC será de «streaming» y no de descarga, el descenso de ventas es poco probable, máxime si tenemos en cuenta que la oferta de estos episodios online incluye publicidad.

Esta publicidad será sin embargo diferente a la de la televisión, menos cortes y con la posibilidad de elegir entre un spot convencional o uno interactivo que permita jugar con el anunciante.

Como vemos, la tecnología imparable hace que muchas empresas se replanteen sus posibilidades, busquen nuevos modelos de negocio y se adapten a los tiempos modernos con una sola meta: no perder al cliente que es quién finalmente les hace ganar dinero.

    Compártelo...




6 Comentarios

Rubén

Creo que el P2P va a seguir existiendo para la gente que no tenga el suficiente conocimiento de ingles como para verlo sin subtitulos en español

Julen

Me parece una idea estupenda! Este es el camino que debe tomar la televisión… y no el estar prohibiendo continuamente las descargas P2P. Además yo no creo que desciendan las ventas de los pack «temporada X» ya que a quien le guste la serie mucho mucho se compra el DVD con sus bonitos CDs, extras y demás y por supuesto sin publicidad. Lo que no me gusta tanto es que sea una descarga en streaming y no la descarga directa del archivo… Obliga a tener una muy buena banda ancha o bajar la calidad de la imagen en su defecto.

chicadelatele

Claro que seguirá existiendo sobre todo para la gente que viva fuera de EE.UU. y no pueda seguir la serie al ritmo que quiere, pero creo que más tarde o más temprano las cadenas habrán de globalizarse por completo y todos podremos disfrutar de todo al mismo tiempo. Hasta los subtítulos acabarán estando disponibles en las descargas de las cadenas para sus web locales (aunque habrán de pasar muchos años, claro).

¿?

¿Se acabo el P2P? Me da que no…

La calidad en stream es infinitamente menor a los HDTV Rips que se pueden bajar de todas estas series, sin anuncios, y en lugar de salir al día siguiente están disponibles a las horas siguientes de la serie…

chicadelatele

No os toméis el título de la entrada al pie de la letra, ya sé que no es el fin del P2P a día de hoy, solo digo que es un buen paso en el camino para que deje de ser necesario y que con iniciativas como esta se acabará llegando a su desaparición. Se hará lo mismo pero no entre usuarios sino entre las cadenas y los usuarios (B2P).
En cualquier caso, poner los episodios en circulación al día siguiente de su emisión es una maravilla, por muy poco que tarden las redes en colgarlos, entre que los ponen y los usuarios los descargan pocos habrá (por no decir ninguno) que puedan ver las series la misma noche de su emisión.

QiQe

Coincido con muchos juicios que he leido por ahí, esto no está mal, pero no es suficiente, si permitieran la descarga (con publicidad o como quieran) por redes p2p (bittorrent, eDonkey,…) sí que sería LA GRAN NOTICIA.
Aunque no podemos caer en el menosprecio, que hasta ahora la alternativa que teniamos era la industria discográfica, y la verdad, las medidas de estos productores de TV me parece mucho más adecuada, aunque no sea perfecta.
Estoy esperando impaciente la reflexión sobre este tema de Enrique (Dans), que seguro que hace una comparativa gloriosa ;).



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto