• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Televisores sin cables ¡bien!

Fecha de Publicación: 12 diciembre 2008 - 10:03   |   10 Comentarios   |   Etiquetas: Bravia EX1, inalámbrico, televisor

¡Por fin! Supongo que no soy la única persona que está harta de cables rondando por todas partes: de la televisión al Home Cinema, del subwoofer a los altavoces, del equipo de música al subwoofer. Desde hace tiempop me vengo preguntando cuánto tardarán los fabricantes de electrodomésticos de línea marrón en ofrecer sus productos sin cables, conectados de forma inalámbrica a una base que pueda gestionar todas las conexiones al mismo tiempo sin necesidad de engorrosos cables.

En respuesta a mis deseos, Sony ha empezado a distribuir en Europa su Bravia EX1 inalámbrico (desde 4,000 euros): una preciosa pantalla plana que, además puedes colgar en la pared sin preocuparte de que los cables estén colgando por debajo, como si fuera un verdadero cuadro ¡genial! La caja viene con tres conexiones HDMI que permiten conectar al televisor otros dispositivos y seguir siendo inalámbrico.

El problema será que con tanta conexión flotando en el ambiente acabaremos todos con los pelos tiesos, pero eso es otra historia.

ACTUALIZACION: Pues ya me han fastidiado, leo en Pixels y Chips que el concepto inalámbrico de Sony es más poco alámbrico que otra cosa. Un rollo.

    Compártelo...




10 Comentarios

Ayeljary

El problema que tienen esos aparatos es el retardo, que aunque mínimo, se nota. Eso sí, el día que «arreglen» eso, virgen santa, que de cosas podremos tener por ahí desperdigadas sin pensar en los enchufes.

Ayeljary

Evidentemente, me refiero a los altavoces del home cinema ese.

Javi Moya

mmm..
pero.. tendrá que estar conectado a la luz.. no?
:-S

chicadelatele

No sé cual es el sistema para recargarlo la verdad… buena pregunta, habrá que mirarlo en las especificaciones técnicas, si es que viene. Yo no he encontrado respuesta en la información de la página web.

Ayeljary

Ahora que me fijo en la foto. No veis como una especie de «linea» que baja del televisor al suelo?? Eso podría ser un cable, así que ya empezamos a «mentir» hasta en las fotos XD. Aunque me imagino que pillarías la imagen tú de algún lado y no de la noticia que comentas…

Vale, justo mientras escribía leí tu actualización. El modelo ese de Phillips sí parece interesante. Eso de que todo vaya por un único cable sí tiene sentido. A ver si hacen lo mismo para los ordenadores, que eso sí que es un lío de cables.

chicadelatele

Yo también me había fijado en ese cablecito, pero llegué a la conclusión de que era la división entre dos paneles de la pared, sobre todo porque me parecía demasiado delgadito como para ser realmente un cable de la tele. La foto es de la página donde se anuncia la televisión, o sea que es parte de la promoción.

La Telebisión

La idea en teoría está bien… ahora que a ver quién se paga eso por una tele nueva tal y como están las cosas…

Antonio

Lo mejor sería ocultar el enchufe con la television ..asi queda todo detras jajaja 😀

Carlos rolando vega cuello

Muy vien todo esto ojalá lo hagan en los pc para estar todos felices

Carlos rolando vega cuello

Amigos quie sepa algo sobre los ópera mini para el célu porfa me ayude que mi célu no tiene explorador y anda muy lento mi célu es un 5300 y mi correo es Kako el reactor @imail



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto