• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

El castigo ha sido para Telecinco

Fecha de Publicación: 17 diciembre 2008 - 11:30   |   5 Comentarios   |   Etiquetas: 18, antena 3, El Castigo

¡Menos mal que era sólo una mini-serie! Eso es lo que deben estar pensando los directivos de Telecinco tras el vapuleo de audiencias que han sufrido lunes y martes con el estreno en Antena 3 de El Castigo, una miniserie de apenas dos episodios que ha acabado con la supremacía en audiencia de dos de los productos más fuertes de Telecinco: CSI el lunes y el poderosos Gran Hermano el martes.

A primera vista parece increible que una producción aislada, sin capacidad de fidelizar a una audiencia concreta más allá de querer seguir el desenlace el martes de lo que se ha visto el lunes, haya conseguido no sólo liderar el prime time, sino hacerlo con unos datos excelentes para los tiempos que corren, con un share del 27,8% en el desenlace emitido ayer, que se suma al 26,5% conseguido en su primera entrega.

¿Cuales han sido las claves del éxito de este programa? Es difícil de saber, pues las preferencias de la audiencia son difícilmente predecibles y es por eso que muchos programas aparentemente competitivos se pegan tremendos e inesperados batacazos. Sin embargo, parece que el secreto de este éxito ha sido la capacidad de seguir enganchando a la audiencia joven, aquella que ha ido siguiendo Física o Química en aumento semana tras semana y que, huerfana de su serie habitual de los lunes, encontró un producto de calidad técnica y protagonistas de su edad que merecía la pena ver. Frente a la oferta carroza de Mira quién baila en TVE o el gesto adusto de Horatio en Telecinco, la elección estaba clara. Lo complicado era conseguir que los jóvenes se quedaran a ver la televisión y no optaran por otras formas de ocio, y parece evidente que se consiguió, con creces. Mantener unos datos parecidos en la segunda parte emitida el martes era más sencillo, aun así, superar a Gran Hermano no era tarea fácil.

Hace meses me preguntaban por la imagen de Antena 3 y no tenía claro cual era esta imagen o hacia donde se dirigían. Terminando el año, creo que si me volvieran a preguntar me decantaría por calificarla como la cadena que más propuestas tiene para un público joven, un target nada fácil pero muy fiel, y que está consiguiendo convertir en éxitos. Ahora se adentra aun más en este camino con la decisión de emitir 18 en el access prime-time, evitando la confrontación con Fama o HKM, a las que podría superar con facilidad. Apuesta arriesgada quizá pero que puede proporcionarle grandes resultados. Por ahora, estarán celebrando los datos recientes.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

18 ¡que bodrio!
diciembre 22, 2008

Pues vaya, vaya... yo que pensaba que después de HKM era imposible que 18 no me fuera a gustar y descubro esta noche con tristeza...


La casa por el tejado
diciembre 15, 2008

Acabo de terminar de ver Fama, sigue pareciéndome entretenido la verdad y, como mantienen prácticamente intacto el formato,...


Primeras imágenes de 18
diciembre 11, 2008

Ya tenemos publlicadas las primeras imágenes de 18 (promos aparte) y parece bastante claro a la vista de los dos minutos...



5 Comentarios

Javi Moya

Todo un fenómeno muy a tener en cuenta…
Pero vayamos por partes:
1)
Ha sido sin duda la sorpresa del año… Creo que en A3 no se lo pueden ni creer.
A3 suele martirizarnos cada poco tiempo con alguna tv-movie española… (la de mariluz… la del solitario… etc etc..) .. que pasan sin demasiado éxito… a pesar de ser opciones, a priori, mas «atrayentes» -a.k.a.:morborsas- que en esta ocasión.
Por lo tanto.. de ésto A3 puede aprender lo siguiente: mejor contar historias nuevas… que contar historias de temas que están ya muy trillados.

2º)
El cine español no es rentable…
pero estas tv-movies de bajo presupuesto podrían serlo con esos datos de audiencia.
Las cadenas tienen que invertir en cine español «por cojones».
Pues… blanco y en botella.

Ultimamente el karma de las televisiones parece que está cambiando.
Antes t5 tenía éxito soprendente con todos los bodrios que estrenaba… pero ahora se está pegando algunos batacazos. Desque que quitaron el tomate (pieza clave en el puzzle de t5) todo se está desmoronando. La tarde está perdida. La mañana casi. Y en el prime time… que antes controlaba con absoluto dominio.. empieza a flaquear.
Y lo contrario con A3.. que estaba totalmente gafada.. y ahora se está recuperando un poco.

Mariloula

El de ayer me lo había perdido y me lo acabo de tragar aquí, que lo tienen enterito: http://www.antena3.com/PortalA3com/El-Castigo/programa/P_3738346

Un paco raro que no lo tengasn en su portal de vídeos, ¿no? Supongo que sus razonestendrán, pero al menos lo he podido ver.

Adrián

Sin duda ha sido una sorpresa el castigo le ha dado un gran alivio a los de A3TV. Seguro que la audiencia joven que dices ha seguido la tv-movie, pero yo creo que podemos ir más allá. Cuando al público se le ofrecen alternativas de calidad, trabajadas y diferentes entonces puede poner en aprietos a los programas ya establecidos en su poltrona y acomodados como le pasó ayer a GH o el lunes al gran CSI.
Por cierto, vosotros no apostariais pq esta TV-MOVIE se convirtiera en una TV-SERIE?? No creo que fuera la primera vez que pasa esto…sólo el futuro nos lo dirá, jeje Un saludo

sadscient

Más que una serie, que tampoco lo descarto, supongo que estarán buscando temas similares que reunan juventud y polémica para proyectos parecidos (el tema de las carreras ilegales, latin-kings, acoso en el instituto, etc.) Yo ésta no la he visto, pero algo más que los temas históricos que empezaban a sacar o los morbosos de crímenes lo preferiría.

Antena 3 cambia de estrategia y se vuelve más joven

[…] (Chicadelatele da una versión cercana) 2 me gusta […]



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto