• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Fin de semana para olvidar en Telecinco

Fecha de Publicación: 2 marzo 2009 - 14:18   |   7 Comentarios   |   Etiquetas: audiencias, telecinco

telecinco logoDesde luego este final de mes para Telecinco ha sido terribble: después de llevar varias semanas arrastrando malos resultado en general y peores en algunos de sus estrenos estrella, como el muy publicitado A ver si llego, el remate de temporada ha sido el estrepitoso fracaso de La séptima silla, un intento de hacer la competencia a DEC con un formato similar a La Noria que ha logrado el dudoso honor de convertirse en el peor estreno de la temporada para la cadena. A esto hay que sumar el regreso de El Buscador que, pese al cambio de presentadora y colaboradores, ha tenido también unos datos de audiencia bastante desesperanzadores.

Pero la cosa no queda ahí, en su intento por enturbiar los buenos resultados de Doctor Mateo en Antena 3, Telecinco mandaba a Aida de vuelta a los domingos, lugar del que nunca debió salir, solo para conseguir que la franja mejorara notablemente pero sin lograr llevarse la noche, algo lógico si tenemos en cuenta que era una reposición y lo que nos lleva a pensar qué clase de producto era A ver si llego que, no es que la gente no quisiera ver Telecinco, es que aquello era infumable y cualquier enésima reposición de Aida lograba casi doblar el resultado de aquella.

Para rematar la jornada, los datos de audiencia acumulada del mes dejan a Telecinco en tercer lugar de la oferta televisva (cuarto si sumamos los datos de las temáticas, una costumbre muy habitual ahora y que no termino de entender, puesto que la publicidad no se vende de forma conjunta y la oferta está dividida en numerosas cadenas, algunas de ellas con audiencias diminutas que solo son significativas sumadas al resto de audiencias más o menos pequeñas).

Si en los equipos de fútbol se echa rápidamente al entrenador cuando las cosas van mal, si en los gobiernos algunos dimiten cuando meten la pata, si en las grandes empresas se cambian los directivos cuando la cosa no funciona ¿qué está pasando en Telecinco para que nadie afronte estos resultados con cambios, ceses o dimisiones? Aparentemente se están limitando a poner y cambiar programas por la parrilla, pero mucho me temo que el problema es algo mucho mayor y que la espiral de resultados negativos a la que se están enfrentando no ha hecho más que empezar.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Un solo espectador, pero mío y solo mío
junio 9, 2017

'Prime-Time': el horario de máxima audiencia de la televisión, ese en el que se emiten las series y programas estrella...


La tiranía de las audiencias a punto de desaparecer
noviembre 23, 2015

Que las formas de consumir televisión están cambiando radicalmente es un hecho indiscutible que nadie puede negar ya, pero...


Primeros datos de la medición de audiencia diferida
marzo 2, 2015

Hace tiempo que en EE.UU. se tienen en cuenta las audiencias más allá de lo que los espectadores ven en el momento del estreno...



7 Comentarios

Miguel

Solo puedo decir una frase, hay Telecinco ¿Quien te ha visto? y ¿Quien te ve?

Aiacos

Yo creo que se están cargando (o cagando) todo ellos solitos. Yo seguía en T5 Aida, Hospital Central, los 3 CSI, Sin tetas, El comisario, Los serrano, incluso MIR veía.

Pero de repente Maca y Esther lo dejan, y si quiero saber qué ocurre con el par de 2 tengo que esperar hasta más de las 12 a que termine el capítulo. Ya no dormía mis 8 horitas, y mi mujer se quedaba en 6 horas de sueño.

Para más inri, mientras zapeas para ver si empieza a las 22:20 o 22:30 te tienes que tragar las maravillosas escenas de matrimonio, y yo cagándome en todo.

De repente anuncian Águilo Roja, que empieza a su hora, 22:05/10 a muy tardar y antes de las 23:30 en la cama leyendo la trilogía de Millenium (altamente recomendable). Con doctor Mateo ocurre lo mismo, y claro, terminas cogiendo una antipatía a la cadena que no es normal. Ya no me hace gracia ni Ana Rosa.

Ahora parece que pretenden alargar a Piqueras y enlazar con la serie. Me falta una temporada entera de Grissom y Hospital Central! cualquiera se engancha ahora…

Espero que les haya sentado bien la audiencia que recogieron en su día con esta táctica. Yo de momento me paso a Lost, Anatomía de Grey, Mujeres Dsesperadas, Big bang theory, How i met your mother, la gran Gossip Girl (xO xO), Galactica, … y de vez en cuando, Águila Roja y Mateo, que me hacen irme a la cama tan feliz de la vida.

antonio

Es normal que ocurra, telecinco tenia acostumbrados a sus espectadores a otro tipo de programas (Aqui hay tomate, Cronicas Marcianas, A tu lado, Salsa Rosa) y sin saber como ni por qué, se acabó. Ahora cabe hacerse preguntas: ¿La television basura era realmente basura? ¿No es lo que busca la audiencia? ¿Tiene que volver a lo de antes?

Markus

La parrilla de una gran televisión es un circo romano donde se miden los valores de cada uno en la arena. Si no los enfrentas no sabes cuál es el verdadero potencial de tu luchador (programa). Gana el que derrota al contrincante, aunque sea por la mínima, pues ya usarán sus medios afines para hacer el eco del éxito, como hace TVE con RNE. Está bien informar, pero el límite con la autopromoción y por tanto publicidad, es nimio. Un día me contaron una sesuda teoría sobre la importancia del previo prime time para justificar productos como «Matrimonios…» o «Cámera café» como lanzaderas para los productos estrellas. Hoy deben estar reinventado o ajustando sus chorradas mentales para justificar que ya no hacen falta los previos para lanzar «CSI» ¡Cuánto listo hay suelto! ¿Qué nuevo fracaso estarán preparando estos enteraos?

amaiacm

La frase de Miguel resume muy bien lo que pienso. Hace años Telecinco era mi cadena amiga, la que veía todos los días de la semana excepto los jueves y los sábados. Llegó la tele por cable, las series de la cadena me empezaron a aburrir (se salvó «Siete Vidas») y en AXN estrenaban «CSI» muchos meses antes. Ahora mismo sólo veo Telecinco por «Mentes Ciminales» que espero que con sus casi tres millones de audiencia la respeten y la sigan dando los jueves en prime time.

hojadepapel

Viendo ayer por la noche «Acusados» me encontré con una publicidad en Telecinco según la cual se están preparando para emitir «La leyenda del buscador» (Legend of the seeker).
Yo, que sigo esa serie, me pregunto: ¿está Telecinco intentando recuperar la audiencia juvenil? Porque Legend of the seeker no es precisamente para el mismo target que las matrimoniadas. O ¿querrá hacer competencia a la exitosa (en audiencia) «Águila roja»? cosa que dudo porque creo que, a pesar de ser de aventuras, no es el mismo tipo de serie, o al menos eso me parece a mí.

Elsa

Por fin ya no emiten más telebasura. Menos mal que hace tiempo que se adcabó Hotel Glam, Crónicas Marcianas, a tu lado y otro que no me acuerdo ahora como se llama. Yo vi estos programas como un par de veces y no quise verlos más me pareció una auténtica telebasura. Desde aquello dejé de ver telecinco y ahora la veo más . Además considerar glamour a personajes como Yola Berrocal, Dinio, Malena Gracia,etc es de poca vergüenza y de poca inteligencia, por no decir que ninguna.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto