• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Jugando con gráficos y series

Fecha de Publicación: 19 marzo 2009 - 20:24   |   8 Comentarios   |   Etiquetas: Dan Meth, pop culture

Dan Meth es un artista americano que lleva varias semanas publicando en su blog lo que él da en llamar «gráficos de cultura pop» aplicados a las series de televisión, y más concretamente a las sit coms. En estos gráficos se dedica a cosas tan aparentemente absurdas como mostrar si las cocinas y salas de estar de las casas de los protagonistas se ubican de izquierda a derecha o viceversa.

sitcom-houses

Antes de este gráfico ya había hecho una primera incursión en este tipo de «estudios», con uno muy visual que media la calidad de las diferentes entregas de las trilogías cinematográficas.

trilogy

El más reciente hace referencia a la ubicación geográfica de algunas de las sitcoms más populares de las últimas décadas, y alguna serie más no catalogada como sitcom.

sitcom-map

Si estos estudios tienen algo de utilidad real es algo que se me escapa pero, lo que está claro es que resultan muy entretenidos y fáciles de entender y visualizar con una sencilla ojeada.

    Compártelo...




8 Comentarios

pepito

Respecto a la última gráfica, aunque falten bastantes (no cabe tanta letra en el mapa), sería interesante hacer el mismo ejercicio pero en España donde el 99% de las series estarían concentradas en Madrid.

brit

Entretenidos son, útiles ya no tanto si te los inventas. Sobretodo el absurdo gráfico de las trilogías, donde no le preocupa demasiado mezclar trilogías auténticas (Padrino, Regreso al Futuro) con sagas que tienen más de tres películas. Lo de Batman como trilogía es bastante patético.

SMLGoR

Batman podría considerarlo trilogía si Tim Burton hubiera rodado la tercera, de otro modo considero que en esa supuesta trilogía entraría tanto Batman & Robin como la del 66.

AgenTV

Da igual que no sean útiles! no creo que pretendan serlo, pero son geniales!

Con lo de las trilogías no estoy de acuerdo en todas, porque, por ejemplo, las tres de «El señor de los anillos» no tienen la misma calidad, porque vaya tostón la segunda…

Con gráficos merecidos como el de «Jurasic Park» podríamos sacar la conclusión de «si segundas partes nunca fueron buenas, terceras partes siempre fueron pésimas».

Qué absurdo (pero guay al mismo tiempo) lo de las cocinas, me he tirado un rato intentando recordar los decorados de las series y he llegado a la conclusión de que si hago una sitcom tendrá la cocina a la derecha, como ‘Las chicas de Oro’.

El del mapa es más normal pero igualmente bueno. Aunque pone mapa de Sitcoms y muchas como Big Love y Anatomía de Grey no lo son… La verdad es que sí están bastante repartidos no como en España que no hay casi ninguna (o ninguna) serie nacional no ambientada en Madrid.

Muy bueno chicadelatele!

amaiacm

El mapa de las cocinas es genial, la verdad es que es algo en lo que siempre me he fijado, debe ser porque las casas de las sitcoms parecen estar hechas por el mismo patrón (la casa de «Las Chicas de Oro» es de las que ponen el punto discordante). Sobre lo de las trilogías… para todos los gustos pero me encanta ver que alguien también piensa que la segunda parte de «Terminator» es muchísimo mejor que la aburrida película original.

Engadi

No se si conocéis el de las chicas de ByTheWay, que no es que sea más amplio pero les quedó genial y espero que con el tiempo sigan completándolo. Yo acabo de encontrarlo y sólo me gustaría poder descargarlo que de momento no veo el modo, ya que es un diseño flash… Por si queréis la página, aquí está:

http://www.bytheway.tv/?p=693

chicadelatele

Pues si que es bueno, mejor incluso que el de esta entrada, aunque leo BTW a diario, no lo recordaba, gracias.

amaiacm

Joe, ese está muy chulo y es muy completo.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto