• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

La tele ha muerto: viva la tele

Fecha de Publicación: 24 abril 2007 - 0:00   |   15 Comentarios   |   Etiquetas: televisor


Llevaba semanas piando por ello y finalmente parece que lo he conseguido: la tele del salón ha muerto.

Quince años después, mi robusto Grunding de 25 pulgadas ha dicho adios a este mundo entresollozos y vítores. Sollozos porque, a pesar de que en casa hay otras cuatro televisiones más (¿de donde creíais que venía el nombre del blog?), ninguna es tan grande ni está tan bien ubicada como «la tele del salón» que viene siendo el título nobiliario de las teles. Vítores porque, por fin, me puedo comprar una tele plana por las que babeaba cada vez que paseaba por las grandes superficies.

Aprovechando que hay puente y no estaremos en casa, me voy a dar unos días para pensar qué me compro así que admito, es más, solicito, todo tipo de sugerencias. En principio estoy pensando en algo grandote con disco duro y TDT integrada.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Promoción válida solo para temáticas
agosto 23, 2011

Pues si, en principio puede parecer una buena idea para anunciar un canal de televisión pero ojo, que habrá que seleccionar...


Lo quiero, lo quiero
noviembre 29, 2010

En esta época siempre me coincide ver algún modelo de televisión impactante, de esos que te hacen pensar "Queridos Reyes...


Teleadictos de cuarto de baño
junio 18, 2010

Siguiendo la tradición de compartir las más curiosas televisiones del planeta, hoy os traigo este modelo para el cuarto...



15 Comentarios

SeGo

Yo también estoy liado mirando decenas de modelos de LCD para mi nuevo piso. La TDT no es problema, la gran mayoría la llevan integrada. Respecto al disco duro, le he echado un ojo a este modelo, una LG de 37″, aunque estoy encaprichado con este otro, un sony bravia de 40″, aunque sin disco duro. Creo que me compraré un dvd grabador con disco duro. ¿Qué es mejor, disco duro en la tele o en el dvd?

Si en tu búsqueda de la televisión ideal encuentras alguna que esté bastante bien, dímelo porque yo estoy empezando a saturarme de datos técnicos y ya no sé qué es bueno y qué no lo es tanto.

rutolf

Hola!

Yo me acabo de comprar una Bravia. Después de mucho mucho mirar, he llegado a las siguientes concluisiones:

Indispensable: TDT integrado y Full HD.
No Indispensable: disco duro, conexión wifi, tarjeta de red, etc…

Al menos para mi, y me explico. TDT y Full HD es básico. Los nuevos formatos de dvd vendrán en Full HD, no HDReady. HD Ready es sólo un parche hasta que venga lo próximo, que no tardará.

Todo el tema de discos duros y conectividade siempre se va a poder ir resolviendo con otros aparatos, y eso evoluciona a una velocidad mucho más alta. Hay muchos dvd con disco duro, hay ordenadores de salón, etc…

Otra recomendación: yo compré la televisión por internet, en una tienda on-line española. Más de 300? más barata que en la mayoría de establecimientos que miré.

Es mi recomendación y la opción que he escogido, espero que te ayude 😀

Arturo

Loewe y sobre todo que tenga disco duro incorporado. No te arrepentiras

DAVID

hace tiempo q te leo y nunca he tenido ningun comentario ni reproche por que la verdad eres de lo mejorcito de la red. pero a lo q vamos yo y mi mujer nos compramos en febrero una tele para nuestro mini piso es de marca desconocida HUMAX segun parece segunda marca de una de las grandes, solo 32 pulgadas pero la hay en 40 con hdready tdt usb etc lo mas importante el disco duro 360 gb una maravilla no vemos nada en directo programas sincronizas con el digital y a correr te lo recomiendo nos costo 899 ? pero han bajado bastante.la compre en media mark.

tenderodigital

Lo del disco duro, mejor externo. Lo que tienes que buscar como imprescindible, es que sea HD-Full.
Yo tengo desde hace unos meses un Thosiba de 42″ con Hd Full (solo 1080i… nadie es perfecto) y estoy encantado de ella (http://changlonet.com/blog/2006/probando-el-toshiba-42wlg66-hd-fu…)
Pero estoy encantado sobre todo cuando veo cosas bajadas de la red. Anoche me puse a ver el episodio 19 de Héroes en formato HD Ready… y es impresionante, parece cine…
De momento no tengo mucho en HD Full, pero cuando pones una película en dicho formato la diferencia es abismal respecto a un DVD, no te quiero ni decir respecto al TDT.
Y lo del disco duro… pues el compañero ideal de estos aparatos en un Mediacenter, ya sea un MacMini, ya un PC con Linux o con Windows (yo uso Windows XP con el Mediaportal… y van para meses que no pongo en marcha la televisión sin arrancar a la vez el PC que hay debajo) y entonces el concepto de la tele del salón cambia completamente, y es el PC del salón con un monitor de 42″. Que hay un vídeo chulo en Youtube, lo ves en el PC del salón a todo trapo… que quieres leer el periódico en la comodidad del sofá, no hay problemas, pulsar Ctrl + en el Firefox, haces la letra más grande y a leer perfectamente a cinco metros. Que te hace ilusión emular a Fernando Alonso, ni te cuento como se ven los juegos a 42 » y con una resolución de 1920×1080 puntos… en fin termino el rollo.
Primero un TV con HD Full y luego un ordenador conectado a él y por supuesto unos buenos altavoces… y ya no echarás de menos el cine.

SeGo

¿De verdad hay tanta diferencia entre HDFull y HDReady? Vale, la hay en la resolución pero ¿tanto se nota?

¿Vale la pena pagar los cientos de euros que hay de diferencia entre los dos formatos?

danielranea

Saludos, un dia estuve en el hipercor de mi casa y tenian puesta la pelicula Colegas en el bosque, una peli de animacion en 3D pa los pekes. La tenían en una sony bravia hdready y un sony bravia fullhd, y a simple vista se apreciaba la calidad que da la fullhd (y eso que era un dvd, imaginaros con un BR o un hd-dvd). Mi hermana se compro la fullhd de sony de 40′ y es la caña. Recomiendo fullhd sin falta, ya que es el futuro (ya cada vez mas cercano). Merece la pena gastarse un poco mas. Saludos.
Pd. Me encanta tu blog chicadelatele.

chicadelatele

A ver, parece que lo del HD Full va a ser una opción inexcusable pero lo del disco duro interno no parece que tenga muchos puntos a favor. Ya sé que muchas de las funciones las cumple un ordenador, de hecho yo tengo en el salón el Mac Mini que funciona básicamente de Media Center pero no tiene sintonizador ni time-shifting de modo que no puedo parar la carrera de Fernando Alonso si de repente llaman por teléfono o grabar el programa de marujeo que seguro que no encuentro en el torrent (dos cosas que no tengo intención de hacer pero que quiero poder tener la opción de hacer si se me antoja). El complemento para estos casos es el TDT de Siemens con disco duro integrado y el servicio InOut, que también tengo, pero si pudiera tenerlo todo integrado en el mismo cacharro sería un detalle.

Igual estoy pidiendo un imposible o una cosa tan cara que no merezca realmente la pena. Por el momento lo del Full HD ha sido una ayuda porque no me lo había planteado y creo que ahora si que lo haré, me pasa como a SeGo no pensé que hubiera tanta diferencia, de hecho también le había echado el ojo al LG de 37″ que no está mal de precio.

Muchísimas gracias a todos

Oswaldo

pues deben tener cuidado con lo de la TDT, mas alla de la resolucion del TV (full HD o no) hay que verificar si el sintonizador TDT soporta HD, segun tengo entendido, la mayoria de los sintonizadores incorporados y set-up boxes son SD …

y si, cierto que por ahora no hay planes de HD en TDT, pero en cataluña segun he leido hay pruebas de HD en TDT y un TV con sintonizador digital SD no captaria ese canal asi la resulucion de la pantalla sea 1080p

Salu2

Oswaldo

otro detalle con el full HD pregunten si es 1080p o 1080i, que se escriben y se ven parecidos, pero no es lo mismo …

bluray y HDDVD son 1080p … 1080p > 1080i

OJ

tenderodigital

Una sintonizadora TDT por USB para el MacMini??? y tienes resuelto el problema de grabar.
En mi caso la TDT a través del PC se ve mejor que el sintonizdor interno de la TV. No tanto se ve mejor, como que yo tengo más control sobre como se ve y lo qué se ve.

rusia

Pues yo sí me he comprado la LG con disco duro, sólo que en 42″ y plasma. No puedo contar nada aún porque me llegará la semana que viene. Pero de momento tiene una gran ventaja, me ha costado 1000 euros.

Y no sé, lo del time-shifting será una pijadita, pero a mí me hace ilusión…

Maedhros

No voy a dar consejos, que ya hay suficientes. Sólo aconsejar que nos cuentes el placer de comprar uno de esos bichos con disco duro y super HD que hay ahora… Se me hace la boca agua sólo de pensarlo.

chicadelatele

tenderodigital, me he explicado mal, el sintonizador TDT no es para el Mac Mini es para la tele, de Siemens

alexandre

la mia es una sony bravia kdl 32 v2500 es de lo mejorcito tiene 1080p



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto