• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Fraude según la ley

Fecha de Publicación: 6 mayo 2009 - 9:59   |   7 Comentarios   |   Etiquetas: bingo, Call TV, fraude

fraudeAyer asistí a un foro en el IE Business School en el que se debatían las nuevas formas de conseguir ingresos a través de la interactividad. En las conferencias de ayer, los ponentes me han dejado una doble sensación: por una parte la de que aún hay mucha gente que entiende internet como algo completamente independiente y separado de la producción habitual y a quienes, por tanto, les cuesta mucho trabajo encontrarle la rentabilidad y afirman incluso que la web no tiene un modelo de negocio. Por otra parte, me ha quedado claro que, hoy por hoy, la mayor parte de la interactividad, tal cual la entienden las cadenas, consiste en hacer programas de esoterismo y apuestas (aun no legalizadas en España) o Call TV. Y aquí es donde se lió.

Mientras nos presentaban las bondades del bingo en televisión, bondades demostradas en el mercado británico, se planteó la paradoja de que aquí en España no estuvieran permitidas las apuestas de este tipo en televisión, mientras que los Call TV si lo estaban, unos Call TV que podríamos calificar de estafa.

Ante esta calificación, un asistente de la sala saltó rápidamente a defender el formato, asegurando que TeleSierra si que era una estafa y como tal fue denunciada y penada, pero que los programas que hoy en dia vemos en las televisiones generalistas no tienen nada de estafa. Entre rumores de la sala, la conversación derivó hacia si nos encontrábamos ante un programa de televisión perfectamente lícito o un timo y ante la férrea defensa de su licitud por parte de esta persona, el moderador del evento optó por recurrir a la ley, que dice, en su artículo 248 del Código Penal:

Artículo 248.
1. Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.
2. También se consideran reos de estafa los que, con ánimo de lucro, y valiéndose de alguna manipulación informática o artificio semejante consigan la transferencia no consentida de cualquier activo patrimonial en perjuicio de tercero.

Pese a la evidencia, nuestro defensor del Call TV seguía insistiendo en que no eran un timo, que no había fraude alguno y que le indignaba la comparación.

Evidentemente, habrá excepciones y habrá que saber interpretar la ley en toda su extensión, algo que a mí personalmente se me escapa. Sin embargo, tal como está escrito en la ley, a mí me suena a que nos encontramos ante una verdadera estafa, no sólo porque en estos programas dan a entender constantemente que no pasan llamadas porque no las hay mientras tienen a los espectadores que llaman retenidos al teléfono, sino por la escasa claridad de las respuestas que deben darse, en ejemplos tan claros como los de sumar monedas, que nunca resultan en un número lógico.

Sé que todos vosotros estaréis pensando mil ejemplos más, y me consta que la red está plagada de entradas muy bien documentadas sobre cómo se dan por erróneas respuestas aparentemente buenas hasta agotar todas las posibilidades lógicas. Creo que a esto solo le faltaba leer la ley, que parece encajar muy bien en la definición de fraude, le pese a quién le pese.

    Compártelo...




7 Comentarios

Francisco

Aunque parezca spam (no lo es) te comento que existe un sitio (tencuidado.es) en donde diariamente recogen todos estos timos y además te explican como se llega a esos resultados imposibles.

Titto_

Vengo de visitar ese enlace, en el que estudian este tipo de concursos en más profundidad dando cuenta de las soluciones de ciertos problemas, y me pregunto si no es posible denunciar a las productoras teniendo en mano las supuestas soluciones que ofrecen comparadas con la pregunta que realizan.

teleymedia

De todas maneras que las esperanzas puestas en la interacción en tv acaben en un bingo…

DaniMadrid

Casualidad. Ayer mismo me preguntaba si el gobierno en la reunión que mantuvo con las privadas además de discutir sobre el modelo de tv pública les pidió explicaciones por estos timos.

PD: El Hormiguero, «Mejor Espacio de Entretenimiento» del mundo
Primer formato español que logra una ‘Rosa de Oro’ en casi 40 años. ¡Enhorabuena!

Pinceladas del VII Foro Audiovisual — TenCuidado.es

[…] tónica general es prohibir los call-tv, como en Reino Unido. Cuenta Chica De La Tele que hubo un pequeño debate sobre si estos concursos son una estafa o no a raíz de que se planteó […]

Xavier

Hola, soy abogado:
Si se lee el punto 1 del artículo 248 del código penal español de forma literal es normal que para los neófitos en leyes la estafa esté más que justificada. La cuestión es que, por ejemplo, «engaño bastante» es un concepto jurídico y no hay que tomarlo como si la ley dijera «si se está engañando de forma clara o suficiente». Como los otros conceptos están más que claros (hay ánimo de lucro,hay inducción a realizar acción de disposición con perjuicio)nos centraremos en el «engaño bastante». En la mayoría de los casos un juez no aplicará jamás éste concepto jurídico si considera que un ciudadano medio de nuestra sociedad está lo suficientemente informado sobre cómo funcionan algunos engaños y si no se han tomado las suficientes protecciones para no caer en él. Es un poco peliagudo…Para poner un caso extremo: un juez nunca calificaría de estafa el hecho de que un curandero prometiera a una persona curarle de cáncer y no lo hiciera. El juez consideraría que la persona enferma, como miembro normal de una sociedad mínimamente informada no podría tener una confianza racional en que la cura tendría éxito.

¡Sálvame del teletimo!

Pues yo no tengo claro esto que es lo que es:

http://es.tv.yahoo.com/blog/article/39276/

http://www.youtube.com/watch?v=7bJGttxyusE



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto