• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Apaga y vámonos

Fecha de Publicación: 15 septiembre 2005 - 0:00   |   5 Comentarios   |   Etiquetas:


Leo en Electroduende una crítica exacerbada al sistema de medición de audiencias de Sofres. Una crítica que basa su desconfianza en decir que los audímetros no miden la televisión que le gusta a la mayoría de los españoles, sino aquella que le gusta a los españoles que tiene audímetro. Tremenda perogrullada no exenta de razón pero que, en mi opinión, no le quita validez a sus resultados, partiendo de la base de que Sofres, como todo sistema de encuestas, no es 100% veraz, sino representativo de las opiniones de una mayoría representativa, mal que nos pese, y mucho más preciso que el EGM que hace mediciones en base al recuerdo de los encuestados.
El sistema de medición de audiencias no es perfecto, sólo lo sería si todos tuvieramos un audímetro en casa, cosa que muchos no están dispuestos a aceptar. Por eso hay que buscar algún sistema, este es el que hay y está comunmente aceptado en el sector a nivel de cadenas y agencias de medios, que son quienes manejan la pasta. Aparte de estar elaborado por un grupo empresarial serio con muchos años de experiencia a sus espaldas y una trayectoria que les avala. Si a ellos les vale para repartirse el negocio debe ser porque les funciona y no hay nada que podamos hacer cuando permanecen programas que nos aburren o quitan los que nos gustan… bueno si, hay algo que podemos hacer: apagar la tele e invertir el tiempo en otra cosa.

    Compártelo...




5 Comentarios

ovidio vidal

No es perfecto ni mucho menos, pero también dudo bastante de sus resultados, ya que no conozca a nadie que tenga uno en su casa.

chicadelatele

Insisto, si a los anunciantes y a las cadenas les sirve para repartir los más de 3.000 millones de euros que anualmente se invierten en publicidad, el sistema no debe ser tan malo.

Bleras

He leído el post de Electro Duende y no estoy en nada de acuerdo. ¿porqué un médico o un abogado va a negarse a tener ese aparato en casa? Es como un mando a distancia normal, con la diferencia que cuando alguien llega a ver la televisión pulsa «su botón» para indicar al medidor que está viendo la tele.

Además, según tengo entendido (y dicta el sentido común) las familias seleccionadas lo son en virtud de sus atributos, para que puedan representar a todos los españoles. Supongo que cada año lo renovarán, por ejemplo, para dar cabida a los inmigrantes que vienen.

Yo suelo mirar los resultados y me concuerdan bastante con lo que oigo por ahí que la gente ve en televisión.

Recuerdo una encuesta «de calle» donde le preguntaban a la gente qué tipo de programa le gustaba mas. El resultado de lo mas gracioso: películas y documentales. Eso sí que no me lo creo. A mí me pregunta un encuestador en la calle qué me gusta ver y no le voy a decir : » El Tomate, luego me veo una telenovelo y por la noche un programa zafio que no me haga pensar».

Eduardo

He leido el post de Electroduende (por alguna razón no me ha dejado comentar allí) y no es más que una estupidez ignorante de lo que es una investigación por muestreo (para la que se calcula con toda precisión la cota de error para un determinado nivel de confianza).
Me pregunto cuántos conocidos de Ovidio Vidal han pertenecido a la muestra de la encuesta de población activa (es obvio que si son pocos la EPA no será fiable ¿no?).

Bosco Palacios

Aunque discrepemos sigo pensando que la medición de audiencias, como verdugo de contenidos, son un cúmulo de intereses económicos asumidos por los grandes y que perjudican al espectador.

Nos leemos…



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto