• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Masters en Audiovisuales

Fecha de Publicación: 20 junio 2005 - 0:00   |   Sin comentarios   |   Etiquetas:


Es una plaga… hasta hace unos años, tener la carrera de Empresariales o Económicas, sin más, te garantizaba encaje en muchos de los puestos de trabajo de amplios sectores de la industria. Hace unos quince años esto dejó de ser así y, si no tenías un MBA, casi no había manera de que te hicieran entrevistas en ningún proceso de selección. Luego pasó con los abogados, o hacías un curso de postgrado o tampoco te recibían en los bufetes y solo te quedaba opositar. Ahora parece que empieza a pasar con los masters en producción o dirección de televisión, empiezan a salir de debajo de las piedras y, dentro de poco, no se podrá optar ni a un puesto de becario en la industria audiovisual sin previo paso por el master correspondiente, especialmente porque cada cadena participa en el suyo y tiene que colocar a los alumnos antes que a «extraños». Lamentablemente pasar por uno de estos masters no garantiza un puesto de trabajo, lo que ocurre es que no tenerlo empieza a garantizar no tener opciones de conseguir una entrevista.
Entre los masters que abundan por el panorama audiovisual estos son algunos ejemplos:
–Curso Superior de Gestión de Empresas Audiovisuales. Instituto de Empresa. Un clásico que va por la sépttima edición.
– MBA en Empresas de Televisión, que organiza Santillana en colaboración con UTECA.
– Master en Dirección de la empresa audiovisual. Organiza la Universidad Carlos III de Madrid en colaboración con Antena 3.
– Master en Gestión de empresas de Comunicación de la Universidad de Barcelona.
– Master en TV, Informativos y Programas, organizado por el CEU y Telemadrid. El más nuevo, que inicia su andadura este mismo año.

Esto no pretende ser una guía completa, ni tan siquiera una recomendación de los mejores, es sólo un ejemplo para que os hagais a la idea de la cantidad de ellos que hay y lo difícil que se lo ponen ahora a cualquiera a la hora de competir con todos los alumnos que cada año salen de estos cursos. A todo esto, cada uno cuesta un ojo de la cara, del orden de 6.000 euros de media.

    Compártelo...
  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto