• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Adivina, adivinanza

Fecha de Publicación: 4 agosto 2009 - 12:33   |   6 Comentarios   |   Etiquetas: autorregulación, La tarde con maría

chiste-forges-telebasuraA continuación tres puntos de un informe sobre determinado programa de televisión emitido en la franja de tarde:

… serie de prácticas que confunden el objetivo de entretener con una intención informativa de actualidad. Se ha calificado la sección que abre la emisión diaria del programa técnicamente de info-show, por incluirse en ella formatos propios del entretenimiento, con prácticas como la narración de las noticias en primera persona, el abordaje en forma de entrevista-conversación o el uso generalizado de la noticia dialogada, que llevan a una frecuente confusión entre informaciones y opiniones, coexistiendo argumentaciones referenciales, opinativas y afectivo-subjetivas con otras que utilizan argumentos de autoridad y se contradicen con los principios inspiradores de la Ley 18/2007, entre otros la separación entre informaciones y opiniones, la garantía al acceso a una información de calidad y la contribución a la educación permanente de la ciudadanía.

… concentración temática en sucesos e incluso hechos luctuosos de alto impacto: tragedias personales y sucesos ocupan el 75% de los contenidos del info-show y el 90% de las materias que abren el programa están relacionadas con la crónica de sucesos, policial o de tribunales. La aplicación de formatos propios de los talk-show a estas temáticas, el uso de recursos de dramatización, la selección de asuntos a tratar en base a valores como el conflicto o el morbo, y la exposición discursiva a la vez informativa y sensacionalista, polemizadora y crispada, contribuyen a la espectacularización de la información y a que, en muchos casos, ésta se vea fácilmente confundida por un protagonismo del máximo impacto emocional.

… se exhiban insistentemente un lenguaje malsonante, gestos inadecuados, chistes groseros en su exposición y referencias sexuales de gusto discutible, en particular si, como es el caso, dicha emisión ocupa la franja de protección reforzada de tarde que establece el Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia para menores de 13 años.

¿Alguien es capaz de reconocer a qué programa se refiere este informe? O mejor dicho ¿alguien es capaz de afirmar que no encuentra al menos un par de programas que se ajustan claramente a este descripción?

En este caso concreto y como nos cuenta Sonia Blanco, el informe hace referencia al programa de Canal Sur La tarde con María que, previo a la publicación de este análisis, ya ha sido retirado de la parrilla, pero parece evidente que este tipo de conclusiones podrían aplicarse, letra por letra, a un importante número de productos actualmente en la programación de las televisiones nacionales, generalistas o autonómicas.

    Compártelo...




6 Comentarios

Sonia Blanco

Pues sí, tenemos una televisión que da vergüenza…

La otra mañana, mientras estaba donando sangre veía en «Antena 3» (creo) como entrevistaban a uno de los corneados durante San Fermín y ponían las terribles imágenes una y otra vez. 11 de la mañana.

CONSEJO AUDIOVISUAL YA!

SergioConguito

Leyendo el post, pensé que se refería a españadirecto.

chicadelatele

Ya sabes que yo no soy partidaria del Consejo Audiovisual, porque me parece muy peligroso. Lo que deberían hacer es cumplir ese código de autoregulación que tan bonito les quedó y que se pasan por el forro a diario, aunque sólo sea por sentido común: si les imponen las reglas desde fuera va a ser peor.

DaniMadrid

Tantas cosas deberian cumplir. Empezando por el «todo español tiene derecho a una vivienda digna». Tanto uno como lo otro «papel mojado».

Viper

Pues como ya comente en otro post (sobre los horarios infantiles) yo no estoy de acuerdo en que alguien decida por mi lo que puedo ver o no. Simplemente que avisen que las imágenes siguientes pueden herir sensibilidades (por sangre, sexo, etc….) y ya decidiré yo si las quiero ver o no

Helden

El maestro Forges, como siempre, lo clava.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto