• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Plasmas quemados

Fecha de Publicación: 4 noviembre 2009 - 11:49   |   13 Comentarios   |   Etiquetas: plasma

plasma burnEl problema de quemado de los plasmas parece que no es una cosa de laboratorio más. En principio es algo que ví en dos entradas de HiperDef: esta y esta y que ahora traen nuevamente al blog como consecuencia de algo más real que una exposición exagerada, el quemado de una pantalla Panasonic en el preciso lugar en el que aparece la mosca de Antena 3.

Parece que el usuario del plasma ha llevado su televisor al servicio técnico de la marca y allí se han desentendido del asunto, achacándolo a un uso indebido del mismo, algo que no parece ser la causa verdadera del problema, a no ser que el usuario vea únicamente este canal las 24 horas del día, en cuyo caso tampoco debería pasar una cosa así.

Este tipo de cuestiones acaban siendo peleas de «mi palabra contra la tuya» pero yo, que no soy precisamente dada a estar mucho tiempo en la misma cadena, he padecido en mi propio plasma algo similar, aunque en este caso se trate de un LG y no un Panasonic. En mi caso ocurre cuando estoy mucho tiempo con el piloto de Digital + o después de la emisión de anuncios de medicamentos con su pantalla azul y letras blancas. En principio no es muy grave porque al cabo de unos minutos desaparece, pero es preocupante que ocurra y me llama la atención que ocurra tan sólo con determinados gráficos y no, por ejemplo, con el reloj de un partido de fútbol o la mosca de algún canal.

En cualquier caso, me da la sensación de que estos problemas son más comunes de lo que parece.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Tumba el plasma
febrero 18, 2009

Ahora que algunos de los fabricantes de televisores están dejando de fabricar plasmas, es hora de reconvertir los que aun circulan...


A porrazos con el plasma
enero 15, 2009

Ya había oido hablar de eso de arreglar las cosas "a la española" pero nunca imaginé que funcionará en un plasma...


Dentro de un plasma
enero 6, 2007

Seguro que alguno de vosotros ha recibido esta mañana un bonito regalo de los Reyes Magos en forma de pantalla de plasma,...



13 Comentarios

Antoniu

No es ninguna novedad que la pantalla de plasma quede alterada por la exposición continua de una misma imagen. Por suerte, no es tan frecuente con el LCD.

Javi Moya

iba a decir lo mismo que Antoniu.

Cuando te compras un plasma (yo tengo uno) deberías conocer sus virtudes y defectos.

Y que no cuenten rollos…
El plasma no se quema por tener un par de horas puesta antena 3…. (de hecho… lo mas peligroso sería que te dejaras un videojuego puesto…. porque con la tv no hay mucho riesgo, porque durante los numerosos anuncios se refresca la zona de la mosca)

Fran

Esto no es nuevo, las pantallas CRT tenían un funcionamiento similar a las de Plasma (cambiando rayos catodicos por plasma) pero al final lo que se ven son átomos de fósforo excitados.
Al apagar una televisión CRT también se ve el efecto quemado, que va desapareciendo poco a poco, pero es una propiedad el fosforo.

Yo me compre mi televisor de plasma sabiendo que ocurriría este problema. Al menos la LG que tengo, tiene 3 sistemas de proteccion, el orbiter (desplaza la pantalla cada 2 minutos unos cuantos pixeles), inverter (invierte el color cada 30 min) y luego un sistema para quitar los posibles quemados que se llama «imagen nitida».

Alvaro

Pues eso, como comentan por aquí arriba los problemas del plasma no son nuevos, es más, se sabía que era una tecnología obsoleta cuando se empezaron a vender televisores de plasma a gran escala en España.

Fran

Una tecnologia, yo la considero obsoleta cuando hay otra mas reciente que la supera, pero es que el plasma supera a la LCD en todo, menos el efecto quemado y el consumo energetico.
Desde el simple hecho que el color negro en la LCD, y en general en todas las pantallas retroiluminadas, no es negro (es un tono de gris), hasta el angulo de vision, pasando por la calidez de la imagen, la tasa de refresco, etc.

Alvaro

Bueno, yo creo que obsoleto significa algo anticuado, inadecuado a las circunstancias actuales. Betamax era mejor que VHS, pero sin embargo se impuso el segundo, quedando el primero obsoleto. De todas maneras yo me quería referir más a las tecnologías OLED, de las cuales ya estamos empezando a ver pantallas de gran calidad en el mercado.

Fran

Pues teniendo en cuenta que la pantalla de plasma es la mejor opcion calidad/precio y que en general es la que mejor imagen ofrece, no es para nada inadecuada a las circunstancias actuales.
El Betamax se quedo obsoleto, porque casi no se vendieron reproductores, en comparacion con los VHS, y era dificil encontrar peliculas para Betamax, es decir, no era adecuado en esas circunstancias.
Es como el HD-DVD, cuando las productoras dan su apoyo a otro formato, aunque sea de menor calidad, no hay nada que hacer.

Y con respecto al OLED, es el futuro o el presente, pero ademas del ahorro del energia, y el efecto quemado, no le veo ninguna ventaja con respecto al plasma, e incluso el plasma tiene tasas de refresco mejores y colores mas calidos.

Alvaro

Nada, para ti la perra gorda, que parece que eres uno de los mayores fabricantes de pantallas de plasma del mundo jejeje (sin acritud, lo digo de coña). Ahora en serio: que sean las mejores en cuanto calidad/precio es algo simple, ya que son las que llevan más tiempo en el mercado y sus costes de producción se van abaratando. Yo creo que si han tenido mayor penetración en el mercado también ha sido por la incapacidad de las pantallas de LCD de fabricar algo mas grande de 20″ hasta hace bien poco.

Sea como sea, plasma is dead. xD

Irómeno

Alvaro, en el mercado no existen pantallas OLED, más que un par de modelos contados, de pequeña diagonal y precios prohibitibos. Los confundes con los televisores LCD con retroiluminación LED, nada que ver con los de tecnología OLED (LEDs orgánicos).
Y Fran tiene razón, la calidad de imagen del plasma es superior a la del LCD: contraste, color, ángulo de visión, refresco…

mari

es algo que puede pasar, yo creo que hay que darle un buen uso, pero tampoco perseguirse, no es tan asi…los monitores crt tambien podian quemarse y nadie se perseguia con eso…igual si, mejor estar atento y no dejar horas y horas la misma imagen, ni siquiera si es solo en una parte de la pantalla, como el logo del canal..etc..

gorka

hace años Pioneer y Asimelec pidieron a Antena 3 formalmente que cambiara su logo porque era el único que producia este efecto. Muchas otras TV han suavizado los bordes o lo cambian de posicion o lo animan.

Chatin

Alvaro, creo que deberías informarte un poco más sobre el plasma antes de tachar de «obsoleta» o «inadecuada» su tecnología. En la actualidad PIONEER y PANASONIC fabrican unos paneles de plasma con unos rendimientos muy superiores a los de los LCD y los LEDS de primera generación. Si quieres vete a mirar valores como INPUT LAG, JUDDER, Tasas de contraste, ghosting, etc.,…

http://panasonic.net/avc/viera/eu/product/g15_plasma.html

Gama media de los nuevos plasmas PANASONIC. Unos 1200 € por 46″ y machacado cruel a los LCD.

gorka

pues le han cambiado el plasma.. para que luego digan.
http://barnikel.net/blog/index.php?itemid=107



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto