• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Defensor del espectador si, pero no en la tele

Fecha de Publicación: 16 julio 2005 - 0:00   |   4 Comentarios   |   Etiquetas:


Leo en El Confidencial Digital esta curiosa noticia acerca de una televisión local barcelonesa que incorporará a su plantilla al «defensor del espectador», quien además tendrá un programa semanal de media hora en el que informará sobre los derechos del televidente y tratará temas como el Código de Autorregulación, qué es el derecho a la información y a la intimidad o la publicidad engañosa. Todo esto dentro del concepto de televisión de calidad que la empresa TVCOMTAL quiere conseguir para su cadena.

Lamentablemente no creo en estos buenos propósitos, no tanto porque no crea que la empresa lo hace de buena fe, sino porque hay cosas imposibles de hacer. Imaginemos por un momento que la cadena emite un reportaje politicamente incorrecto y una avalancha de protestas bloquea sus lineas telefónicas, es de suponer que el defensor del espectador aproveche su espacio para pedir disculpas pero ¿que ocurriría si el problema no es con un espacio de la cadena sino con un anunciante?¿se atrevería el canal a criticar a un cliente, preciado bien en todos los canales pero más aun en una TV local? ¿o se atrevería a darle aun más importancia a un desliz propio hablando del tema, con lo fácil que es ignorarlo y hacer como si no hubiera pasado nada y esperar que solo cuatro gatos lo hayan visto?

Me parece una estupenda idea tener una figura que ejerza de receptor de las quejas de los espectadores, aunque en realidad esta figura ya existe en todos los canales, se llama departamento de prensa y son los encargados, entre muchas otras cosas, de parar los golpes, de poner buenas caras y de intentar que todos los espectadores adoren su cadena, al fin y al cabo de ellos viven las cadenas y nadie más que ellas quiere defenderlos, para que sigan ahí día tras día ¿alguien lo duda? esto y el resto es puro teatro…

    Compártelo...




4 Comentarios

Jose Carlos Sanchez Dominguez

En el dia de hoy en Antena3 estan dando una seria española y me quede estuperfacto cuando escuche una burla por las personas que dejan a las chicas enbarazadas y lo toman como un cachondeo y se rien del protagonista de la seria que si no tiene marcha atras o que se le estropeo la palanca de cambios estos se cren que es para tomarselo a las risas tomar un problema de la vida de muchas chicas y chicos y tomarselo a la risa por favor pido qe se retire esa seria por etica de muchas personas y a la productora que no se lo tome al cachondeo que es un problema muy serio pues muchas personas y jovenes no se indentifican con esos personajes de ficcion que es un problema muy serio .Esta serie la vi ahora por primera vez y ultima que pena me dan esos productores y sus personajes esta siendo emitido a las 16.00horas peninsular,15.00horas insular QUE DESGRACIA QUE ESTE PROBLEMA LO VEAN COMO UN CACHONDEO SIN MAS ME DESPIDO GRACIAS

Patricio Gutiérrez

Pues no estoy nada de acuerdo con LA CHICA DE LA TELE acuyo blog he llegado por pura casualidad (por cierto me alegro de haber llegado). Llevo varios años como Defensor del Espectador de la RTVA (´la radio y televisión ´pública de Andalucía) y creo que la experiencia es muy positiva. Tengo una página en la que se pueden leer informes de mis gestiones y opiniones de los espectadores sobre su televisión y tengo pequeños espacios (de cinco minutos semanales o cada dos semanas) en radio y en televisión, donde precisamente se comentan las quejas o las sugerencias de oyentes y espectadores. Y de verdad, es mi opinión, un Defensor que no tenga ventana pública a sus defendidos no tiene mucha razón de ser. Y en cuanto a Prensa, ellos están para lo que están que es en todo caso promocionar a su empresa, pero no para defender al espectador. Saludos. Patricio Gutiérrez

chicadelatele

Patricio, me alegra que des tu opinión desde el punto de vista del profesional que se dedica a ese lado de la cuestión. Entiendo tu manera de ver las cosas y estoy segura de que hay mucho y muy interesante por hacer en tu trabajo. Lo que pongo en duda es que las cuestiones verdaderamente graves se traten de forma pública ante los espectadores cuando puede hacerse sin levantar polvareda.

Creo que iniciativas como esta, la de llevarlo a la televisión, son campañas de imagen o promoción de lo preocupados que están los entes públicos por los espectadores (de ahí el paralelismo con el departamento de prensa o comunicación), pero que el trabajo de verdad se hace en los despachos. A nadie le gusta lavar los trapos sucios delante de todo el mundo.

Gracias por tu aportación.

Patricio

No es que me esté defendiendo, pero no es exacto lo que dices. Puedes ver mi Blog, al que se puede entrar por la página institucional de la RTVA y verás en el histórico como hay trapos y trapos. Y eso, como mis intervenciones en la tele se hacen de cara al público. No creo que sean campañas de promoción. Sé que hay gente en la RTVA a la que no le gusta lo que digo y hago. Saludos. Patricio



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto