• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Sardá: ese gran profesional

Fecha de Publicación: 10 junio 2005 - 0:00   |   7 Comentarios   |   Etiquetas:


Vaya cañita que le meten hoy a Javier Sardá en la prensa, concretamente en la columna de El Mundo, mal llamada blog, y titulada El Descodificador. La he leido y coincido con ella plenamente, pero es que además he visto el post en La tribuna de El Super y no he podido evitar comentarlo yo también.
Lo cierto es que yo no veo Crónicas más de diez o quince minutos y mientras espero a que empiece alguna otra cosa o en las pausas de publicidad de Urgencias o Buenafuente. Entiendo que hay que verlo por eso de que hay que ver de todo para saber que se cuece, pero también es cierto que desde hace un par de años es infumable e inaguantable, especialmente por el ruido, las voces, los insultos y la imposibilidad de entender lo que dicen cuatro personas hablando al mismo tiempo, sin olvidar la saña rayando en el absurdo que dirigía hacia ciertos políticos en un ejercicio de odio personal bastante fuera de lugar, independientemente del signo político de unos y otros.
Sardá ha abusado de todo y de todos, se ha aprovechado de muchas personas, me viene a la mente Tamara, Cristal o como se llame ahora, a la que convenció de que era una gran artista y ha llevado a la locura total, convencida de que es una gran estrella, por mencionar una sola de sus víctimas.

Nadie sabe a ciencia cierta por qué abandona el barco ahora, pero me atrevo a afirmar que ha empezado a darse un poco de vergüenza a sí mismo y ha decidido marcharse antes de no poder mirarse al espejo, cosa que hace tiempo debería haber hecho (lo de marcharse).
Dentro de unos años volverá, esperemos que más sosegado y más centrado. Esperamos que para entonces la televisión haya cambiado un poco y las audiencias no se ganen con gritos y descalificaciones porque mi titular de este post no tiene doble sentido; en verdad creo que Sardá es un gran profesional y que la televisión en directo pierde mucho con su partida, lo malo es que hace ya mucho que se perdió el gran profesional y sólo quedaba un enfermo.

Sólo hay una cosa que me apena de que se vaya y es que hubiera sido mucho más divertido ver como Buenafuente ganaba la partida.

    Compártelo...




7 Comentarios

iville

Olé

Ilusiona Tv

Estoy completamente de acuerdo contigo, chica de la tele. El problema es precisamente que Sardá SABE HACER TELEVISIÓN, sabe utilizar sus instrumentos y recursos. Y no hay nada más peligroso que un asesino con puntería.
Sardá utiliza sus conocimientos del lenguaje televisivo para hacer un programa «dañino». Además de ser nada interesante.

alberto k.

todo el mundo se mete con él, pero lo que hace es simplemente aprovechar las características más potentes del medio: intimidad pornográfica, espectaculo, afasia, actualidadrabiante, etc.

pero creo que las críticas morales impiden ver lo bueno del trabajo que ha hecho. y tamara ya es mayorcita para saber dónde se mete, ¿no?

el caso es que ahora está de moda meterse con Sardá. de hecho, podrían hacer un latenight dedicado a eso … 😉

juan

Los artículos de Javier Pérez de Albéniz en El Descodificador son extraordinarios. No me pierdo ni uno.

rober

A mi me parece el mejor presentador de este tipo de formatos que ha habido hasta ahora. Sin entrar en si es moralmente correcto o si es indecente, creo que hace un programa técnicamente perfecto. Y si no comprobad el tempo que imprime. Funciona como un reloj. Yo voy a echar de menos Crónicas Marcianas. No me han gustado todos los programas y por eso, usando el mando a distancia, cambiaba o me dedicaba a dormir.
Me alegro de que lo deje para traer ideas nuevas.
Me parece muy fácil, ahora, como se hizo con Pepe Navarro, tirar a dar. Los juicios sumarísimos no me gustan ni para los presentadores. No los entiendo. Es más, y ya por introducir un pelín el dedo: ¿Y si hubiera sido Sardá quien presenta al NENG en su programa?. Muchos hubieran dicho que representa el aspecto lúdico de las pastillas, de la noche peligrosa y valores reprobables. Pensadlo. ¿No sería así?.

P.D: A mi el Neng me parece un número uno. Creo que es lo mejor en cómicos que ha aparecido desde que saltó a las pantallas Carlos Latre. Que quede claro.

supersatur

Hombre, respondiendo en parte por alusiones: Yo no digo que lo de Sardá no tenga mérito en el sentido técnico y de haber conseguido crear y hacer lo que ha hecho en estos años.

Crónicas ha revolucionado la televisión, los hábitos de la gente. Eso es meritorio.

Pero me gustó cómo lo hacía al principio, y no entiendo ni entenderé jamás la bajeza, la chabacanería y el «todo vale por ganar medio punto de share» en que ha acabado convirtiéndose este programa. ¿O se trata de un mal crónico de la televisión de hoy en España?

Porque anda que lo de sacarle los amantes a los cadáveres y dar el coñazo con ello día y noche, también tiene delito. Y encima, en horario infantil. Al menos Sardá emite de madrugada (aunque sé de muchos adolescentes de 12-13 años que ven su programa a diario).

cadme

Muy bastante de acuerdo con «ville» en cuanto a su diagnóstico y bastante en desacuerdo con los que apelan a «dejar aparte los aspectos morales» como si fuesemos extraterrestres asociales. Los problemas de Sardá (Bueno, un par de ellos)no son de moral sino más profundos. 1º: Falta absoluta de ética y…2º: Un amor desmedido por incrementar su «share» y (¿Porque no decirlo?) sus ? a costa de algunos (Que no todos) pobres descerebrados contagiosos.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto