• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

No estamos concienciados

Fecha de Publicación: 28 septiembre 2006 - 0:00   |   12 Comentarios   |   Etiquetas: tdt

Me quiero comprar una tele y, pese a todo el tiempo que paso delante de ella, solo necesito que cumpla dos requisitos: que sea plana y que tenga el sintonizador de TDT integrado.

Con las ventajas de las nuevas tecnologías y el acceso a tiendas a través de internet, lo más fácil en un primer momento es pasear por las distintas webs y hacerse una idea de cuanto me va a costar.

En todas las páginas que he consultado he encontrado todo tipo de información detalladísma sobre las características de los diferentes televisores, que últimamente parecen hacer de todo menos la comida, pero me encuentro con un grave problema: en ningún caso encuentro información sobre si las televisiones incorporan sintonizador de TDT o no y entonces me planteo: ¿no lo pone porque no lo lleva o no lo pone porque, aunque lo lleva, no se considera relevante?

Cualquiera de las dos respuestas me parecería sangrante: en el año en que estamos, que una televisión lleve el sintonizador de TDT es fundamental a la hora de tomar la decisión de comprar una u otra y, si tres años antes del apagón analógico, aun se venden televisores sin el sintonizador de TDT incorporado, me parece todavía peor, pues no veo quién puede querer comprarse una televisión, por barata que sea, que solo le va a servir durante tres años y a la que luego tendrá que añadir un descodificador externo si quiere seguir usándola (todo un contratiempo, sobre todo si es una plana a la que no puedes poner el desco encima).

Sirva todo este rollo para constatar la poca importancia que los fabricantes y distribuidores le están dando al tema de la TDT, señal manifiesta de que los compradores no demandamos ese tipo de información y estamos más interesados en tener un PIP, un sintonizador de radio, auto-apagado o cosas por el estilo, que en una tele que funcione más de tres años.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Más canales a cerrar
abril 16, 2014

Por si no fuera suficiente con el cierre de canales TDT que se nos viene encima en las próximas semanas, un cierre en contra...


Inminente cierre de canales
marzo 31, 2014

O así se desprende del ultimatum planteado por el Ministerio de Industria, después de que el Tribunal Supremo no haya aceptado...


El gobierno ejecuta la sentencia del TS sobre el reparto de la TDT
marzo 22, 2013

Madre mía del amor hermoso la que acaban de liar en el Consejo de Ministros esta mañana con el reparto de canales de la TDT....



12 Comentarios

pablo

Estoy totalmente de acuerdo. Es más, yo llevo preguntándome un montón de tiempo cómo no está prohibido vender televisores sin TDT incorporado. Me parece un timo. Yo creo que es un engaño y la gente lo compra porque nadie se cree que en tres años no haya televisión analógica. Luego hay mucha gente desinformada que piensa que la TDT siempre será una opción y no una obligación. Lo más llamativo es que puede ser compensible en una tele de 50 ?, pero que una tele plana TFT de 2000 ? no lo tenga (y juro que son muchisimas) me parece de juzgado de guardia.

Un saludo

El INCOMPARABLE Sr. Mirindo

Es triste que pase esto, pero que nos estraña si mas de la mitad de la población no sabe de que le hablas cuando citas la TDT. Por más que les cuento a mis vecinos del apagón analógico, no hay manera de convencerlos de arreglar la antena. Creen que bromeo. «¿Como se va a dejar de ver la tele?» Es su respuesta.

Montsinya

Lo podemos mirar desde otro punto de vista. Los decodificadores de TDT son como cualquier otro aparato electrónico: cada día saldrán mejores, más actualizados y con mayores prestaciones.

El lenguaje utilizado para leer las aplicaciones interactivas de TDT (mhp) también evolucionará y es posible que esto afecte a los decodificadores, o no, sinceramente, no sé qué va a pasar, pero me da a mi que falta bastante estandarización y, en mi caso, si me gasto un dinerillo en una tele plana que querría me durase de 5 a 10 años, os aseguro que me aseguraría de tener un decodificador externo que pudiese cambiar cada 2 o 3.

Bachiller

Hace unos meses tuve que cambiar de televisión (el viejo Firstline había dicho que ya estaba bien), así que me embarqué en comparar un montón de televisores.

Incluso los vendedores me desaconsejaban el TDT integrado, pues subía demasiado el coste de la tele (claro que los vendedores se quieren quitar de encima lo que en unos meses no tendrá salida).

Al final, y tras muchísimas vueltas, hice una apuesta segura. Fue cara, muy cara, casi 3000 euros, pero si te gusta la tele sinceramente merece la pena: KDL-40S2000 Bravia de 40 pulgadas.

Una calidad impresionante y TDT integrado, muchos conectores útiles y pocas chorradillas que poco aportan.

La verdad es que estoy super contento, aunque me da un vuelco al estómago cada vez que recibo una visita con niños y éstos se acercan a la tele (como la rayen o rompan salgo en la sección de sucesos).

Realshit

Pues yo lo veo como montsinya.
A mi modo de ver, comprar una televisión LCD o Plasma hoy en día es tirar el dinero, a no ser que uno vaya a usarla con la hoy por hoy, única fuente de alta definición, XBox360.

Hemos de ser sinceros, y reconocer que la televisión convencional o incluso la TDT se ven MAL en estos nuevos televisores, francamente mal. Mejora si la fuente es un DVD, pero tampoco es para tirar cohetes.

La razón de que se vean tan mal es la interpolación de pixels. La señal de televisión convencional tiene un tercio de los puntos que un panel LCD o Plasma puede mostrar, por lo que éste tiene que inventárselos. La cosa irá a peor cuando se «estandaricen» las Full HD.

Así que yo tomé la determinación (como podéis ver aquí: http://realshite.blogspot.com/2006/09/alta-definicin.html) de comprar una de tubo, buena, bonita y barata, y un deco de TDT que me costó apenas 50 euros, y que podré tirar cuando los decos con mph se pongan de moda y se hagan aplicaciones interactivas para ellos.

Un saludo

PJorge

Pues la verdad, nosotros tenemos un televisor con TDT integrado y no lo usamos para nada. Lo que emiten es una verdadera basura, así qeu el televisor está para ver DVDs, Digital+ y la Xbox 360. Vamos, comprendo a la gente a la que no le importe…

chicadelatele

Pero dentro de tres años agradecerás poder seguir usándola 🙂

PJorge

Usándola exactamente para lo mismo 🙂 Es decir, como si no tuviese TDT.

enkil

Bueno, yo creo que montsiña y realshit han dado en el clavo, pero eso si, si pensamos bien, si somos mal pensados podríamos imaginar que todo es simple negocio para vender decodificadores (por muy baratos que sean es uno por tele), podríamos pensar que si salen las teles con TDT integrado ¿quien comprará las viejas? (viejas no me refiero a las de dos o tres años, sino a las que hay ahora en los escaparates). Porque digo yo, si te tienes que comprar una tele, y te dicen que dentro de 6 meses saldrán con TDT integrado, seguramente optarás por esperarte y tirar como buenamente puedas con la tuya o la de tu primo que no usa, al fin y al cabo, lo que dan hoy por hoy por la tele no merece unas prisas.

danitool

pues yo soy de los que opinan (y no soy el único) que el televisor únicamente debiera ser la pantalla, me explico, lo que da imagen únicamente. Porque resulta que es lo que nos venden, y con la alta definición que está a las puertas con más razón digo esto, prefiero una tele sin trastos incorporados que sean ajenos a lo que es la imagen en sí, ya sean decodificadores, sintonizadores, amplificadores, e incluso altavoces!, lo que si le pediría y es en lo que más nos debieramos fijar es en la conectividad, y la calidad.

el porque es preferible los trastos externos, pues como decían en comentarios anteriores, aparte de resultar más barato, y ofrecer calidades superiores, tenemos más posibilidades, las cuales son infinitas si tnenemos conectividad, si queremos calidad pues la lograremos siempre con un equipo de sonido de alta fidelidad y con la pantalla (únicamente de imagen) de alta resolución/calidad.

CON UN TDT INTEGRADO NO TENEMOS POSIBILIDAD DE ELEGIR, nos comemos los que nos meten

es triste ver como la gente invierte gran cantidad de dinero en un aparato con todo integrado más caro y que ofrece calidad sensiblemente inferior a una compra por componentes que puede resultar inferior en precio y superior en calidad. Supongo que es por comodidad, no por otro motivo.

un saludo

Joey

No hay ni un fabricante de LCDs o plasmas que tenga una presencia siginificativa en el mercado de TDTs español. Se han vendido millones en un tiempo record y contrariamente a la lógica, estos fabricantes no abanderan el mercado, perdiendo una oportunidad de oro. Otras marcas como Siemens (ajena tradicionalmente a la línea marrón) lideran este nuevo mercado.

Lo mismo que ocurre con las TVs pasa con los grabadores de DVD con disco duro. Contados con los dedos de la mano los que llevan sintonizadores TDT. En 2 años no valdrán para nada y cuestan la friolera de 500?. Están siendo terriblemente lentos para adaptar sus estrategias globales o transnacionales a cambios rápidos y con ritmos locales como la TDT y eso es un flaco favor al consumidor. Otros jugadores nuevos en este mercado lo están haciendo mejor.

PaRaP

Los televisores con TDT integrado sólo tienen una ventaja: tener un único mando y evitar ver un chisme más debajo el televisor. Nada mas. Esta ventaja sería suficiente para pagar el precio adicional si no fuera porqué muchas veces la integración no es tal. Es decir, los menús para TDT i analógico son distintos en algunos televisores o incluso la ordenación de canales no se puede mezclar y estás obligado a vivir en un modo u otro.

A esto debemos añadirle que no todas las teles con TDT integrado incorporan MHP (una tecnología que permite que el espectador pueda interactuar con la cadena) y que es posible que se ponga «de moda» en un futuro y, por lo tanto, quizá debamos cmoprarnos un TDT externo igualmente.

Yo no veo tan claro ni tan evidente, con toda la sinceridad, de que vender un televisor sin TDT sea un timo o una estafa. A veces es más bien al contrario.

un saludo



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto