• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Telecinco hace una incursión futurista

Fecha de Publicación: 13 abril 2010 - 15:58   |   3 Comentarios   |   Etiquetas: BocaBoca, telecinco

Llama la atención que, con la cantidad de producciones de ficción que tenemos en España, la mayor parte de ellas muy exitosas y con muchas temporadas a sus espaldas, nadie se hubiera atrevido todavía con una serie de ciencia-ficción. Es cierto que tampoco se habían atrevido con una de época, al menos no en el presente o pasado reciente (sí en tiempos de TVE como única televisión, en los que se hacían estupendas adaptaciones de novelas clásicas) y quizá ahora, que con el éxito de Águila Roja se ha comprobado que no es necesario ceñirse a aquellas épocas con las que podamos identificarnos, sea el momento de lanzarse a la aventura futurista.

Montones de series norteamericanas de este género avalan la idea y curiosamente Globomedia, que siempre presume de tener un ojo puesto al otro lado del charco, no va a ser la primera en atreverse, como cabría esperar, sino BocaBoca.

Si, ya sé que Alex de la Iglesia nos ha ofrecido recientemente su Plutón Verbenero o incluso que la bruja Avería era un claro ejemplo futurista, y no precisamente por su bola de cristal, pero no me negaréis que series como Battlestar Galactica, V, Cáprica o Star Trek son ejemplos que no nos planteábamos ver como producción nacional… hasta hoy.

Y es que nos cuentan que Telecinco, por medio de BocaBoca, prepara una oferta de estas características, con una prisión suspendida en el espacio, infranqueable, sobre la que girarán todas las tramas. El proyecto aun está en una primerísima fase, falta por presentar un primer guión y que la cadena acepte definitivamente el proyecto, pero creo que es una excelente idea trabajar sobre unas premisas novedosas y atrevidas y no el clásico drama familiar que, si bien acostumbra a dar muy buenos resultados, ya empieza a aburrir.

    Compártelo...




3 Comentarios

Er-Murazor

Llamadme cenizo, pero yo creo que cuando vean la pasta que debe valer tener unos decorados y efectos medianamente creíbles el proyecto se va a ir al garete…

Vermu

Yo lo que creo es que mientras los actores sigan siendo españoles, va a seguir siendo de 2ª división B. Los mismos actores de siempre, sobreactuación, hablando que casi parece que piden permiso antes de hacerlo…

Hilario Ortigosa

Miedo me da lo que puede salir de ahí…. y mira que yo fui de los esperanzados que veían en ‘Plutón Verbenero’ un nuevo enano rojo…

Lo que puede pasar es que se suelten muchos dineros en FX y demás, cuando la Ci-Fi de calidad (tanto para los que somos militantes-sectarios-evangelistas del género, como para la gente normal) no tiene relación directa con ambientaciones multimillonarias.

¿ Ejemplos ?

– Doctor Who (qué decir de esos monstruos de gomaespuma)
– Caprica (lo que he visto hasta el momento de FX ni es relevante ni es tremendamente caro, a mi entender)

La Ci-Fi son historias bien construidas y bien contadas por actores competentes. Nada más.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto