• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Se han vuelto todos locos

Fecha de Publicación: 9 mayo 2006 - 0:00   |   12 Comentarios   |   Etiquetas:

Creo que ya lo comenté en su día cuando se lanzó La Sexta con el horario de Prime Time adelantado a las nueve de la noche: no puede funcionar en una familia normal española.

Los ritmos de trabajo de los españoles hacen que sea prácticamente imposible que dos adultos con hijos y trabajo, estén sentados frente al televisor atentos a lo que se ofrece en pantalla a las nueve de la noche ¡imposible! Con dificultad llegamos a veces a las diez y excepcionalmente los días de fútbol lo conseguimos a las nueve menos cuarto, cambiando una agradable cena familiar por un rápido refrigerio en una bandeja.

Pues ahora resulta que La Primera quiere unirse a la moda y hacer lo mismo, según afirma Carmen Caffarel

«El objetivo del acuerdo sería «mejorar» la relación entre los horarios de trabajo y la vida personal y familiar»

Genial pero, para eso lo que tienen que hacer es cambiar los horarios de trabajo y no los de los programas de la televisión. Así solo van a conseguir que sigamos trabajando lo mismo y encima estemos cabreados porque no llegamos a ver lo que queremos en televisión o, llegados al extremo, que algunas familias tengan aun menos relación entre ellos porque se sienten frente a la tele a las nueve de la noche y no quieran saber más de sus hijos y parejas.

Es que, cuanto más lo leo más me parece que esta gente no ve la tele (como los sabios del comité), dicen:

«con el objetivo de mejorar la relación entre los horarios de trabajo y la vida personal y familiar, incluido el acceso y disfrute de los programas de televisión.»

¿Alguien me puede explicar esta frase? ¿es que no entiendo como es incompatible que el Prime Time empiece a las diez de la noche con los horarios de trabajo? ¿será porque la gente tiene que madrugar? Bien, si es por eso lo podría entender (aunque tendrían que demostrarme cuanta gente se va a dormir antes de las once y media de la noche) pero ¿y que pasa con los que además de madrugar trabajan hasta que se pone el sol? ¿esos no tiene derecho a ver la tele? De verdad, estas modas y estas ganas de organizar la vida de las personas no las entiendo… en fin, dentro de unos años recuperaremos el tema y veremos si hemos cambiado nuestroa hábitos gracias a tanto sabio.

    Compártelo...




12 Comentarios

indignaciones

Creo que tenemos que cambiar el chip. Con tantos operadores de televisión, las cadenas tendrán que empezar a segmentar, centrándose en un tipo específico de público. Si no me equivoco, el perfil de público de La Sexta son hombres entre 13 y 24 años y de clase alta y media-alta. Obviamente no estamos hablando de una familia normal persona.

Por tanto, no son simplemente modas o ganas de cambiar los hábitos de las personas. Las emisoras de televisión son negocios, y con el dinero no se juega.

Un saludo.

Ya está el listo que todo lo sabe

Pues la verdad es que me parece una idea genial el que se adelante el horario de «Prime Time» a las 21 horas.
Somos muchas las personas que queremos disfrutar también de la programación «estrella» de las diferentes cadenas de TV y que debido a que debemos madrugar no podemos ver nuestros programas favoritos en directo.
Saludos.

Rafa

Pues en Canarias sí que va a ser simpático. El Prime Time pasará a las ocho de la tarde (me cuesta llamar noche a eso), hora a todas luces inapropiada para una familia trabajadora.

Adrian

Seria ideal que se cambiara el horario del prime time, pero para mi que olvidan la realidad de este país, por algo Spain is different. Lo que funciona fuera no va a funcionar aquí, si quieren vivir en un cuento de hadas pos que lo hagan. Pero sino que se esten quietos y mejoren más la calidad de lo que ofrecen.
Además si quieren aprovechar más los programas estrella que los hagan un poco más cortos, que una serie no dure tres horas, una horita y luego un programita de late night y a dormir, que mañana será otro día. Y si adelantan el prime time lo másinteresante de la TV, la familia para cuando?? ya no saben que hacer esta gente…

Jack Scarecrow

Si nos parece DEMASIADO TEMPRANO que los programas empiecen a las 9 porque no llegamos a tiempo del trabajo, entonces si que estoy de acuerdo EN ESTE PAIS TODOS NOS HEMOS VUELTO LOCOS.
¿Es que nadie se da cuenta de que los horarios de trabajo actuales son demenciales?.

Panda de borregos……

Loco por la Tele

A mi lo que me preocupa es que a algún lumbreras se le ocurra empezar a las 21h y terminar a medianoche, dando tres episodios de las series americanas y alargando las españolas (ya demasiado largas de por sí) una hora más.

Eugenio Mingo

A mi me parece tan perfecto que el «prime time» empieze a las 11 de la noche, como a las 9, como a la 10 de la mañana. Cuando llego a casa lo único que me apetece es ver a mi mujer y a mis dos hijos, ver como les ha ido el día y que me cuente sus cosas y yo contarles las mias.

Entre semana la verdad es que ponemos muy muy muy poco la televisión en casa, los fines de semana un poquito mas, y la verdad es que nos va muy bien asi…

vicmac

Pues yo no creo que vayan a mejorar en demasía sus audiencias porque en España quien no trabaja hasta tarde sale con los amigos y vuelve para cenar. Yo suelo salir sobre las 18:00 horas y volver para ver Camera Cafe y las series de prime time. A mí si adelantan el prime time me hacen una buena jugarreta, aunque si es en La Primera no me preocupa.

monica

En Canarias ya tenemos el prime time a las 9 de la noche, y la verdad es que a veces se agradecería que fuese un poco más tarde, aunque a veces quieras ver algo es imposible. De todas formas si es la primera, pues bueno, la veo muy poco…

In-digesta

Yo, lo que había entendido, es que adelantando los horarios actuales los late-night pasarían a comenzar de 23 a 24. Y que por eso se propone.

Por cierto… ¿quién dijo que los mejores programas están en horario de máxima audiencia?

by the way

Es curioso ver como la gente en vez de preocuparse por llegar a casa para disfrutar de su familia (a la que probablemente no ha visto en todo el día) se preocupa de que ya no va a llegar a tiempo para ver en la TV sus programas preferidos… ¡¡ Alucinante !!

chicadelatele

No es que no nos preocupemos de nuestra familia por ver la tele, es que en este blog hablamos de televisión y comentamos las decisiones que nos afectan como usuarios de la televisión, intercambiando ideas sobre como nos gustaría que fuera.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto