• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Cinco años de Perdidos

Fecha de Publicación: 6 marzo 2006 - 0:00   |   4 Comentarios   |   Etiquetas:

Los creadores de Perdidos afirman, en una entrevista concedida al Sun Herald, que ya conocen el desenlace de la serie pero que no tienen claro cuanto tardará en despejarse esa incógnita.

Por su parte afirman tener cuerda para otras cinco temporadas, pero la serie puede acabar en cualquier momento porque ya saben qué está ocurriendo y por qué.

Es bueno saber que las razones de lo que ocurre están pensadas de antemano y el guión de los episodios no es errático y sin sentido porque a veces de verdad que lo parece… por cierto, buenísimo el episodio 215.

Por cierto, en la página web oficial de la serie aparece lo que llaman un diario, supuestamente escrito por un habitante de la isla… interesante aunque no apto para aquellos que no han visto los últimos episodios emitidos en EE.UU.

    Compártelo...




4 Comentarios

Loco Por la Tele

Esperemos que, si los guionistas van dejando la serie como Grillo-Marxuach, informen a sus sucesores de todos esos secretitos.
Por ahora, la primera temporada me ha gustado, ¿es la segunda igual de buena? Porque he leído en internet que la cosa decae un poco.

Idaho

La segunda es mejor. Al menos yo no tengo el ansia de resolver todos los misterios en cada capitulo y creo que la estoy disfrutando más.

Antonio Javier

Enseguida me cansé de los desvaríos sin sentido de esta serie, que al principio me pareció más que interesante pero que con tanto misterio que parece que ni los guionistas se enteran de lo que pasa me cansé de seguirla… Creo que ya tiene más de mito creado por internet que interés real.

Un saludo

chicadelatele

La segunda está muy bien, aunque algún episodio es más flojito, sobre todo con los flashbacks en los que te cuentan lo que era la vida de los protagonistas antes del accidente, pero tiene giros muy buenos.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto