• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¿Me estaré perdiendo algo?

Fecha de Publicación: 22 junio 2007 - 0:00   |   13 Comentarios   |   Etiquetas: zattoo


Mucho se está hablando estos días de Zattoo, la nueva forma de ver televisión en tu ordenador sin necesidad de tener una tarjeta sintonizadora. Tanto se habla del tema,que ayer decidí entrar para ver la tele en mi ordenador, pero no llegué a hacerlo. De entrada solo tienes unos poquitos canales españoles y algunos extranjeros pero, sinceramente, muy poco interesantes.

Ahora que por fin he conseguido llevarme el ordenador al salón para poder ver los contenidos del disco duro e Internet cómodamente en el sofá y en pantalla grande, no se me ocurre ninguna razón para hacer el camino contrario y verme la tele convencional en el ordenador de sobremesa.

Reconozco que esta conclusión es muy cortoplacista y poco tecnológica, pero realmente y a día de hoy no encuentro cual es la maravilla de Zattoo, aparte de que ya desde el principio te estén avisando de que algunos de los canales no estarán disponibles en todos los territtorios, es decir, que te controlan de donde vienes por tu IP y hay cosas que no te dan, como si no hubiera ya maneras de engañar al ordenador con el tema de las IP.

La verdad, debo estar un poco paleta en esta cuestión porque, si bien lo de Joost lo veía como una gran apuesta y muy claro donde estaba la novedad, aquí realmente no le encuentro el interés más allá de ver unas cuentas cadenas internacionales sin pagar un duro… ah, bueno y poder ver la tele en la oficina en unmomento dado pero claro eso, cuando trabajas en televisión, es lo más habitual.

    Compártelo...




13 Comentarios

Edgar

Hola, pues yo en lo personal le veo dos ventajas, una es que para los que tienen un ordenador en casa y no tienen televisor pues se ahorran el gasto de comprar la tarjeta sintonizadora, y tu diras, quien no tiene televisor en casa?

El otro punto interesante es que a mi en lo personal me ha pasado mas de alguna vez estar en el trabajo y no poder ver algun evento deportivo importante o alguna noticia interesante por no tener un televisor, fuera de eso, como tu dices, nada del otro mundo!

fanshawe

Pues se me ocurre que cuando vivía en Italia (es decir, hasta hace 3 meses) creo que lo habría agradecido mucho. Erasmus, eso es un buen público para esta manera de ver la tele.

Luego, no sé si se verán las autonómicas, pero me parece otra buena opción para cosas concretas e interesantes.

Marcus

Coincido con el artículo: Probé Zattoo el pasado fin de semana y me quedé frío. De hecho, instalé el programa para ver si podía ver a Paul Potts ganando el Britain’s Got Talent en directo pero al ITV1 pese a estar en la oferta de canales de Zattoo no está accesible desde España… ¡toma ya!
Resulta que la ventaja que le ven algunos (ver los canales españoles desde el extranjero) no es tal, pues el sistema hace discriminación geográfica (lo siento, fanshawe), de forma que muestra distintos canales según el país desde el que te conectas.
La oferta de canales es muy pobre, la imagen está muy comprimida (no me parece una alternativa a una sintonizadora de televisión salvo que no veas nunca los vídeos a pantalla completa) y consume un ancho de banda que se puede utilizar para cosas mucho más interesantes.
Lo que sigo sin entender es por qué las propias televisiones no se unen para lanzar una solución semejante, o para apuntarse todos a sistemas como el que usa RTVE para su canal de 24 Horas.

yonmacklein

pues a mi el Zattoo me viene de perlas, estaba pensando en pillar una sintonizadora (que no lo veia nada claro gastarme el dinero pa ver la tele en el PC xD), pero esta solución me viene bien, ahora mismo veo la tele en un riconcito mientras navego o chateo (gracias de que tengo un monitor panoramico de 20» claro, para que no se me quede la pantalla en nada).

y es que no todos tenemos un PC en el salón (en cuanto tenga 300 lerus de sobra, me montaré un PC para el salón con sintonizadora TDT, disco duro gordo para grabar, y con un procesador digno de mover videos a 1080p, y ya veré si el Media Center del Vista o alguna otra cosa). Eso sí, eso sería un PC para el salón, no podría substituir el de mi habitación jejeje

negrosobreblanco

Utilidades tiene. Otra cosa es que consiga la masa critica necesaria de usuarios como para no morir…

Jose Raya

¿Ventajas? Ver la tele desde mi ordenador. ¿Parece poco? A mí me es más que suficiente

Pixmac

Yo lo he probado estos días y no me convence demasiado pero viene bien para cuando no tenga la sintonizadora conectada (tengo una USB que debo conectar a la toma del salón si quiero ver algo) y quiera ver algo o seguir un programa mientras navego.

Lo que menos me convence es la imagen, demasiado comprimida. Es en lo que más veo que debe mejorar. Por el resto es suficiente, aunque el número de canales podía ser algo mayor.

Gonzalo Martín

Yo le veo la virtud de la portabilidad y una mayor intimidad: en TU ordenador y no en el salón de casa. Le veo la rémora de la ausencia de interactividad.

Susana

Gracias a Zattoo estoy pudiendo ver la Copa del América en el curro! para mí es genial. No creo que sea para ver la tele de forma normal sino para determinados momentos de «apuro»

Brum

Hola!! 🙂

Pues casi nada… no tengo ya la Sexta en D+, no la tengo en TDT y no la tengo en analógico (en el primer caso no por culpa de mi querida comunidad…) cuando empiece la Liga de fútbol y el Eurobasket de España ya me diréis si no es útil, v.g. …

Salu2!!! 🙂

Zeioth

Bueno es un comienzo. Aunque pienso que es una aplicacion que deberia haber existido desde hace bastante tiempo. no obstante es cierto, mas vale que se pongan las pilas añadiendo canales!

Algernon

Coincido totalmente con el artítulo. Salvo para algún caso esporádico, no le acabo de ver mucha utilidad.

Y no puedo estar más de acuerdo con lo de llevarse el PC para ver el contenido en pantalla grande desde el sofá. Evidentemente, no es la mejor solución, pero no he sido capaz de encontrar otra forma mejor de ver el contenido audiovisual de internet en el PC.

Salvo aparatos como el AppleTV, veo pocas iniciativas de fabricantes para poder llevar el contenido audiovisual a la tele del salón, que es el sitio adecuado. No sé, quizá sean las consolas tipo XBOX o PS3 (ya llevan lectores DVD, acceso a internet, etc.) las que acaben haciendo esa función de MediaCenter…

En fin, que también seré un poco paleto en estas cosas…

Salu2
Algernon

marcos

Desesperado estoy, el sintonizador de la TDT roto y yo sin poder ver el Liverpool Chelsea, ¿Zatoo? Buena idea…
Leeeento, leeeeento.
Pero bueno algo pude ver. El golazo de Torres, qué fenómeno.
Me sacó del apuro antes de que arregle o compre otro sintonizador TDT.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto