• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¿Tienes un proyecto? ¿Qué puedes hacer con él? (Parte 3)

Fecha de Publicación: 3 enero 2011 - 11:14   |   3 Comentarios   |   Etiquetas: la sexta

Vuelvo de las vacaciones, con energías renovadas y con la ilusión de que este año será todavía mejor que el recién terminado. Como supongo que muchos de vosotros afrontaréis el 2011 con ganas e ilusión por sacar adelante vuestros proyectos, no se me ocurre mejor manera de comenzar que con una nueva serie de pistas sobre cómo hacer llegar a las televisiones esas ideas originales en las que habéis puesto toda la ilusión pero no encontráis manera de canalizar.

En este caso, el turno de preguntas era para La Sexta, representada por Esperanza Martín, Directora de Programas.

1.¿Cómo es el procedimiento de selección de nuevos proyectos en tu empresa?
Nosotros en el departamento de programas de la cadena recibimos a todas las productoras que quieran hacernos algunas propuestas, el volumen realmente es elevado, pero nunca sabes cuando puede aparecer “el mirlo blanco”. A partir de ahí, y en función de las necesidades de programación y de la disposición presupuestaria, se realiza una selección para posteriormente elegir entre todas las propuestas que se ajustan a esas necesidades el producto más conveniente. Otra forma de actuar que tenemos es pedir a las productoras el tipo de formato que estamos buscando, por ejemplo, necesitamos programas de tal genero para la franja de prime time, o un producto para la banda de tarde…

2. En EE.UU. son muchas las cadenas que devuelven cerrados los sobres con proyectos para evitar caer en acusaciones de plagios ¿ocurre algo así en España?

En la inmensa mayoría las propuestas que recibimos nos las traen en persona, en muy raras ocasiones se reciben vía correo. En España, lo más normal es que cuando te traen nuevos formatos estos se hayan registrado previamente en el Registro de la propiedad intelectual. Si hemos recibido alguno anteriormente similar al que nos proponen  les informamos  de esta circunstancia.

3. Qué consejos darías a un creador o pequeña productora que quiera vender un producto o idea? Cómo hacerlo llegar a las personas adecuadas?

Como te dije anteriormente, nosotros recibimos a casi todo el mundo, lo que tienen que hacer es ponerse en contacto con el departamento adecuado de las cadenas y hacer su propuesta. En otras cadenas no sé el funcionamiento a este respecto, en La Sexta todas las propuestas pasan por mi departamento. Como consejo les diría que, si la idea es original, es decir, no son los derechos de un formato ya existente internacionalmente, la mejor forma de presentarlo es la realización de un piloto que sea capaz de reflejar la idea, la puesta en escena, la factura…

    Compártelo...



Entradas relacionadas

El Comidista se pasa a la tele
agosto 4, 2017

Sigo a El Comidista desde tiempo inmemorial, desde antes incluso de que fuera famoso o de que cualquier aficionado a la gastronomía...


¿Periodismo sin preguntas es periodismo?
octubre 31, 2016

El sábado por la mañana, como un episodio más de esta entretenida serie que se llama España sin Gobierno y que, entre...


La Sexta estaba ahí
septiembre 29, 2016

La noticia relevante de las audiencias de ayer miércoles no fue tanto el paseo de La Voz en Telecinco, rozando el 30% de audiencia,...



3 Comentarios

Sonia Blanco

Son tan buenas estas entradas que ya se las estoy pasando a mis alumnos para la asignatura de Programación Audiovisual.

Gracias Susana 😉

Juanti

Hola Susana,

Hemos publicado tu entrada en nuestra sección Estrellas Invitadas:

http://www.vayatele.com/internet/estrellas-invitadas-lxvi

Un saludo

Marta

Muy interesante, soy argentina y he generado una serie de proyectos televisivos y de entretenimientos muy rentables y deseo contactarme con productores serios que me participen en ellos, es esto posible? Como? gracias



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto