• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

La Sexta estaba ahí

Fecha de Publicación: 29 septiembre 2016 - 19:18   |   Sin comentarios   |   Etiquetas: Al rojo vivo, la sexta, Más vale tarde

mamen-mendizabal29-09-14-4800000La noticia relevante de las audiencias de ayer miércoles no fue tanto el paseo de La Voz en Telecinco, rozando el 30% de audiencia, sino el récord de Más vale tarde en su emisión habitual antes del informativo de las 20:00 en La Sexta y el dato posterior del especial Al Rojo Vivo en el prime-time.

Muchos podrán pensar que con los acontecimientos políticos del día es muy fácil conseguir buenos datos en un programa que se limita a hacer seguimiento y comentario de los mismos, pues a nadie escapa que lo de ayer en Ferraz era mucho más entretenido y a ratos apasionante que muchos de los programas que se emiten hoy día en la televisión en abierto. Sin embargo, por muy interesante que se ponga la actualidad, para conseguir el favor del público no es suficiente con tener buen material.

Independientemente de sus más que evidentes filias, lo que La Sexta ha conseguido a lo largo de estos últimos años, y muy especialmente en los últimos meses de desconcierto político, es convertirse en canal de referencia para la información y el análisis de la política nacional, tanto si hay noticias como si no las hay. Así, los espectadores potenciales saben que cualquier novedad, cualquier movimiento, cualquier decisión polémica, todo lo que ocurra, estará siendo analizado en el canal en el momento que ocurre o, como mucho, en un plazo máximo de dos o tres horas. Eso, sin necesidad de hacer programación extraordinaria que, si hace falta, también se organiza y se emite.

¿Que Felipe González hace unas declaraciones incendiarias por la mañana? Ahí están Ferreras y sus colaboradores para analizarlas de 12:30 a 14:15. ¿Que Pedro Sánchez se atrinchera en la sede del PSOE por la tarde? Ahí están Mamen Mendizabal y los suyos para contarlo de 18:00 a 20:00. Y si la cosa sigue dando titulares, se monta un especial. Y en cualquiera de estas citas, la audiencia sube, no solo porque la actualidad esté intensa, sino porque el público sabe a dónde acudir para encontrarla y eso es un trabajo de hormiguitas hecho día a día, semana a semana. No serán los más ecuánimes del panorama televisivo, pero sin duda alguna son los más fiables a la hora de cubrir las informaciones, porque son los que están, los que las dan, los que las siguen.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

¿Periodismo sin preguntas es periodismo?
octubre 31, 2016

El sábado por la mañana, como un episodio más de esta entretenida serie que se llama España sin Gobierno y que, entre...


Premios FesTVal 2015
septiembre 4, 2015

Un año más, y ya van siete, el FesTVal de Vitoria está demostrando que es la gran cita de las televisiones y los medios...


Let me be your star
octubre 25, 2013

Paco Marhuenda se está convirtiendo en la estrella de cualquier debate político que se precie en la televisión nacional....


  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto