• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

El sello Sorkin

Fecha de Publicación: 8 enero 2007 - 0:00   |   1 Comentario   |   Etiquetas: aaron sorkin, el ala oeste, sports night, studio 60

Esta entrada de TVSquad tiene un par de semanas pero es realmente interesante así que, tras pasar todo este tiempo guardada en mi lector de feeds, creo que ya es hora de hacerle un hueco en mi blog y conservarla para siempre.

Y es que en la sección Las cinco cosas que…, Richard Keller analiza los detalles que caracterizan las series de Aaron Sorkin, definido como el productor que más marcado tiene su sello en las series que produce. Sorkin tiene tres series en su curriculum, tres series que comparten elementos estructurales similares e incluso los mismos actores y actrices. Estos elementos característicos son:

1-El ‘walk-and-talk’ (andar y hablar): si bien en otras series vemos a los personajes hablar mientras caminan, Aaron ha perfeccionado el concepto, consiguiendo que sus personajes no lo hagan de forma reposada en largos pasillos, sino subiendo y bajando escaleras, a través de puertas de seguridad, por las esquinas, entre dos personajes o más. La información que se obtiene de las conversaciones es además muy relevante, por lo que no debe perderse ni una frase.

2-Diálogos vertiginosos: no es solo que los que hablan se muevan y digan cosas relevantes, es que además lo hacen tremendamente rápido. Nadie es capaz de meter tanto diálogo en una hora de programa como Aaron Sorkin y sus guionistas. Y en caso de que sus personajes tan solo crucen un par de palabras, estas están cargadas de tanta información, que parece una fórmula matemática para aportar el máximo de información con el mínimo de palabras.

3-Todos los personajes son capaces de recordar hechos extraños, pasajes de la biblia, citas literarias o filosóficas de forma constante, demostrando que saben de todo y recuerdan casi todo lo que oyen, tanto que parece que tienen memoria fotográfica.

4-Solo contrata a gente conocida: ya se sabe que uno siempre tiende a contratar a aquellos profesionales con los que ha trabajado anteriormente, sobre todo si han dado buen resultado, pero parece que Sorkin solo contrata gente que previamente haya pasado por algún otro programa suyo. Por ejemplo: Bradley Whitford, quién interpreta a Danny Trip en Studio 60 ya estuvo en El Ala Oeste haciendo de Josh Lyman. Matthew Perry, que interpreta a Matt Albie en Studio 60, fue actor invitado en El Ala Oeste. Felicity Huffman participó en Sports Night y ha tenido un papel en el piloto de Studio 60. Esto son solo algunos ejemplos, pero el actor más utilizado por Sorkin es sin duda Joshua Malina, quién ha intervenido en El Ala Oeste, Sports Night y las películas The American President y Algunos Hombres Buenos.

5-Incluso los personajes más conservadores acaban tendiendo a la izquierda. En siete temporadas de El Ala Oeste nunca se vió una linea conservadora dura, sino más bien tendente al centrismo. Alan Alda interpretaba a un candidato presidencial republicano que era definitivamente centrista. Lo mismo ocurre con Harriet Hayes, de Studio 60, devota cristiana que cabría esperar muy conservadora pero que termina siendo más bien centrista.

**Mención especial merecen otras dos características de las series de Aaron Sorkin: la utilización de sus series como podium desde el que expresar sus propias opiniones sobre algunas cosas y la costumbre de crear jefes que están constantemente gritando a sus secretarias.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Vuelve The Newsroom, vuelve su esencia
noviembre 11, 2014

Yo soy de las que se enamoró de la primera temporada de The Newsroom, de las que vio en su planteamiento un deseo por mejorar...


Shonda Rhimes y sus parecidos razonables
octubre 21, 2013

Iba a titular este post directamente con la comparación, pero no me he atrevido, a la vista de la cantidad de susceptibilidades...


The Newsroom: deliciosamente defectuosa
septiembre 13, 2012

Escribo estas líneas apenas unas horas después de haber visto el último episodio de The Newsroom. Ya escribí sobre la serie...



1 Comentario

yo

Pues para ser repartos corales le va a ser muy dificil repetir siempre.
Y oh el centrismo americano ese gran olvidado en las historias televisivas de ese pais.
En serio, claro que enseña la componente de la intervención de la política en las vidas de la gente.
Algo casi nada usual y que podra no ser para todos los gustos.Pero como tu has dicho ambas tendencias suelen ceder para quedar en unos prinipios mas comunes.
Post-Data:O como diría Maquiavelo, «El hombre es política».Creo que me la he inventado, era por hacer
un chiste con lo de las citas.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto