• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

No me gustan los Consejos Audiovisuales

Fecha de Publicación: 17 enero 2008 - 0:00   |   6 Comentarios   |   Etiquetas: autocontrol, consejo audiovisual

Que pasen cosas como las de El diario de Patricia me parece vergonzoso, que a veces los «periodistas» de Aquí hay tomate se pasan tres pueblos y es de vergüenza ajena, totalmente de acuerdo y que muchas otras veces se incumplen las leyes de publicidad en cuanto a limitación de la emisión, pues también.

Ahora bien, de ahí a que el gobierno, sea del color que sea, pretenda crear un consejo que regule lo que las televisiones pueden o no pueden hacer ya va un mundo. No me parece apropiado y si muy peligroso y una tentación tremenda para quienes no saben distinguir entre la libertad de expresión y la imposición de unas ideas.

Seguramente la idea inicial esté bien y construida sobre los mimbres de cosas que están pasando en la tele que no gustan pero, ni son tan frecuentes, ni la cosa está tan mal como para que deba crearse un consejo de vigilantes de nada ¡peor están los precios y nadie crea un consejo de vigilantes de buenas prácticas comerciales! si hay algún abuso se denuncia y listo… pues lo mismo debe ocurrir en la televisión y medios de comunicación en general. Los abusos deben ser denunciados ante las autoridades competentes, pero proponer controles a priori es malo para todos, porque lamentablemente siempre habrá alguno que se extralimite ¿o no nos estamos quejando siempre de cómo funcionan las televisiones públicas al servicio de los gobiernos de turno? Pues esto será lo mismo aunque los miembros del consejo no sean políticos, pues siempre serán elegidos por estos y se deberán a ellos y, como en todo, los habrá más rectos y menos rectos.

Aunque no hace falta ir tan lejos, basta con que los miembros elegidos para el susodicho Consejo sean miembros relevantes de la cultura, como se propone, pero ajenos completamente al sector y ya la hemos fastidiado… imaginemos a Rosa Montero como parte de este consejo y jamás veríamos Dexter en nuestras pantallas . Y no es descabellado pensar algo así, recordemos que en el Comité de sabios de TVE había algunos que reconocían no ver la televisión . Si estos son los que van a controlar el medio ¡apaga y vámonos!

De haber algo, se podría proponer la creación de una asociación de Autocontrol como la que gestiona la publicidad, conformada por televisiones y anunciantes y que funciona estupendamente bien, os lo digo yo que he tenido que cambiar un buen puñado de spots por cosas muy tontas pero con las que son tremendamente rígidos, y son las propias cadenas autoregulándose, como su propio nombre indica.

    Compártelo...




6 Comentarios

altair

España es el único país de la UE que no tiene CSA. No lo tenemos que ver como un organismo censor, sino gestor y velador de la legalidad vigente que, como bien dices, se incumple constantemente (horario infantil, exceso de publicidad, etc) y que todas las cadenas se saltan «a la torera» ya que no hay quien vele por que se cumpla la ley. Recomiendo una visita al CSA francés -en versión castellana-.
http://www.csa.fr/multi/introduction/intro.php?l=es

Ann

Buenas!!

que tonteria dice esa mujer sobre la serie Dexter! por Dios!
Ante todo, que se ponga a ver almenos un capitulo entero y que despues hable de lo que quiera.
Si hubieran mas series como Dexter, estaria mucho mejr..

Si empezamos asi, prnto ya no podremos ver nada

mnznt

No podemos conducir por ti, no podemos no fumar por ti, no podemos ver la tele por ti… No es que no me guste vivir tranquila, pero me gusta poder tomar decisiones por mi misma ^^’. No niego que haya cosas que no estan bien, pero es lo mismo de siempre, si hay gente que ve algo será por algún motivo que otros no llegamos a entender.
Mi madre no entiende por qué me gusta Dexter, y yo no llego a comprender que ve ella en Galáctica, pero a veces las dos nos sentamos juntas a ver House o Men in trees, y a mi suegro le gustaba el Tomate pero ahora ve se lo que hicisteis… Gustos hay para todos.
Que se autorregulen y que la gente se ponga las pilas en quejarse está bien, pero que vengan de sitios donde ni pinchan ni cortan, pues no. Que barran primero la televisión pública, ¿no?, que no es mala pero necesita algún que otro retoque.
Siento que sea tan largo, creo que me he emocionado XD.

Ehiztari

Estoy totalmente de acuerdo con Altair. El objetivo de un Consejo Audiovisual no es la censura, aunque personalmente me encantaría que se borraran muchas cosas de la televisión, sobre todo de la pública que pago con mis impuestos (y no, no me refiero a Dexter). A ningún Consejo le iban a permitir las cadenas injerencias en las parrillas porque en definitiva, se trata de un negocio y no van a consentir que nadie les diga qué programar y qué no. Pero un organismo que vigile todos los incumplimientos (publicidad abusiva, contraprogramación, asesinatos en horarios «infantiles»…) y que se dedique a poner multas de vez en cuando… me parece un mínimo derecho de los consumidores a los que nos torean una y otra vez con total premeditación y alevosía.

Sonia Blanco

El código de autorregulación que propones ya existe y si quieres te lo paso para que te eches unas risas, porque de lo que ahí pone a lo que hacen hay un abismo.

Los CSA funcionan estupendamente en otros países y no sé por qué no podemos aplicar la misma fórmula.

Es obvio que tal y como tú lo planteas es una barbaridad, pero un consejo de miembros independientes no tiene por qué estar al servicio de ningún gobierno.

Ru

De acuerdo con Altair. De nada sirve la autoregulación, especialmente si nadie la cumple…. Aunque en TVE se quedarian con la mitad de programas, y ya no digo en las privadas… Aunque al menos estas últimas deben responder a los accionistas, y no a todos…



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto