• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

El fútbol era cosa de dos

Fecha de Publicación: 14 agosto 2006 - 0:00   |   5 Comentarios   |   Etiquetas: antena 3, futbol, telecinco, territorio champions

Y entonces era sencillo, los partidos se veían en La Primera o en las autonómicas, si eran de pago en el plus o PPV correspondiente pero ahora, con tanto baile de ofertas y tantos cambios, cualquiera puede comprarse un partidito ¿y que ocurre? que te los pierdes.

Ha pasado este fin de semana, entre que no estamos mucho por casa y que no vemos mucho la tele en abierto por eso de que la oferta deja mucho que desear, a nadie se le paso por la imaginación que Telecinco fuera a poner el Teresa Herrera y pasamos de ser los únicos abonados a Digital + que compran todos los partidos del Depor (estoy segura de que somos nosotros esos que aparecen en las hojas de excel del equipo de análisis de Sogecable como ‘los que compran los partidos del Deportivo’) a los pringadillos que pasaron la tarde del domingo aburridos en casa cuando podían haber visto la final del torneo en Telecinco (bueno, yo estuve viendo 24, podía haber sido peor).

Aparte de no enterarnos por torpeza o por simple despiste, creo que esta es una prueba más de lo importante que es la imagen que nos hacemos de las cadenas y lo que nos podemos encontrar en ellas. Es bueno que las cadenas nos sorprendan con cosas como estas, pero también es importante que no se salgan mucho de la línea a que nos tienen acostumbrados o nos perderemos las ofertas novedosas en las que invierten su dinero y no habrá merecido la pena. Después de todo, los canales no quieren espectadores despistados que encontraron un partidpo porque apsaban por allí, sino auténticos aficionados que saben que es esa cadena la que ofrece lo que ellos están buscando, que la identifican y reconocen como aquella que tiene lo que ellos quieren ver… en ese sentido Antena 3 con su Territorio Champions parece estar haciendo una buena campaña de pre-promoción, aunque también es cierto que uno espera encontrarse más fútbol en Antena 3 que en Telecinco.

ACTUALIZACION: Parece que no fuí la única en perderse el partido.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Tiempos de guerra: un drama de los de verdad
septiembre 21, 2017

No me extraña que la audiencia quedara encantada con la presentación del primer episodio de Tiempos de Guerra en el pasado...


La incomodidad de ver El Caso Asunta
junio 13, 2017

He de reconocer que cuando se anunció la puesta en marcha de la producción de El Caso Asunta no tenía demasiadas esperanzas...


Top Chef: cuando los finalistas te caen mal
mayo 18, 2017

Anoche se emitía la final de Top Chef en Antena 3 y casi ni la vi. Después de no faltar a una sola de sus emisiones, en directo...



5 Comentarios

Leon el Africano

He de confesar y soy socio del Deportivo desde hace 18 años, que nunca jamás he comprado un partido del Depor en PPV. Y no creo que lo haga. Para eso está el bar, ese ambiente entrañable, de sana camaradería y profunda discusión cultural, ja!
Ese Depor de los chavales, que vuelve!! … esperemos.

SIN PERDON

Y hablanndo de fútbol y tv, por aquí que pasan asíduos, una pregunta:
¿sabéis algo de la nueva temporada de «el rondo de estudio Estadio»?
¿Sabéis si seguirá el tema Real Madrid el que monopolice el programa, que recuerdo que se emite para toda España?
¿Sabéis si dejarará de ser un gallinero? Todos quieren hablar y la pobre chica esa que han puesto, es muy maja, pero como que periodísticamente no está muy madura para moderar el programa?
Aunque más maduro parece el Juan Carlos Rivero, -que tio más aburrido, me duermo con sus comentarios y retransmisiones-, pero como debe ser funcionario. Y al Iñaki Cano por seguir con TVE lo hemos dejado para los SMS ,-ni para eso lo pondría yo-, lo mismo de los mismo.
Sr. José Angel de la Casa, director de deportes de TVE, o Mari Carmen Izquierdo, está bien que ustedes tengan amigotes, pero sean más objetivos, miren aunque sea por los pasillos de su casa, que seguro que hay gente en el teletipo que podría hacerlo mejor que los mencionados.
Saludos

Pablo

Es lo que se comentaba hace poco en otra entrada de tu blog: el tema de la Fidelización. Así es imposible que nadie apueste por una cadena. Yo no soy del Depor, pero a lo mejor sí me habria dejado caer a ver un partidito..sin mencionar a tantísimos españoles que tienen a estas alturas «mono» de fútbol.
De acuerdo con la promoción previa de A3 sobre la Champions. Entiendo que, quizá, Telecinco no ha tenido tanto tiempo para anunciar el Teresa Herrera, pero..¿merece la pena comprar los derechos de dicho Torneo (que supongo caros), a sabiendas de que no vas a poder anunciar que los tienes, y que la mayoría de tu exigua audiencia vendrá de rebote, zapeando?

Pixmac

Vaya, el Depor en PPV jejeje Yo pensaba que eso sólo pasaba en los bares 🙂
No creo que Telecinco vuelva a emitir el torneo, porque las audiencias han sido bastante mediocres (sobre todo para ser fútbol) y dudo que le valiera la pena retrasar 2 horas el comienzo de Dolce Vita, que les hubiera dado bastante más audiencia. Además, el viernes le dejaron despejado la noche para ¿Dónde estás corazón?.
Retransmitir la Supercopa pues vale, pero un torneo de verano no creo que compense.

Irene

Yo creo que todas las teles se han lanzado al fútbol, sea cual sea el aconteciemiento, creyendo que tendrían audiencia igualmente. Pues no, y me alegro tú, que a mi me gusta el fútbol, pero no a todas horas. En este país no hay manera de especializarse y crear una imagen de marca. Así como tampoco de fijar una programación y no moverla. Buff, este tema da para mucho.

Una del barça entre tantos deportivistas.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto