• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Apagar la tele

Fecha de Publicación: 2 octubre 2006 - 0:00   |   1 Comentario   |   Etiquetas: nickelodeon

El pasado domingo se celebraba el día del juego (entendido como el sano juego entre personas y no como el día de ir al bingo o al casino). Para celebrarlo entre los niños, el canal infantil Nickelodeon decidió suspender su emisión a partir de las doce del mediodía, invitando así a los niños a salir a jugar con sus amigos en lugar de estar viendo la tele.

Como casi siempre, este iniciativa fue en EE.UU. y es el tercer año consecutivo en que se lleva a cabo, suponemos que con notables resultados para la imagen de marca del canal, algo que a veces está reñido con la generación de audiencia.

Esta acción me recuerda a una que llevó a cabo TVE hace unos años en que se instaba a los niños a ver menos televisión con la excusa de que las mascotas acabarían por abandonarnos por falta de atención. Una bonita campaña que recibió muchos premios y que aun se recuerda en algunos de los zappings conmemorativos de los 50 años de vida de la televisión pública.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Las madres contra Nickelodeon
diciembre 3, 2009

En EE.UU. se acaba de crear un movimiento en contra de Nickelodeon como representación del mal que el marketing hace en los niños...



1 Comentario

zama

O como cuando en La Bola de Cristal se decía: «Tienes 10 segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, quizás debería ver menos televisión».

También me recuerda este tema a cuando Supernanny le dice a las familias que la tele no tiene que estar siempre encendida como un mero acompañamiento hablante, sino que sólo debe encederse si se desea ver algún programa.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto