• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Ridículo absoluto y falta de respeto

Fecha de Publicación: 17 mayo 2007 - 0:00   |   13 Comentarios   |   Etiquetas: camera cafe, hospital central, la 2, la primera, mujeres desesperadas, telecinco

Ya nos hemos quejado aquí todos en varias ocasiones de lo absurdo de la estrategia que acostumbran a seguir las cadenas en abierto cuando hay fútbol. Esa molesta costumbre de alargar el Camera Café de turno y la publicidad previa al programa de Prime Time hasta que se acaba el partido y poder pillar así el mayor número posible de espectadores, que de otro modo estaría viendo el partido hasta el final y luego se irian a otro sitio por no encontrar el programa empezado. Como he dicho siempre: absurda y, por encima de todo, irrespetuosa.

Ayer además se convirtió en ridícula, después de que nuevamente en Telecinconos ofrecieran doble ración de Camera Café, doble de anuncios e incluso un resúmen de episodios anteriores de Hospital Central para finalmente encontrarse con que Sevilla y Espanyol se iban a prorroga y penalties y todos los esfuerzos eran en vano, pues no había estrategia de programación posible que recuperara a los espectadores futboleros… con los penalties me perdieron incluso a mí.

¿Era necesario tener a tanta gente desinteresada en el fútbol maldiciendo a la cadena durante más de media hora? ¿no pierden más de lo que ganan con estas cosas? ¿o es que la imagen vale menos que unos puntitos de share?

Mientras tanto TVE en Madrid era el mundo al revés: una seriede calidad(Mujeres Desesperadas) en La 2 y una desconexión regional para poner un debate político en La Primera.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Antena 3 apuesta por dormir
septiembre 8, 2008

El verano ha sido el gran desastre para Telecinco en términos de audiencia, y no sólo porque TVE haya ganado la partida...


QVMT da el salto a la tele
junio 30, 2008

Que vida más triste, una de las producciones audiovisuales para la red más conocidas del audiovisual español, parece...


El Prime-Time cada vez más tarde
mayo 15, 2008

Hace tiempo que tenía ganas de escribir de este asunto, pero se me iba pasando hasta que hoy Aiacos me lo ha recordado en un comentario...



13 Comentarios

JimmyOlsen

Yo también me percaté de lo de TVE, y por una vez me sentí satisfecho de su programación… ya tocaba.

Javi

mmm todavia no entiendo como una gran serie como mujeres desesperadas esta relegada a la 2 y hospital central, que ya huele, tiene el exito q tiene… y mas cuando telecinco, y en cierta forma cuatro con house, retrasan el prime time hasta horas absurdas… eso de poner a las 9.30 mujeres desesperadas me parece un gran acierto

Marieta

Desgraciadamente es lo que toca en este país de zambomba y pandereta, todo lo que se salga del carril, pues eso, que no cuenta (y que conste que no tengo nada en contra del fútbol, es más ayer vi el partido y es mi deporte favorito).

Realshit

Por no hablar de Canal9 con Héroes.
La retrasaron bastante más de una hora, y cuando aburrido decidí irme a dormir, pensando que ya no la pondrían, pues resulta que sí la pusieron y me perdí el capítulo.

Ya he visto la serie en inglés, pero me gustó bastante, y total, para lo que ponen en otras cadenas, pues no me importa verla otra vez, pero esto ha sido la gota que colma el vaso.

Por no hablar de el abuso de publicidad que sufrimos con House.

Ya veo muchas series descargadas, pero es la última vez que me pasa esto, a partir de ahora me descargaré el capítulo que toca, y lo veré rigurosamente en su día de emisión. Ahorro en tiempo, en publicidad y en disgustos.

A ver si bajan las audiencias espectacularmente, y empiezan a respetar al telespectador.

Antonio

Pues cada vez habrá mas gente dispuesta a descargar y a no dejarse tomar el pelo con los anuncios (por el hecho de que hayas pagado para traer la serie a España cuando yo la puedo ver directamente emitida en Estados Unidos gracias al P2P no te voy a soportar los anuncios y tus lios de horarios).

🙂

Es como si para escuchar un disco , tuvieramos que esperar a que nos tocara en la parrilla de television, soportando ademas anuncios.

Como bien dijo enriquedans en un articulo hace unos meses, la television tal y como la conocemos se relegará a un público que no conoce otro modo de ver las series o los contenidos que emiten (publico sin interes o conocimientos sobre ofimática).

ON AIR

Yo estoy como tu chica.. no entiendo esta estrategia que lo que hace es que el espectador se canse y piense que le estan tomando el pelo! Llegará el momento que pase lo que comentais que todo el mundo se coja y se baje las series y a tomar viento.
Ayer yo seguí el futbol (la primera parte) pero luego cogí y me puse a ver la serie HEROIS en TV3, que ni la retrasaron ni nada, la pusieron en su momento y bueno con sus cortes publicitarios normales, yo creo que las cadenas tienen que entender que hay momento en que no puedes esperar a competir, puedes retrasarlo algo pero si pasa lo de ayer k vas a poner tu serie de estreno a las 12 de la noche. Mala estrategia de las cadenas sin duda, al final les pasará factura y luego pensarán en que han hecho mal. Un saludo!!

Juan

A mi lo que me asusta es hasta qué punto está dispuesta Telecinco a retrasar su prime-time. ¿Es que nadie en España se levanta a las 7 de la mañana?

Diego

A mi me parece genial que las series buenas las pongan en la 2. No tiene por que se relegarlas, sino un toque de distinción de TVE hacia esa cadena.
Cada vez me alegro más de tener televisión digital. Espero que no se contagien (sería el colmo) de los canales generalistas.
Esperemos que cuando por fin llegue la TDT (por ahora solo es basurilla, quitando los amagos de SET) todo esto se acabe… o se amortigue….
Saludos

Outer

A mi eso de retrasar el prime-time tambien me resulta incomprensible. Yo ya no veo la tele. Nunca. Me lo bajo todo. Principalmente lo hice porque me levanto a las 7 y me gusta dormir mis 8 horas, y viendo las cosas en la tele antes de las 23:30 o 24:00 no me iba a la cama. Además de que la mitad de los dias me quedaba dormido en el sofá y me perdia medio capitulo.

Con la gente que pasa? No duerme? No trabaja? Yo creo que a la mayoria simplemente se la pela perderse el final de una serie o de una pelicula. Se sientan en el sofá como todos los dias, ven la tele hasta que se quedan dormidos o llega la hora, y se van a la cama. Sin mas complicación. No se, yo es que no tengo otra explicacion.

Pixmac

Las televisiones no piensan en el espectador, tan sólo en como proteger la cuota de pantalla. Todo lo que hace una cadena no es pensando en tener contento al espectador sino en mantener la mayor cuota de pantalla posible y así poder cobrar un mayor precio por los anuncios.
Así se explica los cambios contínuos de programación, la impuntualidad de horarios,…

Antonio

Teneis razon, mis padres es que se quedan fritos en el sofá y pasan de ver los finales de las series o peliculas… porque las han visto ya y solo miraban para hacer teimpo o porque les aburre tanto anuncio.

J.martin

En el resto de Europa este tipo de tipo de cosas no pasan, y no pasan por que la financiación de las televisiones es muy diferente a la nuestra, no solo prima el ingreso por anunciante, sino el mantener contento al espectador para que siga viendo televisión, cualquier televisión.

http://www.periodismouniversia.blogspot.com

Joey

Si a una cadena en Estados Unidos se le ocurre retrasar un programa en prime time más de 40 minutos (habitual en España), la sangría que le hacen los anunciantes es de escándalo.

Es un problema de oferta y demanda. Aquí tenemos 4 cadenas comerciales (hasta hace poco 2). No hay más. El 80% de los televidentes no puede hacer nada fuera de esta oferta, con lo que la impunidad de las cadenas es enorme.

En Estados Unidos, el espectador medio tiene acceso a más de 60 canales. Como a alguien se le ocurra retrasar algo 30 minutos, no le queda ni un espectador. Y si no hay espectadores, no hay anuncios.

Visto lo visto, creeis que a estas 4 cadenas comerciales (que cada año dan cifras record de beneficio) les interesa pasar a un sistema con más de 30 canales (TDT)?… De todas formas, tal y como nos tratan, es cuestion de tiempo que nos busquemos otras formas de ver la TV (PVR,IPTV,…)



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto