• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Un famoso como sea

Fecha de Publicación: 18 marzo 2008 - 11:40   |   1 Comentario   |   Etiquetas: Física y Química, telepromoción

Perfume Kate MossLeo en Antena Colectiva una entrada que me llama la atención, habla sobre Física o Química y en un momento dado cuenta como en las pausas publicitarias de la serie puede verse una telepromoción de Fanta de la mano de uno de los personajes de la serie, concretamente uno de los que pueden considerarse un peor ejemplo social de los que allí aparecen, que son bastantes.

Y a mí me pasa lo mismo que a Mer, no entiendo como es posible que los responsables de la marca no se hayan dado cuenta de que esto no puede ser bueno para su producto, o igual si, no sé hasta que punto un famoso actor o un famoso personaje vende tanto como para que de lo mismo si su comportamiento es lícito o no. Sería un ejemplo parecido al de Kate Moss, a quién cancelaron varios contratos cuando se supo de su adiccion a las drogas (o mejor dicho, cuando se la pudo ver públicamente drogándose) y en cambio consiguió contratos nuevos gracias a la relevancia pública que esto le dio.

Concretamente en el caso de la televisión, se ha puesto de moda hacer telepromociones con los personajes de la serie en cuyas pausas irá la pieza, y podemos ver a estos actores interpretando ridículas escenas para vender productos de higiene femenina, colchones, telefonía móvil o refrescos. Es la evolución del famoso haciendo un anuncio, que seguramente cobre mucho más dinero, porque debe pagársele a él como profesional de reconocido prestigio, frente a estas nuevas formas de hacer promoción, donde es el personaje el que avala el producto y seguramente se haga a través de la propia productora de la serie en cuestión.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

El affaire-Heineken
junio 9, 2008

Que Heineken, marca que desde un principio ha apoyado a la factoría El Terrat con su patrocinio del programa de Buenafuente...



1 Comentario

Ricardo B.

Hablando de Física y Química hay que reconocer que aunque comencó un poco «flojeando», creo que ha mejorado mucho y vamos… que me está enganchando!. Aunque sigo pensando que a veces se pasan con el «realismo adolescente» como la fiestuki rodeada de todo tipo de drogas y pastillas que se pegaron 3 adolescentes en una escena. Que existir… existe pero no sé si deja en muy buen lugar a los adolescentes. Pero la serie ha mejorado y tb sus interpretaciones.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto