• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

El affaire-Heineken

Fecha de Publicación: 9 junio 2008 - 11:10   |   14 Comentarios   |   Etiquetas: antena 3, buenafuente, Física y Química, Heineken, la sexta, Salvados por la iglesia

heinekenQue Heineken, marca que desde un principio ha apoyado a la factoría El Terrat con su patrocinio del programa de Buenafuente (error, como bien puntualizan en los comentarios, he confundido Heineken con San Miguel, se nota que no soy cervecera), haya solicitado la retirada de sus spots del programa Salvados por la iglesia tras las numerosas quejas recibidas sobre el tratamiento que el programa daba a la institución católica, puede considerarse un retraso en la sociedad española y en nuestras formas de aceptar las bromas a determinadas instituciones, hasta ahora intocables. Ciertamente no lo sé, porque no he visto el programa y por tanto desconozco si los católicos tienen motivos para sentirse ofendidos o si esto es una exageración como tantas otras que en este caso sólo consigue hacer más publicidad a un programa que de otro modo pasaría más bien desapercibido por el simple hecho de ser un programa especial y emitirse en una cadena aun de baja audiencia. En cualquier caso, en su derecho está también Heineken de evaluar la situación y considerar que le compensa retirar la campaña y posicionarse como una marca que escucha a sus clientes.

Iniciativas parecidas se han intentado hacer con la serie Física y Química, contra la cual han arremetido toda la temporada numerosos grupos de padres que afirman que esa no es la juventud que habita los institutos, que eso no es lo que debe mostrar una serie de ficción dirigida al público juvenil y que para la segunda temporada llaman a la movilización y boicot contra los productos que se anuncian en dicha serie. Por el momento ninguna marca se ha pronunciado al respecto, pero es evidente que la repercusión del movimiento de Heineken puede afectar a este otro caso, en uno u otro sentido, pues un está por ver cómo afecta a la cerveza su retirada.

Aunque en uno y otro caso me parecen actitudes algo exageradas, creo que se ejerce el derecho como espectador a protestar por lo que uno considera inadecuado. En realidad las televisiones actuan de intermediarios entre las marcas, que quieren vender su producto, y los espectadores y cuando se llega a un punto en el que las primeras no reaccionan ya a las protestas y llamadas de atención del público, este debe optar por recurrr directamente al anunciante para mostrar su desacuerdo con lo que está viendo… acertado o no en sus opiniones como espectador, el uno y en sus decisiones como anunciante, el otro, lo fundamental es este posible cambio que se empieza a dar entre los actores del sector que empiezan a plantearse quitar al intermediario y empezar a hablar de tú a tú.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Tiempos de guerra: un drama de los de verdad
septiembre 21, 2017

No me extraña que la audiencia quedara encantada con la presentación del primer episodio de Tiempos de Guerra en el pasado...


La incomodidad de ver El Caso Asunta
junio 13, 2017

He de reconocer que cuando se anunció la puesta en marcha de la producción de El Caso Asunta no tenía demasiadas esperanzas...


Top Chef: cuando los finalistas te caen mal
mayo 18, 2017

Anoche se emitía la final de Top Chef en Antena 3 y casi ni la vi. Después de no faltar a una sola de sus emisiones, en directo...



14 Comentarios

Juan

No se por qué dices que es un atraso la decisión de Heineken. Al revés, la empresa, si es que es cierto, actua escuchando a sus clientes. Me parece perfecto. Te invito a ver el programa de lasexta y juzgar por ti misma.
NO esta bien reirse tan abiertamente de la religiosidad, ni la cristiana ni ninguna.

chicadelatele

Es que yo no digo que SEA un retraso, digo que PUEDE considerarse un retraso. Evidentemente en este asunto hay opiniones muy dispares, pero lo verdaderamente importante es cómo ha cambiado la forma en que los consumidores se relacionan con las marcas a través de la televisión.

Matachin

Pero, ¿beben tanta cerveza los beatos?

Pedro

Heineken dixit:
“No se trata de un castigo, sino de un aviso acorde con la política social corporativa de nuestra compañía” ha explicado a elmundo.es un portavoz de la marca. “Consideramos que el programa ha ofendido a un colectivo numeroso como es el de los católicos y después de recibir numerosas quejas a través de e-mails, hemos decidido y comunicado a laSexta que no queríamos apoyar un programa así”.

Heineken dixit:
“No se trata de un castigo, sino de un aviso acorde con la política social corporativa de nuestra compañía” ha explicado a elmundo.es un portavoz de la marca. “Consideramos que el programa ha ofendido a un colectivo numeroso como es el de los católicos y después de recibir numerosas quejas a través de e-mails, hemos decidido y comunicado a laSexta que no queríamos apoyar un programa así”.

La bazofia es el programa

Gonzalo Martín

¿Y la notoriedad que está consiguiendo? PR gratis que le damos todos. Yo es que pienso que si algo no te gusta, no lo veas. Y también que una empresa es libre de anunciarse donde quiera. Y que un espectador puede protestar lo quiera. Y que la cadena puede pasar de todos, del anunciante y del espectador. Cada uno sabrá.

Miguel Ángel

No me gusta el tono del programa. Se puede criticar perfectamente a la Iglesia Católica con sus multitud de defectos. Lo que no me parece tan bien es que se haga con ese nivel de subjetividad y burla en un programa que pretende aparentar ser serio.

Por parte de la Iglesia me parece un error haberse prestado a ciertos momentos del programa, y no creo que esté muy satisfecha de su aparición.

Irómeno

O sea Chica de la tele que te pones del lado de los agresores y no de los agredidos. No sé por qué pero me lo esperaba…

str

no habreis seguido mucho la carrera profesional de jordi evolé pero eso de que el programa pretende ser serio no se de donde lo sacais. Si los catolicos os sentis ofendidos por este programa imaginaos como nos hemos sentido los ateos finanziando a esa secta con nuestro dinero. Mucho mas ofensivo era para los ateos aquellos especiales que hicieron del aniguo papa donde lo ponian como un Dios en la tierra,mientras teniamos que tragarnos aquellas aberrantes imagenes donde aparecia ese señor lleno de oro rodeado de gente que no tenia ni que comer. ESO si es ofensivo

Jean Bedel

La empresa, sea la que sea, se mueve únicamente por su interés pecuniario. Si lo han quitado será porque han analizado que mantener ese anuncio ahí puede tocar sus ventas. Si alguien les asegurara que se incrementaban, lo dejaban. El dinero no tiene ideología.

Picapiedra

Solo por puntualizar, el patrocinador del Terrat de toda la vida es San Miguel, Heineken hace muchas cosas de música y probablemente por ser extranjera tenga que regirse por normas muy severas de donde o no aparece su nombre, si buscara dinero con esto lo lleva claro porque ahora se le han «mosqueado» los de la otra parte….

Rafael

La campaña de presión sobre los anunciantes que relacionan su marca con un determinado programa es una forma de presión del ciudadano que no se resigna a tragar con todo.
La protesta no es de la Iglesia en cuanto institución, eso hubiera sido un comunicado oficial que, probablemente, hubiera arrancado un coro de descalificaciones bastante tópicas y previsibles, podemos imaginarlo, ¿a qué sí?
La protesta es de ciudadanos que ya no se resignan a verse ridiculizados y banalizados en sus creencias y sentimientos religiosos. Sentimientos y creencias que, junto con otros, merecen un respeto recogido en la Declaración de Derechos Humanos y en la Constitución española.
En una sociedad abierta y democrática, es esto lo que debe pasar y no otro tipo de encontronazos o violencias, felicitémonos de saber utilizar medios de protesta pacíficos y respetuosos.

chicadelatele

Gracias por la aclaración Picapiedra, ya lo he actualizado en la entrada. La cerveza no es lo mío 🙂

Rodolfinho

Es curiosa la forma en que los elementos más reaccionarios de la extrema derecha pretender esconder sus instintos más primarios bajo discursos relacionados al «sentimiento popular» o a la «voluntad del ciudadano».

Pretender dar a entender que las presiones hacia la firma cervecera Heineken responden a la «presion del ciudadano» cuando han sido orquestada por plataformas de extre maderecha como «Hazte Oir», solamente se corresponde con una grado de ignorancia increible o con una voluntad de manipulación impropia de una «sociedad abierta y democratica».

P.S. Uno de los «cabezillas» de la citada plataforma es Ignacio Arsuaga. Podeis consultar diversas paginas relacionadas con él (incluido su blog personal) así como la de Hazte Oir. Despues de leer sus posturas respecto a la homosexualidad, la emigración, el ateismo, el gobierno democraticamente elegido, etc. pensad hasta que punto se puede relacionar a esta gente con «un respeto recogido en la Declaración de Derechos Humanos y en la Constitución española.»



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto