• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

TV Movies en Islantilla

Fecha de Publicación: 21 mayo 2008 - 11:56   |   3 Comentarios   |   Etiquetas: Arrayán, Canal Sur, Festival de Islantilla, hernan casciari, Irene Cívico, Marina Such, Montse Cebrián, Rosa Belmonte, tv3, Ventdelplá

cartel islantilla festivalY ayer por la tarde estuve en otra presentación, en este caso la fiesta de presentación del Festival de Cine y Televisión de Islantilla que da comienzo este sábado y del que ya hablé aquí hace unos días, cuando me comunicarón que formaría parte del jurado.

Como ya dije entonces, el Festival ha dado un giro completo este año hacia el mundo de la ficción televisiva, dejando a un lado el cine de la gran pantalla y centrándose en lo que es estrictamente producción para televisión, en su vertiente TV Movie y serie de ficción. La experiencia me está sirviendo sobre todo para darme cuenta de la gran labor de dinamización del sector que las televisiones autonómicas tienen, pues en la categoría TV Movies se han presentado 11 candidatas y ninguna de ellas es una cadena de ámbito nacional, más centrada quizá en hacer cine para las grandes salas, lo que no ha limitando la producción, que demuestra existir más allá de los centros comerciales y sus máquinas de palomitas.

También las series de televisión son mucho más que los grandes éxitos a nivel nacional, pero eso ya lo sabíamos leyendo semana tras semana los grandes resultados de audiencia de productos como Arrayán en Canal Sur o Ventdelplá en TV3, que logran ser líderes de audiencia en sus comunidades autónomas por encima de otros productos de gran tirón en las cadenas nacionales.

Junto con las proyecciones de series y películas que conforman la sección oficial, el festival cuenta con secciones paralelas de Cine para pantalla grande y mesas redondas en las que se hablará del sector desde diversos puntos de vista, desde la crítica televisiva, la legalidad de las descargas o la que yo misma moderaré el sábado 31 y que lleva por título Y sin embargo te quiero (un guiño a aquel antiguo programa de TVE), donde hemos reunido a lo mejorcito de la blogosfera televisiva para charlar sobre la ficción española y por qué, pese a criticarla tanto, está viviendo esta era dorada donde no hay serie americana o culebrón latino que pueda con ella. En la mesa estarán Irene Cívico y Montse Cebrián, Marina Such, Rosa Belmonte (finalmente Rosa estará en otra mesa el jueves), y Hernán Casciari así que desde aquí os invitamos a compartir con nosotros la mañana del sábado.


    Compártelo...



Entradas relacionadas

Padre Casares y otros éxitos autonómicos
marzo 13, 2012

Me entero por twitter de que la serie de la TVG Padre Casares ha conseguido más de un 19% de share en su emisión de anoche,...


Un coro en mi tele autonómica
junio 17, 2008

Muchas veces nos hemos planteado para qué deben servir las televisiones autonómicas. La gran mayoría de las veces...



3 Comentarios

Joan Marimón

Hola, Chica de la Tele, sólo invitarte a que veas el trailer de una de las tv-movies (El caso de la novia dividida) -de la que soy director- Espero que te guste. Está en el youtube.

http://www.youtube.com/watch?v=frV156i4FVw

Un abrazo

chicadelatele

Hola Joan, gracias por enviarme el trailer… ya he tenido oportunidad de ver la película completa, pero seguro que hay muchos que no la conocen, así que es bueno que tengan un trailer para echarle un vistazo. El problema es que, con la emisión restringida a algunas autonómicas, habrá mucha gente que se quede sin poder verla, tanto esta como cualquiera de las otras TV Movies que se han producido cada año en nuestro país.

Desde vuestra posición como creadores, deberíais apoyar la busqueda de nuevas formas de mostrar vuestro trabajo después de su explotación en la primera ventana, como ya se permite hacer con series y otros programas. Creo personalmente que os ayudaría mucho a la hora de dar a conocer vuestro trabajo, muchas veces espléndido y poco accesible para el gran público.

Saludos

Joan Marimón

Apoyo esa búsqueda, aunque lo que sugieres en el fondo es que el realizador entre en producción, cosa que ya se ve obligado a hacer de muchas maneras, sin estar oficialmente ahí. Por lo que llevo en esto, con las tv-movies esa búsqueda de la que hablas es menos fácil que con otros formatos. Pero habrá que ir a ello. Gracias por responder, CDLTele, otro abrazo.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto