• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Un programa de cocina

Fecha de Publicación: 5 junio 2008 - 10:21   |   7 Comentarios   |   Etiquetas: antena 3, Ven a cenar conmigo

venacenar_logo68Ven a cenar conmigo, la nueva apuesta de Antena 3 para las tardes de diario es un programa más, no destaca especialmente por nada pero tampoco molesta y tiene la dosis justa de reality, concurso, cotilleo de lo ajeno y programa de manualidades, en este caso cocina, razones que lo han llevado a batir records de audiencia en paises como Francia o Alemania. Por encima de todo es algo diferente a esa hora de la tarde en que estamos acostumbrados a concursos o programas de corazón y sucesos o incluso testimonios. Ven a cenar conmigo es por lo tanto una oferta a la que merece la pena dar una oportunidad, aunque solo sea por variar.

El grave error del programa es no caer en la cuenta de que, con todos los elementos que tiene de distintos formatos televisivos, su gancho principal es la cocina, las recetas que los concursantes elaboran para impresionar a sus comensales y que vemos hacer y servir justo antes de nuestra propia hora de la cena y ahí es donde el programa falla, porque no encontramos las recetas en ningún sitio, y cuando digo en ningún sitio evidentemente me refiero a la página web, que es donde lógicamente deberían estar. Algo tan sencillo como publicar estas recetas y permitir que la gente las comente y ofrezca sus variaciones dinamizaría notablemente el programa y desde luego permitiría que muchos estuvieramos más interesados en saber qué cocinan y comen los concursantes, más allá del buen aspecto que tengan los platos.

En la era del video a veces las cadenas se obsesionan con el contenido de estas características y no se paran a pensar que puede aportar mucho más un texto bien aporvechado que una selección de clips ya vistos, que es lo que en este momento podemos ver en la página dedicada a este programa.

Es evidente que desde los medios se nos ha vendido la idea de que este no es un programa de cocina y por tanto es de suponer que intencionadamente se ha buscado no ahondar en esa parte del programa pero personalmente, creo que es un error y en Channel 4, madre de la criatura, lo tienen claro.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Tiempos de guerra: un drama de los de verdad
septiembre 21, 2017

No me extraña que la audiencia quedara encantada con la presentación del primer episodio de Tiempos de Guerra en el pasado...


La incomodidad de ver El Caso Asunta
junio 13, 2017

He de reconocer que cuando se anunció la puesta en marcha de la producción de El Caso Asunta no tenía demasiadas esperanzas...


Top Chef: cuando los finalistas te caen mal
mayo 18, 2017

Anoche se emitía la final de Top Chef en Antena 3 y casi ni la vi. Después de no faltar a una sola de sus emisiones, en directo...



7 Comentarios

Anglófilo

Hola. Acabo de empezar un blog cuya misión es la de divulgar la televisión inglesa entre nosotros, ya que se puede recibir gratis y en abierto desde la mayor parte de la peninsula.

Estoy de acuerdo en tu comentario sobre Channel 4, en general tienen un exquisito cuidado en los contenidos y en el soporte «post-venta» de sus programas.

Un saludo y espero veros por mi blog

Desde A3

Toda la razón. me consta que están trabajando en meter las recetas en la web del programa.

chicadelatele

Pues no sabes cuanto me alegro porque ayer hicieron un plato de setas con una pinta fantástica y el strudel del martes era para chuparse los dedos y, aparentemente muy sencillo. La pena es que, como tarden mucho en añadir las recetas a la web, para cuando se pongan ya han retirado el programa, que no está funcionando demasiado bien. A ver si hay paciencia y lo dejan crecer, que a mi me está gustando.

Gonzalo Martín

Yo es que estoy encantado, porque gana mi amigo. Pero no voy a incluir espóilers. Y es cierto, un poquito de más cuidado en la web del programa es necesario, diría que vital en este show. Mikel Lejarza decía que hacer un programa de televisión hoy día sin página web es como hacer tele en blanco y negro: un portalito ya pide. Además, se presta mucho a crear personajes para jugar mucho en la red, porque el señor de los cascos dedicado a la seguridad profesional es un primor.

chicadelatele

Esa es la parte de reality estupenda que le va fenomenal al programa y que definitivamente le aporta valor frente a otro programa de cocina cualquiera. El tipo es odioso, más aun si montan sus opiniones junto a las del periodista simpaticón al que todo le va bien, ingredientes imprescindibles para enganchar al espectador .

Pablo

El «periodista simpaticón» saluda y agradece el piropo. Cuando queráis os doy la receta de ‘mi fondue sólida’, un hito en la historia de la cocina moderna…

Para quien tenga interés en seguir el programa vía internet, la web donde están colgados los resúmenes de cada día es http://www.venacenarconmigo.com. Supongo que mañana terminarán de colgar los vídeos del jueves (casa de Carmen) y viernes, en la mía (ahí tendréis el misterio de la fondue sólida resuelto).

Saludos,
Pablo

Felix Muñoz

Yo lo he estado viendo la semana pasada y me ha parecido esperpéntico.
Si bien la idea está interesante, el hecho de que las normas sean tan ridículas y que uno pueda votar 0 y 2 a los compañeros lo convierte en patético.
Es que no hay nadie de la productora que piense con la cabeza y que cree un sistema de 4,3,2,1 para que todos repartan los mismos puntos?

Un saludo



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto