• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Muerto al llegar

Fecha de Publicación: 11 junio 2008 - 10:19   |   9 Comentarios   |   Etiquetas: carlos sobera, Díselo Bailando, tve

Díselo BailandoHabía una película que se llamaba así, en ella el protagonista ya está envenenado y la historia consiste en saber quién ha sido y por qué todos parecen tener motivos para haberlo hecho. El argumento así contado podría aplicarse a la historia de Díselo Bailando, el programa que Carlos Sobera debería presentar en TVE y que hace tiempo está paseando de despacho en despacho sin conseguir que los directivos responsables terminen de darle el OK definitivo.

Por lo que he podido leer, parece que son ya cuatro las entregas que se han grabado de este programa, mezcla de reality de testimonios y talentos, y ninguna de ellas ha logrado convencer a quienes piensan que el estreno de Sobera en la pública está obligado a ser un éxito, razón pr la cual empiezan a plantearse la cancelación total del proyecto.

A la vista de estos datos, me da la sensación de que el error de TVE puede que no esté en la elección del presentador, de los participantes o en la forma de producir el programa, sino en algo tan sencillo como el propio formato que, una vez trasladado del papel al vídeo, no convence a sus responsables. Aunque pueda parecer un gran fiasco, me parece una decisión inteligente esta prudencia ante un producto con el que se tienen dudas tan evidentes. Llegados a este punto, o lo sacan como está o definitivamente lo eliminan para siempre.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Increíbles, mentes privilegiadas al servicio del entretenimiento
febrero 11, 2013

El pasado viernes Antena 3 estrenaba Increíbles, un nuevo concurso para el prime time, presentado, como no podía ser de otra...


Talk-Talk ¿Son los 90? No, es la nueva TVE
febrero 5, 2013

No es la primera vez que me quejo de la regresión que está sufriendo la programación de TVE, pero es que no me dejan más...


Novedades del fin de semana
abril 30, 2012

Una muy anunciada y la otra casi de puntillas, una con protagonistas de sobra conocidos y otra con actores de andar por casa,...



9 Comentarios

xavier

Y mientras los que no tenemos las influencias y contactos de las productoras de siempre, nos comemos nuestros formatos con patatas, o esperamos a que Cuarzo, Boomerang o alguna productora amiga de lo ajeno nos plagien al amparo de este tinglado que se han montado llamado televisión generalista.

xavier

CHICA DE LA TELE, mira lo que encontré en elconfidencialdigital.com que ilustra por qué es difícil entrar en las televisiones aunque se tengan buenas ideas…se llama MAFIA :”Apenas se ha hablado de las causas que han provocado la desaparición del concurso musical ‘Díselo bailando’ que la productora vasca 3 Koma grabó para TVE y no se ha llegado a estrenar. El único dato que se ha ofrecido es que “no ha convencido”. Pero existe otra razón.
Según los datos recogidos por El Confidencial Digital, los directivos de Televisión Española encargaron a la factoría vasca 3 Koma su ‘Díselo bailando’ al confirmar que se trataba de un formato original de la productora en el que cada semana, tres grupos de personas iban a sorprender a un familiar o a sus amigos con una coreografía para mandarle un mensaje a través del baile.

TVE presentó el espacio en mayo y se anunció su estreno para el día 26. Nunca vio la luz. La versión que ofreció el Ente Público es que las tres primeras entregas que había presentado la productora no habían sido del agrado de la dirección de Programas.

La otra versión que manejan algunos directivos de Prado del Rey alude a una intervención directa de los responsables de Gestmusic. Según estas fuentes, la factoría de Endemol se dirigió a Televisión Española para manifestar su indignación por la puesta en marcha de un concurso musical sin contar con ellos, que cuentan con una gran experiencia en la materia.

El mensaje que llegó a la dirección de TVE fue muy duro y en la línea siguiente: de seguir adelante con el ‘Díselo bailando’, el gesto sería interpretado como “una auténtica declaración de guerra” y la apertura de hostilidades con la compañía.

Finalmente, el director de la cadena, Javier Pons, y su equipo decidieron cancelar el proyecto de 3 Koma. Además, optaron por comprarle a Gestmusic el espacio estrenado el sábado de la semana pasada: ‘¡Quiero bailar!’ (9,1% de share y 1.094.000 telespectadores).

ECD se ha puesto en contacto con un portavoz oficial de TVE, que ha explicado que la cadena no entra a valorar proyectos que no se han estrenado o están en estudio. Este confidencial también se ha puesto en contacto con Gestmusic para conocer su versión de los hechos. Al momento de cerrar esta edición, no se había recibido respuesta.”

xavier

YA ESTÁ TODO DICHO, LOS TRINCOS Y OTRAS PRODUCTORAS QUE TODOS CONOCEMOS: BOOMERANG, GLOBOMEDIA, ETC, DICTAN LAS REGLAS DE JUEGO…LOS DEMÁS, A REZAR PARA QUE YA QUE NO NOS COMPRAN PRODUCTOS, QUE AL MENOS NO NOS PLAGIEN

chicadelatele

Si la historia es realmente como la cuentan me parece alucinante pero no culparía tanto a las productoras (que sin duda son unas mafiosas si se dedican a hacer eso), como a las televisiones, que permitirían que se las tratara como idiotas cuando ellas son realmente las que tienen la sartén por el mango.

En cualquier caso, no quiero pecar de inocente y ya sé que crees que vivo en los mundos de Yupi pero ¿crees de verdad que si el producto fuera bueno lo habrían dejado de emitir por presiones de Gestmusic?

chicadelatele

Ah, me olvidaba, gracias por poner el comentario en su sitio. Aquí tiene más sentido y saldrá si la gente llega a la entrada por medio de buscadores. 🙂

xavier

No creo que el producto sea bueno ni novedoso, pero pensando en el porqué de ceder a la presión de gestmusic, me parece que Pons, pensando que su cargo no es vitalicio y tiene que comer, ha pensado que cuando salga de tve, es mejor para su cuenta corriente no tener enemigos, somos humanos. Verás, yo creé un formato novedoso de reality(lo conoce Gonzalo Martín) me lo plagió Boomerang, no he podido colocarlo en ninguna televisión pq no me respalda ninguna productora, y te aseguro que tiene calidad. Es muy difícil por no decir imposible colocar algo en una televisión…y esta poca flexividad, este hermetismo, perjudica la evolución de la televisión…Televisiones y productoras pretenden parar el tiempo, y lo consiguen. Idiotizan al espectador, usurpando su derecho a disfrutar de una televisión diversa. No vives en los mundos de Yupi, de verdad que si te he trasmitido esto, te ruego me disculpes. Admiro tu mesura pues a mí después de muchos reveses me falta. Y quizás porque contigo discrepo desde la coherencia y la inteligencia, te empiezo a coger cariño.Un afectuoso saludo. No me llamo Xavier, pero es que en público prefiero no dar mi nombre, por aquello de que soy duro en mis comentarios.

xavier

Por cierto la propuesta de Gestmusic para los sábados es similar a la de 3koma, igual de mala o igual de buena…eso es lo verdaderamente sospechoso.

Javier G. Recuenco

Efectivamente, pretenden parar el tiempo. el tiempo se las va a llevar por delante, también.

El tiempo es lo que tiene, que es muy tozudo.

Como colaborador del no nato Díselo bailando te digo chica de la tele que el formato y lo que se grabó daba mil vueltas a cientos de productos que se emiten, tanto por la puesta en escena como por los casos. No era un reality tipo el diario de patricia sino un reality blanco, en el que se conocía el caso y se veía el esfuerzo de la gente que bailaba por dar la sorpresa. Era un programa dinámico e interesante, y sabíamos desde hacía tiempo que Quiero bailar salía con el propósito de ocupar nuestro puesto.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto