• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Giros argumentales y misterios

Fecha de Publicación: 17 octubre 2008 - 14:02   |   3 Comentarios   |   Etiquetas: como conoci a vuestra madre, mujeres desesperadas

OJO SPOILERS: Voy a mencionar cosas que probablemente no quieras saber del final de la cuarta temporada y principio de la quinta de Mujeres Desesperadas, así como del último episodio emitido en EE.UU. de Cómo conocí a vuestra madre (S04e05). Sigue leyendo bajo tu responsabilidad.

Ya he comentado alguna vez como las series americanas son capaces de reinventarse a sí mismas una y otra vez, sin miedo a perder su encanto, sus seguidores o ese hilo argumental que realmente es lo que tiene enganchada a la gente. En realidad son sólo trucos que utilizan para dar vueltas de tuerca a las temporadas, para crear nuevos puntos de partida, que básicamente luego toman los mismos derroteros que la serie siempre ha llevado, pero que en un momento determinado, como un final de temporada o un episodio clave de la misma, hacen que los espectadores nos llevemos las manos a la cabeza y y digamos «ya sé por qué me gusta tanto esta serie». Los que hayáis visto el final de temporada de Mujeres Desesperadas sabréis a que me refiero, con ese salto en el tiempo de cinco años que ha cambiado muchas cosas en Wisteria Lane, aunque en definitiva sigamos teniendo esa estructura clásica de la serie, con un misterio que presumiblemente durará toda la temporada y los problemas de siempre de las chicas.

En otras ocasiones, creo que simplemente los guionistas se meten en un jardín del que no saben cómo salir y, lejos de invertir varios episodios en desenredarlo, deciden cortar por lo sano con un gran salto en el tiempo y lo hacen tan bien (a veces) que no podemos ni protestar. Es lo que probablemente vaya a pasar la semana que viene con Cómo conocí a vuestra madre, a raiz de las pistas que algún avispado blogger ha creido ver en el epílogo del último episodio y que, tras la historia del paraguas amarillo, empieza a convertir esta serie en un divertido juego de pistas, a años luz de Perdidos pero en la misma línea de conexión creadores-audiencia.

Las pistas son cuatro y están en este enlace a TV Addict. Lo único que me preocupa es que igual la semana que viene no nos cuentan que pasó en el 2009, porque esta serie suele estar pegada al tiempo real y nunca va al futuro, salvo para mostrarnos a los hijos de Ted escuchando atentamente a su padre, así que mucho me temo que no volveremos a ver esa escena hasta al menos dentro de unos meses, cuando ya estemos en el 2009 ¡menos mal que queda poco!

    Compártelo...



Entradas relacionadas

El final de HIMYM (Spoilers)
abril 1, 2014

OBVIAMENTE, SPOILERS, TODOS, SOBRE EL FINAL DE CÓMO CONOCÍ A VUESTRA MADRE Pues sí, aunque hace ya un par de años...


¡Bendita Comic Con!
julio 22, 2013

Se desarrolla estos días en EE.UU. la Comic Con, ese evento al que, como seriéfila, querría asistir al menos una vez en la vida...


El secreto de El Secreto de Puente Viejo
mayo 21, 2013

Cuando El Secreto de Puente Viejo se estrenó en la sobremesa de Antena 3, una de las franjas horarias más difíciles de la televisión...



3 Comentarios

yo

How I Meet Your Mother, la mejor «sitcom» del momento, sencillamente genial.

Thursnext

HIMYM es una comedia que ha encontrado en los saltos temporales una de las claves de su éxito. No creo que vuelvan a esta escena en el próximo capítulo, ese es otro de sus secretos. En la temporada pasada ya hubo una escena futura, aquella de la oveja en la fiesta de los 31 años de Ted, en la que se sugirió que Robin y Ted volvían a compartir piso.

Javi

Yo tampoco creo que vuelvan. En el episodio se supone que es exactamente dentro de un año, por lo que habrá que esperar a la próxima temporada para volver a ver ese momento. Lo han usado más veces.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto