• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

La credibilidad de los programas de TV

Fecha de Publicación: 20 octubre 2008 - 13:37   |   3 Comentarios   |   Etiquetas: antena 3, German, gran hermano, la noria, Mira quine Baila, Mujeres Hombres y Viceversa, telecinco, Terelu Campos, Ven a cenar conmigo

Hubo un tiempo en que salir en televisión era una señal de status: sus presentadores, sus actores y sus invitados eran personajes de cierta categoría o gran presencia, que aparecían frente a la pantalla para ilustrar al pueblo con su sabiduría, entretenerle con su saber hacer o simplemente acompañarle con su presencia. Es por ello que salir en televisión, aunque fuera brevemente, otorgaba un signo de clase.

Hoy en día las cosas han cambiado mucho y salir en televisión ya no es sinónimo de nada, al menos de nada bueno. Cualquiera con un mínimo de caradura puede hacerlo y son tantas las cadenas y horas de directo que hay que rellenar, que la búsqueda de candidatos para ocupar las pantallas se reduce a abrir la puerta de plató y pillar por banda al primero que pasa, o al menos esa es la sensación que como espectadores tenemos a veces.

Y es que las televisiones cada vez cuidan menos quienes son sus invitados y personajes representativos y lo mismo nos encontramos a Terelu Campos bailando en TVE1 que colaborando en Telecinco, convirtiéndola en comodín para huecos vacíos de cualquier cadena que esté dispuesta a pagar el módico precio de la Campos Jr. Esto es sólo un ejemplo fácil pero demuestra como han cambiado las cosas de un tiempo a esta parte, un tiempo en que la presencia de un determinado presentador en una cadena ya le convertía casi en imagen de la misma, sin necesidad de pagar costosos contratos de exclusividad, que también, en casos de grandes estrellas.

Pero la cosa no acaba ahí. Si los presentadores saltan de un programa a otro y de una cadena a la de al lado, lo de los concursantes es mucho peor y nos encontramos con los mismos individuos no ya como colaboradores de un programa después de haber pasado por algún que otro reality, sino como concursantes en serie de uno y otro concurso presuntamente objetivos, donde nada está guionizado y todo se deja a la espontaneidad de los concursantes. Programas como Ven a cenar conmigo de Antena 3, Gran Hermano o Mujeres, Hombres y Viceversa de Telecinco, comparten el honor de tener a German como protagonista y al mismo tiempo intentan hacer ver al espectador que él también puede participar, porque son concursos abiertos a cualquiera y donde todo lo que ocurre es verdad… con profesionales de estas características como concursantes poca credibilidad le queda al concurso y parece evidente que prima la audiencia por encima de todo ¡vaya, me caí del guindo! Algún lector habitual estará contento.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Tiempos de guerra: un drama de los de verdad
septiembre 21, 2017

No me extraña que la audiencia quedara encantada con la presentación del primer episodio de Tiempos de Guerra en el pasado...


La incomodidad de ver El Caso Asunta
junio 13, 2017

He de reconocer que cuando se anunció la puesta en marcha de la producción de El Caso Asunta no tenía demasiadas esperanzas...


Top Chef: cuando los finalistas te caen mal
mayo 18, 2017

Anoche se emitía la final de Top Chef en Antena 3 y casi ni la vi. Después de no faltar a una sola de sus emisiones, en directo...



3 Comentarios

Javi Moya

tendrá el tipo este candidatas en Hombres,Mujeres y viceversa? Hay que echarle valor….

Elisa

Tengo entendido que no va como concursante sino como colaborador y si es asi, parecerá casposo o no, pero este hombre lleva muchos años trabajando en la television.¿que es lo que pasa entonces?¿Poe el echo de haber entrado en gran hermano tiene que ser un paria?Hummm!

Elisa

me retracto totalmente de mis palabras!!!Me he metido en la pagina de el programa ese de hombres y mueres y esta de CONCURSANTEEEEE, muy fuerte!!!



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto