• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

El entretenimiento en TV: otro libro sobre la tele

Fecha de Publicación: 3 noviembre 2008 - 12:07   |   2 Comentarios   |   Etiquetas: El entretenimiento en televisión, laertes, libros

Comentába hace unas semanas, con la publicación de este otro libro, cómo la literatura en torno a la televisión estaba dando un buen repunte en nuestro país. Como espectadora y analista del medio (si, como Angel Martín) creo que sería estupendo conocer a qué tipo de lectores van dirigidos estos libros, qué pretenden alcanzar con ellos sus autores y ese tipo de variables que en la propia televisión se le atribuyen a un programa antes de lanzarlo.

A veces uno se mete en la piel del apasionado de la televisión y se pasa el día viendo series y programas y leyendo a otros que se pasan el día viendo lo mismo que uno y creo que podemos llegar a perder la noción de que ahí fuera hay otro mundo distinto, que se toma las cosas con más calma y al que podemos llegar de muy distintas formas por medio de la literatura tradicional. Una reflexión que también habría que hacer llegar a aquellos que todo lo ven blanco o negro y que solo ven en la televisión motivo de aborregamiento y nunca piensan en ella como ejemplo de industria, de cultura o de creación y que si leyeran algunas de las pocas pero muy interesantes obras al respecto que existen igual cambiaban de opinión.

Para todos estos grupos de personas, nacen libros como esta nueva pieza sobre el entretenimiento y la creación de formatos de humor. Una obra colectiva que nos conducirá por el saber hacer de los creadores de algunos de los programas más conocidos de la televisión española como La Hora Chanante, Caiga Quien Caiga, Los Guiñoles, Noche Hache, Cámera Café, Buenafuente, El Intermedio, Vaya Semanita, Homo Zapping, El Club de la Comedia, Noche Sin Tregua…

Espero que vendan muchos libros y que me vayan abriendo el camino 🙂

    Compártelo...




2 Comentarios

Juanti

Otro título que me apunto 🙂

cuadernostv

ejem, ¿y del tuyo no tienes nada que contarnos?



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto